Tanto principiantes como veteranos sabemos que el running va pasando factura a nuestro organismo. Para que puedas correr mejor y más tiempo comprende cómo afecta la carrera a tu organismo y toma medidas.
Los músculos esqueléticos van unidos a los huesos mediante tendones y realizan todos los movimientos de las partes del cuerpo relacionadas entre ellas. El entrenamiento de intensidad y el continuo impacto antes y durante el maratón, provocan daños especiales en estos músculos. Estos daños se materializan en inflamaciones y desgarros musculares microscópicos. Aquí aparecen los dolores o señales de alarma que nuestro organismo nos lanza pidiendo una tregua para recuperarse.
Para que este aviso no se convierta en una amenaza real, has de procurar el descanso oportuno a tus músculos y tomar otras medidas.
No está de más visitar un podólogo para ver si el movimiento de nuestra carrera está afectado por nuestros apoyos y estamos utilizando para la carrera músculos que no están diseñados para ello.
Las pesas también nos ayudan a fortalecer las fibras y que las roturas sean menos frecuentes y más fáciles de reponer. Piensa en tu cuerpo como una cadena interconectada y trabaja abdominales, lumbares e incluso hombros y trapecios para tener una técnica de carrera fluida.
Estiramientos y masajes son un buen apoyo para recuperar los músculos. Adapta los mismos a la intensidad del ejercicio y evita ser agresivo para no ampliar las roturas o generar otras nuevas.
Otra medida fundamental para recuperar el músculo y mantenerlo tonificado es aportarle los nutrientes necesarios para la regeneración de las fibras. En este sentido, [ Vanir Fit ] el complemento alimenticio que aporta lo necesario para recuperar y mantener tonificados los músculos del deportista. Incluye los aminoácidos principales del colágeno (glicina, prolina, hidroxiprolina), esenciales para mantener y recuperar la estructura de los músculos, además de arginina, citrulina malato, glutamina, ácido ursólico y magnesio, que dejan tu musculatura preparada para ir a por el siguiente reto.
Sólo de venta online, encuentra más información en [ Vanir.es ] y comienza a mejorar tu rendimiento.
Siguenos en: |
La quinta edición del Trail Alborache Los Zorros se celebrará el próximo 10 de junio, al filo ya casi de la canícula, por lo cual este año se estrena un nuevo circuito con más zonas de sombra y en el que el río cobra mayor protagonismo.
La séptima edición de la Volta a Peu Tavernes Blanques Avapace Corre se celebrará el martes 1 de mayo de 2018 a partir de la nueve de la mañana.
La Asociación Deportiva ADNCorredor organiza el 3 de junio en Fuenlabrada varias carreras benéficas: la 7ª Carrera CorreCaminos de 10 kilómetros, la quinta edición de la legua, la 2ª Carrera CorreCaminos de 15 kilómetros, además de las carreras Minis para chupetines, benjamines, alevines y cadetes.
Abiertas las inscripciones al XXXIII Medio Maratón Ciudad de Albacete que se disputará el próximo 10 de junio, a partir de las nueve y media de la mañana, sobre un circuito urbano a doble vuelta.
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Es un instrumento que se ha puesto muy de moda y que también puede ser muy útil para los corredores. Aumenta tu fuerza en general con estos ejercicios en suspensión.
Fortalecer el core, la musculatura del tronco, es un ejercicio fundamental para el corredor. Algo que puede ayudarnos a correr mejor y más rápido. Las claves nos las da en este artículo Christian Robreto López Rodríguez.
Has corrido un maratón y estás para el arrastre. Si seleccionas bien la alimentación, ayudarás al cuerpo a regenerar las fibras y energías perdidas. Aquí unos consejos.