El running, como cualquier deporte, está hecho para todos, independientemente de lo que nuestro peso diga. Si quieres empezar a correr y tienes sobrepeso, estás tan preparado/a como cualquiera. Sólo tienes que empezar a construir tus hábitos. ¡No te lo pienses y lánzate!
¿Por qué hay categorías por edades en las carreras y no para los que hayan dormido poco la noche anterior? Las circunstancias que nos hacen correr más o menos rápido no dependen siempre de la edad, por eso habría que buscar formas más imaginativas de clasificar a los corredores.
Imagina lo bueno que sería para la sociedad si cada uno de nosotros convenciera a una persona nueva cada año para empezar a correr. Piensa en alguien de tu entorno (tus padres, amigos...) que no corra y ponte como objetivo que, al menos, comience a trotar un poco cada semana.
Los beneficios del running van muy lejos en nuestro organismo. Tanto, que puede hacer que nos alejemos de la consulta del médico por un tiempo. ¿Qué beneficios médicos podemos tener gracias al deporte?
Correr es importante, pero correr con seguridad es más importante aún. Para esquivar las lesiones debes introducir en tus entrenamientos unas cuantas pautas que, además, te ayudarán a mejorar.
¿Te duele la planta del pie? Alerta, puede ser una clásica dolencia que no deberías dejar pasar por alto, la fasciosis plantar.
El cuerpo es un mecanismo maravilloso, casi mágico. ¿Sabes qué sucede cuando nos ponemos a correr? ¿Qué partes intervienen y qué función cumplen?
Mario Trota es uno de eso corredores que se unió al incipiente mundo del runnig popular cuando se acercaba a los 40. Pero él ya corría antes, en los 80. No practicaba atletismo. Simplemente corría. Seguro que en su historia muchos se ven reflejados.
Un historial detallado y un examen pueden revelar el riesgo de un adolescente de muerte repentina, según los expertos. Fco. Gilo nos habla en este artículo de este asunto, de los peligros del sedentarismo y de los riesgos de excederse cuando se empieza a hacer ejercicio.
Son bebidas muy populares y muy consumidas por la población. Hay de diversos tipos. Pero, ¿de qué están compuestas? ¿Los deportistas pueden tomarlas sin problema? La nutricionista Leticia Garnica nos todas las claves sobre los refrescos.
Las altas temperaturas invaden gran parte de España en los próximos días. Estos consejos del Instituto de Investigación Agua y Salud te ayudarán a prevenir los riesgos.
¿Cuándo se dice que un corredor popular ha fracasado? Mientras una persona se levante del sofá y entrene por lograr sus objetivos, nunca se podrá decir que ha fracasado. Reflexiona sobre ello Rubén Gadea.
¿es mejor correr o caminar?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
¿Cuántos objetivos principales debes tener en una temporada? ¿Y secundarios? Vicent González nos ayuda a orientarnos para lograr nuestros mejores resultados y nos da unas cuantas claves indispensables a la hora de planificarnos.
¿Dolor en la cara interna de la rodilla? ¡Alerta! Si tienes una tendinopatía en la llamada ´pata de ganso´debes actuar de inmediato o irá a más. Ramón Punzano nos desvela los secretos de esta patología típica en lo corredores, especialmente en los de largas distancias.
¿Te duele el tendón de Aquiles? Ojo, es algo que no puedes dejar de lado. Pero que no cunda el pánico, generalmente es un problema cuya solución no te obligará a parar de correr.
A sus 48 años, y tras más de cinco corriendo, José Luis Basalo puede decir que su vida ha cambiado de forma radical. Entre los 93 kilos que llegó a pesar y los 70 que pesa ahora ha vivido grandes experiencias y ha conocido a cientos de personas. Pero ha conseguido cumplir un sueño. Fue en el último Medio Maratón de Madrid. Su historia de dedicación, superación y esfuerzo le convierten en uno de nuestros #FilípidesPopulares.
Todos los corredores nos hemos encontrado con uno en alguna ocasión. El típico no-corredor listillo que nos habla de sus tiempos mozos en los que hacía marcas casi increíbles cuando le daba a la zapatilla en el colegio. Pero pronto se les desenmascara. Javier Serrano nos habla de este tipo de personajes, con su habitual tono simpático, en este vídeo-artículo.
A sus 42 años, Chadia Chaouch ha vivido más que otros en varias vidas. Desde que nació, Chadia ha sido corredora, pero de la vida. Así se titula su libro, Corredora de la Vida, en el que cuenta su lucha contra el cáncer y cómo correr le ha ayudado a superar los perjuicios que la enfermedad causaba en su cuerpo y en su vida. Ella también es una #FilipidesPopular
El ejercicio físico es uno de los pilares fundamentales para el ajuste metabólico en la pérdida de peso. Este completo artículo de la doctora Núñez Martí nos desvela cómo funciona nuestro cuerpo y cuáles son las claves para adelgazar corriendo.
¿Te consideras un corredor popular? ¿Participas en carreras habitualmente y has preparado al menos una maratón en tu vida? Si has respondido afirmativamente, seguro que te has lesionado alguna vez. Y te sentirás identificado en este artículo de Mario Trota.
La salud es la principal beneficiada de la práctica del deporte. Y una buena alimentación asociada al ejercicio es fundamental. Los frutos secos son buenos aliados si queremos vencer algunos riesgos para nuestro organismo. Son las claves del artículo de Fco. Gilo.
12 meses, 12 consejos: mejora tu salud y tu rendimiento deportivo. La nutricionista y entrenadora personal Belén Rodríguez Doñate nos ofrece recomendaciones para ser mejores corredores en 2014.
El ejercicio físico tiene un efecto beneficioso para la salud mental y física incuestionable, como sin duda sabrá cualquiera que lo practique. Dos estudios recientes explican ahora, además, algunas de las razones fisiológicas que subyacen a dicho efecto.
El espolón calcáneo Por Francisco (2ª parte)
Cada vez más jóvenes sufren problemas de cadera. Un problema que puede surgir a edades tempranas en personas que practican deporte de forma habitual. Un tema del que ofrece detalles en este artículo de Fco. Gilo.
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan las los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. La salud manda. Oscar de las Mozas nos ofrece las claves para vivir mejor corriendo.
Dar las gracias al público, no recortar, o atender a quien se encuentra mal. Una nueva tanda de gestos de educación en plena carrera. ¿Los cumples?
No estamos solos en carrera. Cuando cruzamos una meta, determinados comportamientos pueden entorpecer la carrera de nuestros compañeros.