Visitamos las montañas Lovcen, en Montenegro, donde se encuentra enterrada la figura más importante del país. 22 kilómetros por el corazón de los Balcanes. Una ruta con mucha historia, mucha naturaleza y muchos paisajes excepcionales.
Todos los años igual. Llegan estas fechas y todo son buenos propósitos para el nuevo año. Pero, ¿sois capaces de conseguirlos? Entrenar en un grupo nos puede dar ese ´empujoncito´ que necesitamos.
Lo que define a una carrera popular, generalmente, es que tiene una clasificación. La gran mayoría son competitivas. Vamos a explicaros todo lo que hay detrás de ella. Muchas cosas las conoces, pero quizá otras no.
El trail running es una actividad deportiva que combina correr y hiking; lo que viene a ser correr en superficies no pavimentadas. Normalmente se hace en las montañas. Te contamos sus orígenes en Europa y en América.
Una carrera extraña y huidiza cuya página web únicamente se puede leer en noruego y cuya existencia solo pude descubrir durante mi viaje por la zona, en un folleto donde se reflejaban los acontecimientos deportivos anuales que se celebran en la región.
Javier Viñas estaba enganchado a las drogas y al alcohol. Hasta que decidió rehabilitarse y descubrió que corriendo huía más rápido de la adicción. Aunque su excesivo sobrepeso seguía lastrando sus sueños. Esta es la historia del alcohólico rehabilitado que se convirtió en maratoniano y feliz.
El rock es uno de los estilos musicales que más demandan los corredores en las carreras. Y, sin duda, es uno de los que más. Vamos a aportaros algunas sugerencias de canciones rockeras que podéis usar dependiendo del tipo de entrenamiento que os toque.
La West Highland Way Race se celebra cada año en Escocia desde 1985. Lo que comenzó como un reto entre dos atletas se ha convertido en una carrera de gran prestigio que recorre 95 millas desde las afueras de Glasgow hasta Fort William, atravesando las majestuosas highlands escocesas.
Te aportan energía rápida en carrera, pero... ¿cómo elegirlas? Las hay duras, granuladas, con hidratos de carbono y con minerales, ecológicas... Daniel Giménez te radiografía las barritas energéticas.
Toda carrera tiene un organizador. Que puede ser una persona o una entidad (empresa o asociación). Pero hay que diferenciar entre el promotor del evento y el organizador técnico. Aunque en algunas ocasiones puede coincidir. Te explicamos todo ello y te damos algunos ejemplos.
Para correr realmente solo hacer falta unas zapatillas, un pantalón o malla, unos calcetines y una camiseta. Pero cada vez son más los accesorios que nos acompañan.
La definición más sencilla de ‘fell running’ nos la da su traducción del inglés: correr por las colinas. Algo parecido al conocido como trail. Pero tiene ciertas particularidades y una larga historia.
Gales nunca podrá poseer el Everest, pero sí puede presumir de albergar una carrera comparable a la cima más alta del mundo, un monstruo que tal vez sea la carrera más dura del Reino Unido.
Mario Trota nos deja una lista de motivos positivos por los que llevar el teléfono móvil encima, al menos de vez en cuando, cuando sales a correr.
El ibicenco José Vicente Gadea Sánchez se clasifica para el campeonato de España por su victoria en la prueba de 21k
¿Sabes qué es el drop en una zapatilla de running? Es uno de los conceptos a tener en cuenta a la hora de comprar nuestras zapatillas para correr o entrenar. ¿También en la montaña? Te lo contamos.
Correr es un deporte individual que se practica con mucha gente. ¿Te ha pasado que, de vez en cuando tengas que buscar un momento de soledad entre tantos kilómetros?
La semana prometía unas condiciones meteorológicas ideales para disfrutar de los Montes de Vitoria en la XII edición de Vitoria-Gasteiz Trail y así ha sido, con gran afluencia de público a lo largo del recorrido.
Escocia es una tierra históricamente fértil para los corredores. Los libros de historia recogen que el rey Malcolm Canmore organizó la primera carrera de montaña de la que se tiene constancia con el fin de encontrar hombres rápidos que actuaran como mensajeros y entregaran sus despachos.
