Que si una foto en redes sociales, que si los hidratos de carbono o preparar la camiseta. Hasta ahí, bien, pero hay otras cosas que te pueden arruinar una buena carrera. No caigas en errores tontos.
¿Qué tiempo eres capaz de hacer en un medio maratón? Pues según esa marca en los 21k, te decimos cual debería ser tu marca en maratón.
El running, como cualquier deporte, está hecho para todos, independientemente de lo que nuestro peso diga. Si quieres empezar a correr y tienes sobrepeso, estás tan preparado/a como cualquiera. Sólo tienes que empezar a construir tus hábitos. ¡No te lo pienses y lánzate!
El muro, como en la serie ´Juego de Tronos´, separa el bien del mal. Es muy difícil que no aparezca en una carrera de 42 kilómetros. Pero podemos prepararnos para cuando llegue, saber superarlo y que no nos impida llegar a nuestro objetivo.
Va a ser tu primera carrera, o te enfrentas a un reto por el que has estado mucho tiempo trabajando: una maratón, una carrera de montaña complicada, mejorar tu marca en una distancia... El día anterior puede ser clave y no hay que dejar que esos nervios te jueguen una mala pasada.
Solo sucede una vez en la vida. Así que, disfrútalo, pero también, ¡domínalo! Que una mala pasada no te haga fastidiar ese momento único del debut en maratón. Igualmente, haz que tu entorno sea el ideal para batallar contra los 42 kilómetros.
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Un periodo sin correr puede llegar a ser muy frustrante. Por eso, contar con los consejos de alguien tan experto como nuestro psicólogo Pedro Fernández puede ser muy importante.
Carreraspopulares.com te invita a correr gratis el XXII Medio Maratón de Zaragoza. Participa en el concurso y puedes ser el ganador de uno de los cinco dorsales que sorteamos.
Finlandia fue el origen de grandes atletas durante buena parte del siglo XX. Los conocidos como Flying Finns dominaron el atletismo mundial con gran autoridad. ¿Cuál era su secreto? Nuestro colaborador Kike Nieto nos cuenta su historia.
Al final va a ser cierto que ´está todo inventado´. ¿Conoces esta forma de correr, que en algunas carreras tiene clasificación oficial? Se trata de ir con un grupo de amigos en fila india, atados con una cuerda, para completar juntos una carrera. ¿Te animas?
¿Es posible correr la segunda parte de un maratón más rápida que la primera? Es posible, pero es muy muy complicado. Analizamos los resultados de corredores de élite y te contamos porqué no lo consiguen.
¿Las cuestas son necesarias para entrenar, aunque nuestra competición no vaya a ser en un recorrido con pendientes? David Calle nos enseña que sí, y nos da consejos para sacar el máximo partido a estos entrenamientos.
Qué larga se nos hace una media maratón, ¿verdad? Menos mal que tenemos a nuestra mente para que nos haga compañía todo este tiempo. ¿Qué solemos pensar los corredores durante los 21 kilómetros que dura la carrera?
¿Una carrera con un corredor más lento y con menos experiencia que tú? Es una gran experiencia vital. Para ambos, un reto. Conseguir cruzar una meta y ayudar a cumplir el objetivo junto con otra persona es algo que no se olvida.
¿Por qué hay categorías por edades en las carreras y no para los que hayan dormido poco la noche anterior? Las circunstancias que nos hacen correr más o menos rápido no dependen siempre de la edad, por eso habría que buscar formas más imaginativas de clasificar a los corredores.
Camisetas, camisetas y más camisetas... Tienes los cajones llenos. Para usarlas, hay unas reglas no escritas que... ¡nosotros escribimos! Este es nuestro decálogo... con un toque de humor.
Además de ser el pulmón verde de Addis Abeba, Entoto es un lugar legendario en la historia del país, ya que fue elegido por Menelik II, antecesor de HaileSelassie, para erigir su palacio e instaurar la capital, antes de que esta fuera trasladada a Addis. Para dirigirse a Entoto hay que dejar atrás la zona de las embajadas extranjeras y atravesar el mercado de Shiro Meda...
Geles, barritas, gominolas... ¿Por qué no alimentos normales? Durante las carreras también encontramos alimentos que nos aportan la energía que necesitamos. Eso sí, deberíamos seguir unas indicaciones básicas que nos cuenta Daniel Giménez.
Si mejoras tu economía de carrera, mejorarás tus marcas. Así de contundente. Pero, ¿qué es la economía de carrera? Y, sobre todo, ¿cómo la podemos mejorar? David Calle nos lo explica.
Te traemos 10 carreras que recorren el centro de 10 capitales europeas. Haz turismo de la mejor forma que sabemos: ¡calzándote las zapatillas!
¿Estás pensando en bajar tus tiempos en maratón? ¿Qué edad tienes? Investigadores de Estados Unidos han intentado calcular a qué edad comenzará a bajar nuestro rendimiento. ¿Crees que tienen razón?
Zapatillas, zapatillas y más zapatillas. Es lo típico que le regalarías a un corredor, ¿verdad? Bueno, pues hay muchas más opciones, y muy originales. ¡Te proponemos unas cuantas!
¿Será este el año en el que una o más carreras se unan a Tokio, Boston, Londres, Berlín, Chicago y Nueva York en el calendario de carreras elegidas como ´majors´? Parece que Asia es el destino elegido y Singapur cuenta con muchas posibilidades.
Si todavía estás planteando cómo componer tu calendario de competiciones, te proponemos algunas ideas que quizá no hayas pensado. Haz más variado tu año runner ¡Feliz 2019!
Acaba el año y los corredores populares hacemos balance. El caso es que cada uno lo hace dependiendo de lo que supone para él o para ella este deporte. Podemos dividirlos en tres perfiles.
