Para los principiantes: correr no solo es correr. Se puede hacer más divertido y además evolucionar. No solo salgas a correr, haz series, introduce fartleks y entrena cuestas.
Participar en una carrera es un premio en sí mismo. Al menos así lo veo yo, y he participado en unas cuantas en los últimos años. Pero por suerte (o por desgracia), los organizadores nos han (¿mal?) acostumbrado y nos dan obsequios o detalles cada vez que nos inscribimos a una prueba.
La técnica de carrera es fundamental para mejorar nuestra eficiencia como corredores y, por tanto, ser capaces de llegar más lejos con menos esfuerzo. Nuestro entrenador David Calle nos cuenta las diferencias entre correr ´pendular´ y ´circular´.
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Hoy en día, el cuerpo no está preparado para recibir, sin una preparación previa, toda la carga física que supone correr distancias medias o largas. Pasar de meses o años de sedentarismo a la práctica deportiva sin una progresión adecuada puede provocar no solo lesiones musculares o articulares, si no problemas serios en el sistema cardiorrespiratorio que afecten gravemente a la salud.
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
¿Por cuántas fases pasa un runner desde que empieza su ´carrera deportiva´? ¿En cuál te encuentras tú? Descubre en qué grado de ´runnerismo´ estás con este listado.
Se diferencia del acuatlón en que no tiene transiciones. Resumiendo: hablamos de una disciplina que combina nadar y correr de manera salvaje, casi primitiva. ¿Te apetece probar?
Hay una primera vez para todo. Para un corredor principiante, comprar sus primeras zapatillas puede ser tan difícil que dé miedo siquiera pisar la tienda. Nuestro experto Víctor Cerón nos da las claves para no salir corriendo descalzos.
A todos los que somos corredores lo que más nos gusta, lógicamente, es correr. Sin embargo, y si pretendemos mejorar, existen otras facetas del entrenamiento que debemos llevar a cabo, aunque correr será siempre la actividad principal. David Calle nos explica cuáles son.
Acostumbrar al cuerpo a llegar a puntas de velocidad y que las logre mantener más tiempo. Es el objetivo de este sencillo pero efectivo entrenamiento.
Correr en un grupo de running es una experiencia inigualable. Allí posiblemente hagas muy buenos amigos. Pero siempre hay un primer día... ¿cómo superarlo?
Las series. Has oído hablar de ellas, pero no sabes muy bien lo que son. Te aportarán cosas muy positivas, pero también algunas negativas. Te acercamos aquí una pequeña aproximación para que sepas un poco más sobre ellas.
Esta semana se presentó en Madrid Sincronizadas una iniciativa de edp, apadrinada por la periodista Cristina Mitre, dirigida a todas las mujeres que quieren salir a correr en grupo.
Las tengo de todos los colores, tamaños, formas y procedencias. Ocupan más cajones en mi armario que el resto de ropa junta. ¡Sí, son las camisetas técnicas de correr!
Para muchos es una gran barrera. Superar una carrera de 10 kilómetros por primera vez no es sencillo. Disfruta de ello, seguro que es una experiencia positiva si tienes controlados buena parte de los aspectos que podrían ponerte en riesgo. Aquí van algunos consejos.
Tu cuerpo te pide gasolina, y gasolina de la buena. En épocas de entrenamientos fuertes, debes tener mucho cuidado con tu alimentación y necesidades. ¿Puede que necesites apoyarte en suplementos para complementar la alimentación? Daniel Giménez nos responde a esta pregunta.
Si mi casa se llena de camisetas para correr casi sin darme cuenta, lo de las zapatillas, a su nivel, tampoco es asunto baladí.
¿Hay que correr bonito? Es una pregunta que muchos se hacen cuando empiezan a practicar este deporte.
La periodista y conferenciante Cristina Mitre nos cuenta como las mujeres, a golpe de zapatilla, son capaces de hacer muchas más cosas de las que imaginaban.