Al oeste de las famosas highlands de Escocia se alza la montaña más alta del Reino Unido. Se llama Ben Nevis y tiene 1.344 metros de altitud. Una carrera centenaria recorre los 14 kilómetros, desde el nivel del mar hasta la cima y vuelta. Esta es la historia de una de las carreras más icónicas del Reino Unido.
Hoy en día, el cuerpo no está preparado para recibir, sin una preparación previa, toda la carga física que supone correr distancias medias o largas. Pasar de meses o años de sedentarismo a la práctica deportiva sin una progresión adecuada puede provocar no solo lesiones musculares o articulares, si no problemas serios en el sistema cardiorrespiratorio que afecten gravemente a la salud.
Si los runners nos distinguimos por nuestra constancia y capacidad de superación, no nos vamos a arrugar porque haga calor, ¿verdad? Aquí tienes los consejos del entrenador David Calle para que estos calores no te dejen sin hacer lo que más te gusta.
Cuando empiezas todo el mundo te da muchos consejos para correr. Pero muy pocos se molestan en decirte cosas que no son tan evidentes. Vamos a derribar una puerta contándote cosas que, acabarías descubriendo, pero que al principio no son tan evidentes.
El verano es una época ideal para probar a correr en zonas diferentes. Si nunca has probado a correr por la montaña, quizás sería el momento ideal. Eso sí, no te lances a lo loco. Sigue algunas pautas.
A todos nos gustaría llegar a los 90 años y corriendo. ¿Cuál es tu actitud ante el deporte y qué te planteas para tu futuro? Mario Trota nos da su punto de vista, que seguro que no difiere mucho del del corredor popular medio.
Mario Trota identifica algunas de esas las principales tentaciones a las que se enfrenta el corredor popular.
¿Hay razones para salirse de la zona de confort? Cada uno es libre de elegir, obviamente, pero corriendo es más sencillo y las consecuencias son muy positivas. ¿Te animas?
Las carreras por la tarde y por la noche se imponen en época estival. Si vas a correr alguna, ten en cuenta unas cuantas pautas y recomendaciones.
Si estás acabando tu temporada de entrenamientos, este mes es buen momento para que te plantees si deberías dar el salto al trail running. ¿Te lo estás pensando? Deja de pensar y... ¡actúa!
¿Te has planteado hacer carreras de montaña? Si te animas te lo vas a pasar en grande, aunque hay algunas cosas que debes saber sobre ellas y que las hacen únicas.
Nuestro cuerpo es una máquina perfecta. No porque no tenga fallos, a veces nos podemos enfrentar a periodos de debilidad o de poca resistencia a las enfermedades. Tenemos lesiones, deshidratación... Pero por suerte, el propio cuerpo nos avisa de cuándo algo raro está pasando. Aprende a reconocer las señales de alerta cuando aparecen.
Llegan unos días de vacaciones, ¿eres de los que salen y se olvidan de su afición deportiva, o de los que se las lleva consigo cuando va de viaje?
¿Te estás planteando dar el ´salto´ a la montaña? Correr por terrenos montañosos te ayudará a mejorar y, de paso, disfrutarás de paisajes espectaculares.
No disponer del sentido de la visión no supone dejar de disfrutar de este deporte. Afortunadamente, hay personas como Gerardo Sánchez, runner aficionado, pero profesional a la hora de hacer disfrutar a los demás. Nos cuenta su testimonio como guía de atletas con problemas de visión.
Los pies, punto de contacto de nuestro cuerpo con el suelo, sufren más cuanto más tiempo estamos haciendo ejercicio y cuánto más irregular es el terreno. Ambas cosas suceden con el trail running... ¿Cuál es la diferencia?
Desde que empecé a correr sentí la necesidad de contar a todo el que me rodeaba y que no corría lo buena que era esa sensación terminar un entrenamiento o una carrera habiendo cumplido con el objetivo marcado.
Por desgracia, es algo cada vez más común. Llegas al coche después de entrenar con tus amigos o al acabar una carrera y encuentras un agujero en una de las ventanas y cristales esparcidos por el suelo.
