No estamos solos en carrera. Cuando cruzamos una meta, determinados comportamientos pueden entorpecer la carrera de nuestros compañeros.
Las salidas por cajones en función del tiempo estimado es una forma de evitar que se produzcan miles de adelantamientos en una carrera, lo que es fuente potencial de situaciones de riesgo para los atletas. ¿Sales siempre, de verdad, en el cajón que te corresponde?
Acaba el año y los corredores populares hacemos balance. El caso es que cada uno lo hace dependiendo de lo que supone para él o para ella este deporte. Podemos dividirlos en tres perfiles.
¿Qué le recomendarías al público de una carrera popular? ¿Qué aspectos y normas deberían cumplir?
La carrera de las ciudades contra el cáncer de páncreas llega a Madrid el próximo 11 de noviembre. La prueba de adultos (5 o 10 kilómetros por la Dehesa de Navalcarbón de Las Rozas) dará comienzo a las diez de la mañana y cinco minutos más tarde arrancará la marcha para los caminantes.
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
Correr es una actividad que para muchos de los que la practican supone una superación de límites, una búsqueda continua de ´ir más allá´. Pero hay que dar todos los pasos y no precipitarse. Y participar en un primer maratón es algo serio. Es el tema de este artículo de David Calle.
El sábado 1 de septiembre se celebra en San Sebastián de los Reyes la segunda edición de la Toro Mecha Race en la que se podrá elegir distancia (5 o 10 kilómetros) incluso el mismo día de la carrera.
El sábado 15 de septiembre se celebra en el Rincón de Ademuz el Trail Night Castielfabib, una carrera nocturna con dos distancias a elegir: una prueba de iniciación de 15.000 metros y otra más larga de 28 kilómetros.
El próximo 2 de septiembre en Orusco de Tajuña (Madrid) tendrá lugar la novena edición de la Carrera Popular C.D. Orusco sobre un recorrido mixto (tierra y asfalto) de 6.200 metros.
Correr es importante, pero correr con seguridad es más importante aún. Para esquivar las lesiones debes introducir en tus entrenamientos unas cuantas pautas que, además, te ayudarán a mejorar.
Vacaciones de verano. Calor, playa, montaña, ocio, siestas, chiringuito y fiestas. A pesar de estos ´inconvenientes´, ¿por qué no vamos a aprovechar para correr en nuestras vacaciones veraniegas? Nos lo cuenta Mario Trota.
Los monjes del Monte Hiei, en Japón, hacen de correr una forma de vida y de trascendencia espiritual. Su vida y su búsqueda pasan por las zancadas que dan a lo largo de muchos años. Kike Nieto nos cuenta su historia.
Como corredores, todos experimentamos una evolución desde que empezamos a dar nuestras primeras zancadas hasta que nos asentamos en el mundo del running popular. Pasamos por unas fases que describe de forma precisa en este artículo el gran atleta olímpico Victor García, que además ofrece unos certeros consejos que todos deberíamos seguir.
El domingo 10 de junio arranca en Zaragoza el circuito nacional de referencia de carreras urbanas, o sea, el Sanitas Marca Running Series. En 2018 consta de cinco pruebas y las otras cuatro restantes se celebrarán del 7 de octubre al 11 de noviembre en Alicante, Valencia, Gijón y Madrid.
Cada vez más, pero también con mejor predisposición. Las chicas van creciendo en el mundo del running. Tanto en censo, como en ganas y capacidad. Raquel Landín, atleta y entrenadora, reflexiona sobre ello y os aconseja.
Ambos horarios tienen pros y contras con una explicación fisiológica.
Si eres corredor deberías tomar unas cuantas decisiones para que lo puedas ser muchos años. Ojalá este deporte nos pueda acompañar durante mucho tiempo, pero ello depende también de ti. Invierte en tu futuro.
Huye de la monotonía en las carreras populares. Si estás a punto de caer en el aburrimiento y todas te parecen igual, hazlas diferentes tú mism@. ¡Pon un poco de alegría y diversión asegurada!
Es un día muy especial para la persona que lleva un tiempo corriendo y ha decidido que quiere adentrarse además en el mundo de las carreras populares. Mario Trota nos deja unos comentarios sobre lo que es importante tener en cuenta antes de apuntarse a una carrera popular por primera vez.
