Ponerse un dorsal y participar en una carrera es algo genial. El ambiente y la emoción crean momentos únicos. Pero ojo, puedes correr en tantas carreras como quieras, pero con cabeza. No vayas a tope en todas, si no, puedes caer en un sobreentrenamiento o estancarte en tu progresión.
Las autoridades sanitarias recomiendan que una dieta equilibrada contenga entre el 50 y el 60% del total de las calorías en forma de hidratos de carbono
Ya está aquí el verano y, quien más quien menos, ya está mirando el viaje o escapada que quiere hacer en esta época estival. Seguro que si eres runner puedes hacer un pequeño paréntesis y dejar tus entrenamientos y carreras... o igual no. Si vas a correr en vacaciones, adáptate o puedes fastidiar el viaje de tus acompañantes.
Un 27 de julio de 1952 se rubricó la mayor gesta del atletismo olímpico. Ese día Zátopek ganaba el Maratón de Helsinki 1952. En la misma semana, fue oro en 5.000, 10.000 y maratón, el primero que corrió. Mirad las imágenes y no dejéis de admirar esta proeza.
La historia de Terry Fox es de esas que pone los pelos de punta, de esas que nos hace preguntarnos a nosotros mismo de qué somos capaces, de hasta dónde podríamos llegar. De esas que nos enorgullece de ser corredores. Es una historia de esperanza.
Probablemente ya lo sepas, pero te lo recalcamos, somos agua. El líquido elemento es necesario para todos los procesos metabólicos que tienen lugar en nuestro cuerpo. Sirve para, prácticamente todo, nos regula el flujo sanguíneo, transporta nutrientes a las células... Sin ella estamos perdidos.
Varios aspectos que debes conocer
Una de las mayores historias de superación jamás vividas en el running. De no poder apenas caminar, a ganar tres medallas de oro en los JJOO. Wilma Rudolph lo tuvo todo en contra y, aún así, triunfó. ¿Su secreto? Luchar, luchar y luchar.
Emociones, sentimientos encontrados, dolores, lucha contra uno mismo. ¡Los maratones son tantas cosas! Aquí tienes 42 puntos importantes que debes saber si vas a correr los 42 kilómetros.
Dar las gracias al público, no recortar, o atender a quien se encuentra mal. Una nueva tanda de gestos de educación en plena carrera. ¿Los cumples?
¿Es posible correr la segunda parte de un maratón más rápida que la primera? Es posible, pero es muy muy complicado. Analizamos los resultados de corredores de élite y te contamos porqué no lo consiguen.
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
Por mucho cariño que les tengas, tus zapatillas tienen una vida útil. A partir de una determinada cantidad de kilómetros o cuando ha pasado un cierto tiempo desde la compra, sus cualidades ya no son óptimas para el running. Buscamos a un técnico que nos diga cuánto nos duran en buenas condiciones.
¿Ya tienes destino de vacaciones? Si te fijas, casi cada rincón del planeta respira running.
¿Se puede correr tras un trasplante? El 6 de junio se conmemora el día del trasplantado. El deporte es una fuente de salud en casi cualquier caso vital, también para las personas trasplantadas. Con las indicaciones médicas adecuadas, el running puede aportar muchos beneficios, tanto físicos, como emocionales.
Un estudio revela cómo el ejercicio de alta intensidad puede reducir el tamaño de los tumores en hasta un 60%. Por el momento se ha llevado a cabo con éxito en animales. La aplicación en humanos aún no se ha determinado.
Es una de las épocas más apasionantes por las que pasarás. Cambiarás algunos hábitos, te invadirán nuevas manías o probarás cosas que antes ni hubieras pensado. No te preocupes, cuando cruces la meta, todo volverá a la normalidad.
Pagan hasta 7.000€ por poder ‘calzarse’ y echar a correr. En España existen corredores populares que han sufrido algún tipo de amputación o tienen una discapacidad que usan prótesis para sus carreras. Se fabrican a medida y a miles de kilómetros.