Este libro ha sido escrito específicamente para corredores principiantes. Tanto si deseas empezar a correr para perder peso, como para aliviar el estrés, dejar de fumar, reducir los niveles de colesterol o, simplemente, para estar más en forma, este libro te ayudará a conseguir tu meta.
Ya hemos analizado muchas normas de educación en carrera, pero también podemos generar situaciones de buen rollo con solo un gesto o una palabra. De eso precisamente va nuestra tercera entrega de ´Normas de educación en plena carrera´.
Correr es sano, gratificante, adictivo y sencillo. Pero... ¿es barato? El running popular comporta unos gastos, que van aumentando con el número de kilómetros, carreras y entrenamientos.
Siguiendo paso a paso el programa de entrenamiento que presenta este libro estarás listo para correr tu primer maratón en dieciséis semanas.
Son muchos los que intentan empezar a correr y lo dejan tras uno o dos días de sufrimiento. El periodista, escritor y corredor Javier Serrano tiene un método para evitar que a los novatos se les quiten las ganas de correr. Y se trata de empezar sin sufrir. Y Javier lo tiene claro: se puede conseguir. En este artículo nos lo cuenta.
Cada vez más, pero también con mejor predisposición. Las chicas van creciendo en el mundo del running. Tanto en censo, como en ganas y capacidad. Raquel Landín, atleta y entrenadora, reflexiona sobre ello y os aconseja.
Si aún no lo has hecho, pero quieres probarlo, aquí tienes un plan para iniciarse en el running. Y si lo que quieres es viciar a alguien, pásaselo también.
Huye de la monotonía en las carreras populares. Si estás a punto de caer en el aburrimiento y todas te parecen igual, hazlas diferentes tú mism@. ¡Pon un poco de alegría y diversión asegurada!
Cuando empezamos a correr hay que superar muchos obstáculos: la pereza, la falta de forma los primeros días, el desconocimiento del mundo en el que nos estamos metiendo o el temor por el “qué dirán, qué pensarán de mí”. Mario Trota nos da unas claves para desterrar esos pensamientos.
Es un día muy especial para la persona que lleva un tiempo corriendo y ha decidido que quiere adentrarse además en el mundo de las carreras populares. Mario Trota nos deja unos comentarios sobre lo que es importante tener en cuenta antes de apuntarse a una carrera popular por primera vez.
Guía del corredor novato
Es, sin duda, el momento más emocionante de la carrera. Da igual la distancia. La mente, y el cuerpo, viven algo especial cuando cruzamos bajo el arco. Mario Trota nos habla de ello y nos da algunos consejos.
La montaña atrae cada vez a más corredores. Algunos llevaban ya mucho tiempo subiendo y bajando rápido por caminos, valles y picos. Otros, han llegado del asfalto, han dado un paso más y se han echado al monte. Mario Trota nos acerca unos curiosos consejos para todos aquellos que están pensando en empezar a correr por la montaña.
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Todos, novatos y veteranos, entendemos la palabra finisher como un reto, una meta, un desafío. Acabar una carrera, ya sea la primera de 5 kilómetros o la primera maratón, supone una gran satisfacción. Pero es mucho más. Nuestro colaborador Mario Trota reflexiona sobre ello.
Tanto si eres un corredor veterano preparándote para la próxima carrera o un corredor principiante que corre únicamente por ejercitarse y divertirse, encontrarás en este libro un compañero de entrenamiento inestimable.
Septiembre es, para mucho, el comienzo de una nueva etapa, casi más importante que el inicio de año. Se comienzan nuevas actividades que requieren de nosotros un proceso de adaptación. Desde PRONAF nos dan estos consejos para salir exitosos.
Corres por un parque, te cruzas con otro corredor de frente y vuestras miradas se cruzan un instante. ¿Saludas o miras a otro lado? Si no lo haces, ¿es una falta de respeto? Mario Trota nos habla de este tema y explica lo que le ha enseñado la experiencia.
Qué pesados podemos llegar a ser los runners. A todos nos gusta recibir consejos. Y también darlos. Sin embargo, a veces es buena idea ignorar lo que nos dicen los demás. ¿Cuántas frases de estas te han dicho alguna vez?
