Para lanzar una zapatilla tan innovadora como [ SOLARBOOST ], primero los ingenieros de adidas tenían que asegurarse que el resultado estaría a la altura de la confianza de todo corredor. Y qué mejor banco de pruebas que los miembros de la comunidad adidas Runners. En diferentes ciudades, terrenos y condiciones atmosféricas las comunidades adidas han dado su bendición a las [ SOLARBOOST ]. Ellas también son las protagonistas de la campaña Run to Rise, una celebración de la confianza y la energía que los corredores experimentan cuando cumplen sus retos.
Acompañando al corredor, siempre las [ SOLARBOOST ]. Ya te pusimos en antecedentes sobre la revolución que supone la llegada de la tecnología aeroespacial y automotriz al diseño de zapatillas. Hoy te vamos a explicar más a fondo cómo funcionan esta innovaciones:
Tailored Fibre Placement (TFP): Esta revolucionaria tecnología traslada los datos proporcionados por ARAMIS a una estructura de fibras en el upper. Así reducimos el material empleado y ganamos así en ligereza. TFP también se convierte en un aliado con la ecología y permite fabricar el upper partiendo de plástico reciclado Parley (recogido en las costas marinas antes de que éste alcance el fondo del océano). Esta combinación sujeta el empeine y dar el mejor soporte al corredor.
Energy rail optimizado: Construcción simétrica y ligera que proporciona estabilidad con la ayuda de BOOST.
Fitcounter: Es una estructura ligera diseñada para facilitar el movimiento del talón de Aquiles proporcionando a la vez mayor comodidad y espacio.
Mediasuela BOOST: SOLARBOOST contiene un 85% de BOOST, tecnología líder en el mercado al ser la única que proporciona los cinco beneficios a los que no puede renunciar el corredor: amortiguación, retorno de energía, durabilidad, resistencia a todo tipo de temperaturas y flexilidad.
Stretchweb optimizado: Suela para un excelente agarre tanto en superficies secas como en suelo mojado
Chris Ekman, Senior Product Manager de adidas Running nos cuenta el porqué de [ SOLARBOOST ]: “es el momento adecuado para desafiar el statu quo de una zapatilla de running”, explica Y añade: “La estructura de fibra reforzada tejida gracias a la tecnología TFP nos ha permitido unir los materiales de forma más precisa que nunca. Si a esto le sumamos la mediasuela con la mejor tecnología de amortiguación del mercado, BOOST, podemos decir que estamos ante el modelo más técnico diseñado por adidas Running hasta la fecha”.
• [ SOLARBOOST ] está ya disponible online y en tiendas adidas seleccionadas.
• A partir del 1 de junio estará disponible en el resto de tiendas físicas de adidas.
• Precio de venta recomendado de 160€.
Continuamos con las ideas de regalos para los corredores ahora que se acerca la época en la que Papá Noel o los Reyes Magos visitan nuestros hogares. Javier Ullé nos acerca algunas sugerencias más.
Durante las fechas recibimos las visitas de Papá Noel y los Reyes Magos. Estos buenos señores no son ajenos a nuestras aficiones, y si nos hemos portado bien, suelen traernos a algún regalito. Para facilitarles las cosas vamos a darles algunas ideas de regalos para nosotros los runners.
Son una parte muy importante para nuestra carrera, porque son las que nos ponen en contacto con el suelo. Pero ¿cada cuánto hay que cambiar las zapatillas? Más que estar atentos al número de kilómetros o al tiempo de uso, el podólogo Rubén Sánchez nos recomienda estar atento a estos signos que nos pueden indicar que necesitamos un cambio de ´gomas´.
Las zapatillas (para casi todos los corredores) son el bien más preciado a la hora de correr. Por eso es importante estirar su uso unos pocos kilómetros más. Te damos unos consejos para que tus zapas pasen contigo más tiempo a pleno rendimiento.
¿Sabes que es el glucógeno? Es una forma de almacenar la energía en el cuerpo. Esos depósitos están en el hígado y en el músculo, pero la cantidad depende de la masa muscular que se tenga y de la alimentación que se siga. Carolina Villalba nos lo cuenta en este artículo.
Para los principiantes: correr no solo es correr. Se puede hacer más divertido y además evolucionar. No solo salgas a correr, haz series, introduce fartleks y entrena cuestas.
Son algunas de las horas más tensas que vivirás como corredor. Pero, que no te traicionen los nervios. Los días, y los momentos previos a los 42k, trata de dormir lo mejor que puedas. Te damos unos consejos.
¿Crees que te has estancado? ¿Quieres correr distancias más largas? No es tan complicado, pero debes tener paciencia y buscar buenos consejos. Aquí te apuntamos algunas opciones para conseguirlo.