El 31 de diciembre es el día que más carreras se disputan en el mundo. ¿Sabes donde está el origen de esta prueba? ¿Cuáles son las más importantes del mundo? ¿Quién fue San Silvestre? ¡Respondemos a todas las dudas!
Son imprescindibles para la carrera. Intervienen en casi todos los aspectos de la misma. ¿Les damos las gracias lo suficiente?
¿Vas a debutar en triatlón? Marta Fernández de Castro te da unos consejos que valen su peso en oro ante tu primera vez en esta preciosa disciplina.
Corrió un maratón en menos de cuatro horas hace solo unos meses, cuando tenía 85 años. Ed Whitlock ha fallecido a los 86 años. Fue la primera persona en correr en menos de tres horas más allá de los 70 años.
Está considerado como el final más memorable del Maratón de Nueva York. El ganador, Germán Silva, se equivoca de camino. Debe emprender una remontada a un ritmo endiablado para lograr coger al líder y rebasarle.
El país está de rabiosa actualidad. Un territorio que marca tendencia y en el que encontramos muchas similitudes con nuestros corredores, pero también sorprendentes diferencias.
Marc Roig Tió lo volvió a hacer. Fue una liebre disciplinada con el plan. Una liebre que no se emocionó, se mantuvo frío, lo que propició que la corredora a la que llevó fuera la vencedora y rompiera el récord en Valencia.
Es el más rápido, y también ha sido nombrado el mejor. El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso tiene un circuito para volar. Conócelo a fondo. Todo lo que tienes que saber.
Vamos más allá de la noticia, que ya la conocéis todos: Bekele voló hasta casi asaltar el récord del mundo. Se quedó a 6 segundos. Pero pasaron más cosas en las calles berlinesas en uno de los maratones más interesantes de los últimos tiempos.
Palabras mayores. Descubrimos los secretos que tiene el Campeón del Muindo de ultra trail. Luis Alberto Hernando nos cuenta cómo carga las pilas antes de sus espectaculares carreras.
Un 20 de julio fallecía James Fixx de un ataque al corazón mientras corría. Con sus libros, fue uno de los precursores de popularizar el running como un deporte de masas que ayudaba a la gente a estar más sana y mejorar su calidad de vida.
42.195 metros. Una distancia extraña. La tenemos más que marcada y grabada en la mente, pero, ¿de dónde proviene la mítica longitud del Maratón?
Fue en 1984, muy tarde. Fue la primera vez que las mujeres participaron en un maratón olímpico. Joan Benoit Samuelson estaba destinada a hacer historia, y lo logró con su victoria.
El próximo 14 de agosto se escribirá otra página inédita en unos Juegos Olímpicos. Por primera vez, unas trillizas competirán en unos Juegos. Serán las hermanas Luyk (Estonia) en el Maratón femenino. ¿Podrías distinguirlas?
Nos mantendrán pegados a la TV en los Juegos de Rio. La RFEA ha confirmado los nombres de los seis atletas (tres hombres y tres mujeres) que competirán en el Maratón olímpico. Destinados a enfrentarse al momento más álgido de sus carreras, nos pondrán los pelos de punta.
El primer martes de mayo es el Día Mundial del Asma. A pesar de la tos, fatiga o dificultad para respirar, también es compatible con el running con el tratamiento y supervisión adecuados.
Prepara unos 1.000 € si quieres correr el Maratón de Londres. Solo por el dorsal. Y ni aún así tienes plaza garantizada. En la actual edición, más de 250.000 personas han intentado conseguir un dorsal. ¿Sabes cuánto ha llegado a pagar uno de los corredores por un dorsal?
El dominio de los corredores de Kenia y Etipía en los 42 kilómetros es aplastante. Hace más de cinco años que ningún otro atleta gana un maratón de los majos.
Carismático, positivo, con una energía contagiosa y, sobre todo, un corredor superclase. Chema Martínez nos invita a desayunar con él para descubrir cuál es el secreto de su energía y de lo buen tipo que es.