¿Quieres seguir corriendo durante toda tu vida? Qué pregunta, ¿y quién no? Te vamos a compartir los secretos para estar corriendo siempre. ¿Cuál es el tuyo?
Va a ser tu primera carrera, o te enfrentas a un reto por el que has estado mucho tiempo trabajando: una maratón, una carrera de montaña complicada, mejorar tu marca en una distancia... El día anterior puede ser clave y no hay que dejar que esos nervios te jueguen una mala pasada.
Dar las gracias al público, no recortar, o atender a quien se encuentra mal. Una nueva tanda de gestos de educación en plena carrera. ¿Los cumples?
El invierno no frena a los deportistas. De hecho, son muchos los aficionados a las actividades en la montaña y en la nieve, en condiciones de frío extremo en ocasiones. El cuerpo tiene formas de protegerse ante las bajas temperaturas. Lo mejor es conocerlas y saber cómo actuar para evitar efectos nocivos que puedan provocar situaciones delicadas. Nuestro médico Fco. Gilo nos lo cuenta en este artículo.
Las olimpiadas de Baarcelona 92 son recordadas por multitud de hazañas.. pero también tuvieron sus momentos polémicos. ¿Recuerdas la carrera de 10.000, en la que el ganador marroquí recibió ayuda de un compañero? ¿O no fue así?
Además de ser el pulmón verde de Addis Abeba, Entoto es un lugar legendario en la historia del país, ya que fue elegido por Menelik II, antecesor de HaileSelassie, para erigir su palacio e instaurar la capital, antes de que esta fuera trasladada a Addis. Para dirigirse a Entoto hay que dejar atrás la zona de las embajadas extranjeras y atravesar el mercado de Shiro Meda...
Ya está bien. Deja de ponernos excusas (y de ponértelas a ti) para no salir a hacer deporte. Supongo que ya lo sabes pero no está de más recordártelo: correr sólo trae cosas buenas. Así que anímate y deja esas excusas atrás.
¿Cómo afectan a la carrera las características del terreno que pisamos? Nuestro podólogo, Rubén Sánchez, nos explica las diferencias entre los suelos blandos y duros.
La trilogía suiza que forman los puertos de Susten, Grimsel y Furka constituye uno de los tramos de carretera más alucinantes de Europa. Y quien siga el rastro de estos tres altos tan inextricablemente unidos podrá comprobar que huelen a muerto, que atesoran una historia de violencia y de homicidios...
No soy de los que colecciona cosas por que sí, ni me gusta acumular objetos poco útiles o con bajo valor sentimental. Pero, como corredor, sí que me gusta guardar algunos recuerdos de las carreras en las que participo.
Piense el lector cuáles son las razones que le han llevado a participar en una carrera. Seguro que son muchas y variadas: el ambiente de una prueba con una gran participación, la tradición y la solera de los recorridos urbanos, la belleza de un recorrido por paisajes imponentes, el exotismo de lugares que pertenecen a otros países y culturas...
El vino está tan ligado a nuestra cultura que el que haya ´carreras del vino´ era cuestión de tiempo. Te contamos las más destacadas del calendario.
El Bear Grills Survival Experience está basado en las andanzas del presentador y protagonista de El último Superviviente. ¿Te enfrentarías a su desafío?
¿Sabes que es el glucógeno? Es una forma de almacenar la energía en el cuerpo. Esos depósitos están en el hígado y en el músculo, pero la cantidad depende de la masa muscular que se tenga y de la alimentación que se siga. Carolina Villalba nos lo cuenta en este artículo.
Para los principiantes: correr no solo es correr. Se puede hacer más divertido y además evolucionar. No solo salgas a correr, haz series, introduce fartleks y entrena cuestas.
Son algunas de las horas más tensas que vivirás como corredor. Pero, que no te traicionen los nervios. Los días, y los momentos previos a los 42k, trata de dormir lo mejor que puedas. Te damos unos consejos.
¿Crees que te has estancado? ¿Quieres correr distancias más largas? No es tan complicado, pero debes tener paciencia y buscar buenos consejos. Aquí te apuntamos algunas opciones para conseguirlo.