Los corredores no somos conscientes de que el sol, el viento, los cambios de temperatura, el sudor, la poca humedad, son algunos de los factores que pueden generar alteraciones en la función y estructura de la piel. Nuestra piel también sufre mientras realizamos deporte al aire libre y muchos corredores “se olvidan” de utilizar protección solar.
Cada corredor es un mundo, cada maratón es una batalla. Aquí un plan que te puede servir como base para correr un maratón en 16 semanas. Eso sí, lo ideal es que un entrenador lo adapte a tus características. ¡Suerte!
Atajan, suben aceras, se comen unos metros. Son los recortadores, esos corredores que tratan de arañar unos segundos a las carreras de ruta y se saltan el recorrido oficial durante unos metros. Aunque sea apenas unos pasos. Existen, aunque muchos no entiendan sus motivos, y no son sólo corredores populares.
Dar el salto de los 10 a los 21 da un poco de vértigo. Hay que tener cuidado con no hacerlo a lo loco y cuando no estamos preparados. Por eso, hay que elegir muy bien en qué momento de nuestra carrera lo hacemos.
Son imprescindibles para la carrera. Intervienen en casi todos los aspectos de la misma. ¿Les damos las gracias lo suficiente?
¿Cuántas ediciones ha cumplido la carrera popular más antigua del mundo? ¿Cuál es el origen de este tipo de carreras? Te lo mostramos en este sorprendente reportaje
Ramiro Matamoros es un referente para los atletas populares. Trabajador incansable y un ejemplo de que con una buena actitud se puede estar en lo más alto del podium, pero siempre sin obsesionarse ni ´machacarse´ innecesariamente.
El verdadero beneficio de correr está en lo bien que nos hace sentir, y además nos ayuda a reforzar la amistad con nuestros compañeros de zancadas. Pero no nos vamos a engañar, ¿a quién no le hace feliz tener una brillante medalla de finisher en el cuello?
Alimentación e hidratación pilares básicos para garantizar el buen rendimiento de un deportista.
Participar en carreras nos encanta. La competición, la adrenalina, compartir la calle con los compañeros... Pero ¿y si no podemos correr o no nos hemos podido apuntar? No te quedes en casa, ¡es momento de salir a animar a los participantes!
¿Cuándo se dice que un corredor popular ha fracasado? Mientras una persona se levante del sofá y entrene por lograr sus objetivos, nunca se podrá decir que ha fracasado. Reflexiona sobre ello Rubén Gadea.
Por desgracia, es algo cada vez más común. Llegas al coche después de entrenar con tus amigos o al acabar una carrera y encuentras un agujero en una de las ventanas y cristales esparcidos por el suelo.
La vertiente solidaria es muy importante en Iten. Esta zona, sin apenas recursos, se benéfico de numerosos programas de ayuda internacionales sin los que no podrían subsistir. En este viaje también hay hueco para ello.
Es la madre de todos los debates. ¿Dónde colocarnos en un cajón de salida? La respuesta es clara: justo donde nos toca por marca prevista. Y para ello, debemos actuar con honestidad y sinceridad.
A sus 85 años, Fortunato Vencedor es todo un héroe local entre los corredores vizcaínos. Lleva 25 años corriendo e intenta no perderse una carrera popular que se celebre en Bilbao o alrededores. Su coraje, su experiencia y sus consejos, hacen que se convierta en uno de nuestros #FilípidesPopulares.
¿Qué hay detrás de la una de las carreras más prestigiosas de España? Lo hemos descubierto: la historia de dos corredores populares, sus organizadores, que viven la carrera con la misma pasión del primer día. La Carrera de la Ciencia celebra el 19 de octubre de 2014 en Madrid su 34 edición. Y Paco y Carlos Cisneros siguen al pie del cañón.
Cuando el calor aprieta junto al Golfo de México
Cada vez más jóvenes sufren problemas de cadera. Un problema que puede surgir a edades tempranas en personas que practican deporte de forma habitual. Un tema del que ofrece detalles en este artículo de Fco. Gilo.
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan las los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. La salud manda. Oscar de las Mozas nos ofrece las claves para vivir mejor corriendo.
Dar las gracias al público, no recortar, o atender a quien se encuentra mal. Una nueva tanda de gestos de educación en plena carrera. ¿Los cumples?
Que si una foto en redes sociales, que si los hidratos de carbono o preparar la camiseta. Hasta ahí, bien, pero hay otras cosas que te pueden arruinar una buena carrera. No caigas en errores tontos.