No es complicado encontrar medallas de finisher a la venta en páginas de internet. Pero, ¿quién querría comprarlas? Nada es ilegal, salvo que su procedencia no sea lícita.
Un fuera de serie. Campeón de España y del Mundo de Maratón M45, Miguel Ángel trabaja toda la noche. Cuando acaba el turno, no se va a dormir, desayuna y se va a entrenar. ¿De dónde saca las energías este atleta? ¿Cuál es su desayuno?
Paula González y Estela Navascués. Dos maratonianas llenas de energía. Su marca en el Maratón de Sevilla fue digna de elogiar. Recuperamos su paso por nuestra serie de artículos ´El desayuno de nuestros deportistas´.
Los grandes atletas no improvisan. Saben cual es el ritmo que deben llevar y su plan de carrera y lo cumplen a rajatabla. Los populares deberíamos aprender, a nuestro nivel, de este método.
Valencia ya tiene un Medio Maratón y un Maratón con una Gold Label de la IAAF. Es la máxima distinción y son las únicas pruebas en España que la tiene. ¿Cuáles son los requisitos para obtenerlas?
Un campeón del Mundo de Maratón M45 como Miguel Ángel Plaza compartió carrera con los menores internos en el Centro Jaume I de Picassent, en Valencia. Un regalo para los chavales, pero también para los atletas que acudieron.
Apartaos porque viene una de las deportistas mas en forma del momento. Marta Esteban ha roto el crono en el Maratón de Valencia, siendo la primera clasificada española. Además, ha sido nombrada mejor atleta de noviembre por la RFEA. Hoy nos cuenta de dónde saca las energías.
Un joven de 24 años falleció al cruzar la meta del Medio Maratón de Benidorm. No se le conocían problemas previos. Hacemos una aproximación al concepto de muerte súbita y su posible prevención.
Un metódico plan de carrera con los ritmos bien marcados suele ser clave para el éxito en un maratón. Si nos ceñimos a lo que tenemos previsto, tenemos la mitad del camino recorrido. Luego nos tiene que salir el día correcto, claro está. Veamos algunos ejemplos.
Son lo mejor de lo mejor. La RFEA publica, cada año, la lista de las mejores carreras de nuestro país. Si quieres correr con garantías en pruebas que miman al atleta popular, échale un ojo a esta lista. Publicamos la relación íntegra.
Siete pruebas en España tienen alguna de estas preciadas distinciones. Madrid, Valencia y Barcelona hacen doblete, ciudades a las que completa Sevilla. En cuanto a las pruebas, destacan los maratones. Aquí te lo explicamos todo.
Los corredores, como el buen vino, ganamos con los años. Tras años y años de running, los atletas populares desarrollan unas cualidades que los hacen mejores, especialmente, en las largas distancias. Nos lo cuentan dos de los más laureados de España: Miguel Ángel Plaza y Manuel Rico.
¿De dónde sacan las fuerzas nuestros mejores atletas? ¿Cómo son sus desayunos un día de competición? En este caso, Javi Guerra nos descubre los secretos de su desayuno, una auténtica recarga de gasolina para correr.
¿Sabes que es el glucógeno? Es una forma de almacenar la energía en el cuerpo. Esos depósitos están en el hígado y en el músculo, pero la cantidad depende de la masa muscular que se tenga y de la alimentación que se siga. Carolina Villalba nos lo cuenta en este artículo.
Para los principiantes: correr no solo es correr. Se puede hacer más divertido y además evolucionar. No solo salgas a correr, haz series, introduce fartleks y entrena cuestas.
Son algunas de las horas más tensas que vivirás como corredor. Pero, que no te traicionen los nervios. Los días, y los momentos previos a los 42k, trata de dormir lo mejor que puedas. Te damos unos consejos.
¿Crees que te has estancado? ¿Quieres correr distancias más largas? No es tan complicado, pero debes tener paciencia y buscar buenos consejos. Aquí te apuntamos algunas opciones para conseguirlo.