Las personas que se hacen una lista de propósitos, tienen 10 veces más opciones de alcanzar sus metas que las que no lo hacen. ¿Lo sabías? ¡Corre a preparar tu lista! Miss Leggings Run te da unas cuantas ideas.
No soy de los que colecciona cosas por que sí, ni me gusta acumular objetos poco útiles o con bajo valor sentimental. Pero, como corredor, sí que me gusta guardar algunos recuerdos de las carreras en las que participo.
Si ya disfrutas corriendo y participando de vez en cuando en alguna carrera, ¿qué necesidad tienes de llenar tu calendario de entrenamientos, su colada de ropa de running y tus ojos de lágrimas? Te damos razones para que te pienses dos veces eso de correr un maratón.
¿Estamos muy locos con esto del correr? ¿Consideras que lo tienes bajo control? Con este test vamos a salir de dudas...
La comida italiana por sus características, será una de las opciones más interesantes para favorecer la recuperación tras la maratón.
Si te preocupa el frío que hace ahora para correr, te proponemos que eches un vistazo a estas carreras... ¿ves como no era para tanto?
La semana siguiente a un maratón te ofrece muchas opciones para recuperarte bien y para mejorar tu estado de forma y anímico. Cuídate, pero también date algún homenaje y ¡disfruta de la hazaña!
La IAAF entrega en pocos días sus premios del año. Los candidatos a mejor atleta joven masculino y femenino componen una selección de lo que nos espera en el futuro en el mundo del deporte. ¿Cuáles de estas estrellas jóvenes nos deslumbrarán en breve (si no lo están haciendo ya)?
El vino está tan ligado a nuestra cultura que el que haya ´carreras del vino´ era cuestión de tiempo. Te contamos las más destacadas del calendario.
El componente mental es fundamental a la hora de mejorar el rendimiento, Pero, ¿cómo se entrena la cabeza? Antonio Ibáñez nos orienta pasa saber lalcanzar nuestras metas con el poder de nuestra mente.
Las tengo de todos los colores, tamaños, formas y procedencias. Ocupan más cajones en mi armario que el resto de ropa junta. ¡Sí, son las camisetas técnicas de correr!
¿A quién no le afloran los nervios antes de una carrera? A Gema Payá también, pero ella pone empeño en combatirlos. Nos cuenta sus trucos.
Si el pilates es un ejercicio indicado para corredores, hoy te presentamos una variante tanto o más positiva: el footwork. Cuida tus pies, una parte muy importante de la carrera, gracias a estos ejercicios que nos cuenta Plenum Pilates.
Seguir cuentas de runners en Instagram puede ser una buena forma de motivarnos a nosotros mismos. ¿Qué cuentas te han inspirado últimamente?
Existen dos versiones de la famosa dieta precompetición, el método clásico también conocido como “dieta escandinava” y la adaptación moderna. Te contamos a continuación las diferentes características de cada una de ellas.
No participamos en carreras para ganar nada, eso está claro. Pero hace ilusión. Y por más que nos esforzamos, siempre hay alguien que se esfuerza un poco más... ¿Por qué siempre hay alguien que corre más que nosotros?
¿Quién es el ganador o ganadora de una carrera? No sólo gana quien llega primero. Hay una serie de vencedores en cada carrera, que no sólo lo son por sus logros deportivos... ¿Tú cuántas carreras has ganado?
La opción de participar en un triatlón siempre está presente para los corredores. ¿Qué hay que tener en cuenta para hacerlo? Descubre en qué se diferencia (y se parecen) estas dos disciplinas.
La mayoría de los corredores populares metidos de verdad en este mundillo hemos pasado por varias fases . Desde la época en la que empezábamos a correr y sólo nos importaba llegar sanos y salvo a casa, hasta los tiempos en los que seguimos planes de entrenamiento cada vez más exigentes. En el camino, mucho que aprender y mejorar. Mario Trota nos cuenta su experiencia, que es la de miles de corredores.
Para ser profesionales del atletismo no basta con tener unas muy buenas cualidades. Pero a veces, unas buenas condiciones y una pizca de suerte te pueden llevar a estar muy cerca de las estrellas. Te contamos la historia de alguna de estas personas.
Llevar pancartas de ánimo para los corredores de un maratón es una excelente forma de mandarles mensajes de apoyo, o simplemente divertidos para hacer su camino más llevadero. Te contamos los carteles más originales vistos en el Maratón de Chicago.
Todos alguna vez hemos experimentado molestias musculares, 2 a 3 días después de un ejercicio inusual e intenso como es el maratón. Esta situación puede suceder también al inicio de un programa de entrenamiento o cuando la intensidad y la cantidad del mismo se incrementa en forma brusca....
Ya no es tan raro ver a un hombre con las piernas depiladas. Muchos son los corredores que toman esta decisión a lo largo de su ´carrera´ como deportistas aficionados. ¿Cuáles son las ventajas y las razones de hacerlo? Te lo contamos.
Emprender un nuevo negocio es como preparar una carrera: tienes que tener claros tus objetivos y prepararte a fondo para afrontar cualquier reto que te vaya surgiendo. Te contamos qué tienen en común el mundo de la empresa y de las carreras.
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan las los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. La salud manda. Oscar de las Mozas nos ofrece las claves para vivir mejor corriendo.
Dar las gracias al público, no recortar, o atender a quien se encuentra mal. Una nueva tanda de gestos de educación en plena carrera. ¿Los cumples?
Acostumbrar al cuerpo a llegar a puntas de velocidad y que las logre mantener más tiempo. Es el objetivo de este sencillo pero efectivo entrenamiento.
No estamos solos en carrera. Cuando cruzamos una meta, determinados comportamientos pueden entorpecer la carrera de nuestros compañeros.