Más de 11.000 corredor@s se dan cita en la Volta a Peu València Caixa Popular. Agustín Sieres y Davinia Albinyana ganan la 35ª edición de la Volta a Peu València Caixa Popular, la prueba decana de la ciudad
Con motivo del Día de la Madre sorteamos un ejemplar de la ´Guía completa para corredoras´ el mejor regalo que puedes hacerle. Ayúdale a iniciarse, estar motivada, correr sin riesgo de lesiones y entrenarse para todas las distancias.
¿Vives para correr? ¿Corres por salud?, ¿por socializarte? Existen tantos tipos de corredor como motivos que nos impulsan a correr. Aquí te planteamos unos cuantos. Pero seguro que conoces muchos más.
¿Habéis hecho ya la carta a los reyes magos? Que no falten unas zapatillas. Mizuno tiene todo lo que puedas necesitar, pero sobretodo, todo lo que querrías tener.
Es una experiencia inolvidable. Haz que sea aún más agradable. Aprovecha toda tu experiencia para acompañar a un corredor debutante en una carrera y evitar que cometa errores. Será algo muy gratificante también para ti.
Ante tu primer triatlón, estos consejos te ayudarán a no caer en errores de novato. Marta Fernández de Castro nos sigue poniendo luz en importantes temas para practicar correctamente este deporte.
Independientemente de si eres un corredor principiante o ya eres un atleta experimentado, en cualquier carrera puedes pasar por un bache que ponga en jaque tu objetivo. Siempre hay trucos para lograr salir de ese mal rato. Eugenio Olmos, atleta y entrenador, nos cuenta unos cuantos.
Las propuestas en la denominada gama media de Mizuno ofrecen una relación calidad-precio idónea para los que buscan zapatillas fiables y buenas para entrenar de forma ocasional o menos intensa y no invertir importantes cantidades de dinero. Estos son algunos de esos modelos que nos presenta la marca japonesa.
Correr tiene muchos beneficios. Físicos y personales. Uno de ellos es el compañerismo que genera entre los corredores. Mario Trota nos cuenta algunas de sus experiencias y nos deja varios consejos para ser mejor corredor y comportarse de forma correcta con los compañeros de carrera.
Los maratonianos saben muy bien a qué nos referimos cuando hablamos del tío del mazo (o el muro). Muchos lo han sufrido; otros, por suerte, lo han esquivado. Pero no es ese el tío del mazo el que vamos a hablar. Sobre todo si nos dirigimos a los novatos. Se trata de esas personas o situaciones que nos ponen obstáculos a la hora de practicar nuestro deporte favorito. Estos son.
¿Es fácil convertirse en corredor? Todos hemos tenido nuestras dificultades, los comienzos nunca fueron fáciles. Nuestro colaborador Javier Serrano ha demostrado que paso a paso, con tranquilidad y constancia, correr 30 minutos seguidos sin esfuerzo en apenas unas semanas es más que posible. Aquí nos muestra los resultados de sus pupilos, recién licenciados como corredores.
¿Sabes que es el glucógeno? Es una forma de almacenar la energía en el cuerpo. Esos depósitos están en el hígado y en el músculo, pero la cantidad depende de la masa muscular que se tenga y de la alimentación que se siga. Carolina Villalba nos lo cuenta en este artículo.
Son algunas de las horas más tensas que vivirás como corredor. Pero, que no te traicionen los nervios. Los días, y los momentos previos a los 42k, trata de dormir lo mejor que puedas. Te damos unos consejos.
Lo habrás oído mil veces, pero si aún no sabes lo que es y, sobre todo, las implicaciones que tiene en nuestro rendimiento, David Calle te responde a las dudas sobre el consumo máximo de oxígeno en deportistas.
Acabarás tan cansado que solo pensarás en tumbarte en el sofá. Si tienes en cuenta unas cuantas pautas tras correr un maratón, tu cuerpo lo tendrá mucho más fácil. Sigue estos consejos que nos trae Ramón Punzano.