¿Qué pruebas necesitamos superar para correr un maratón? ¿Necesitamos poderes especiales? Descubre todo lo que tendrás que sacar de tu interior si quieres llegar más lejos y más rápido que nunca.
Que si una foto en redes sociales, que si los hidratos de carbono o preparar la camiseta. Hasta ahí, bien, pero hay otras cosas que te pueden arruinar una buena carrera. No caigas en errores tontos.
Va a ser tu primera carrera, o te enfrentas a un reto por el que has estado mucho tiempo trabajando: una maratón, una carrera de montaña complicada, mejorar tu marca en una distancia... El día anterior puede ser clave y no hay que dejar que esos nervios te jueguen una mala pasada.
Décadas de investigación e innovaciones están a tu servicio para sacar el máximo partido de tu carrera. Es cierto que, para el ojo no entrenado, cualquier zapatilla deportiva puede parecer útil. Pero si quieres hacer un favor a tus pies, no corras con zapatillas de cualquier tipo.
Mejora tu abdomen y suelo pélvico. Mejora la musculatura de tu abdomen y quítale presión al suelo pélvico con estos sencillos ejercicios. La respiración es clave en el trabajo hipopresivo. Te enseñamos las pautas generales. Practicando y mejorando esta zona, te ayudará en la práctica deportiva general.
¿Estás al día de todo lo que sucede en el mundo del running? Te presentamos 5 canales con los que sabrás qué está pasando en el mundo del atletismo popular y profesional. ¿Te suscribes?
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan las los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. La salud manda. Oscar de las Mozas nos ofrece las claves para vivir mejor corriendo.
Te vas a sorprender mucho. Te presentamos una serie de ejercicios que nunca te hubieras imaginado para mejorar tu fuerza en piernas, brazos y zona abdominal. Nunca una cinta de correr fue tan útil y divertida.
En este libro se presentan los conocimientos necesarios para programar, tanto en colegios como en clubes, un entrenamiento de la fuerza adecuado para los niños y jóvenes a corto, medio y largo plazo.
Las roturas musculares son una de las lesiones más inoportunas y, por desgracia frecuentes, de los corredores. Desde Fisioterapia Bando nos cuentan cuál es el tratamiento más frecuente de este tipo de lesiones.
Acostumbrar al cuerpo a llegar a puntas de velocidad y que las logre mantener más tiempo. Es el objetivo de este sencillo pero efectivo entrenamiento.
Además de ser el pulmón verde de Addis Abeba, Entoto es un lugar legendario en la historia del país, ya que fue elegido por Menelik II, antecesor de HaileSelassie, para erigir su palacio e instaurar la capital, antes de que esta fuera trasladada a Addis. Para dirigirse a Entoto hay que dejar atrás la zona de las embajadas extranjeras y atravesar el mercado de Shiro Meda...
Si mejoras tu economía de carrera, mejorarás tus marcas. Así de contundente. Pero, ¿qué es la economía de carrera? Y, sobre todo, ¿cómo la podemos mejorar? David Calle nos lo explica.
Correr, correr y correr. Es genial, pero a veces puede ser monótono. ¡No pierdas la motivación! Aquí unos breves consejos para que durante todo el año sigas corriendo con las ganas al 100%
Las cinco lesiones más temidas por todos los corredores. Y que, en algún momento, tendremos posiblemente que sufrir. ¿Las conoces o tienes la suerte de haberte librado? Te damos consejos para evitarlas.
Planifica bien y comete los menores errores posibles. Así tendrás éxito casi seguro. Ojo a estos consejos, te pueden ayudar en tu carrera.
¿A ti no te pasa que, cuando no estás corriendo, tienes un runner a tu alrededor que te dice que haga cosas? ¿No has sentido el impulso de subir por las escaleras en lugar de por el ascensor porque hay una vocecita que te dice que es bueno para tu entrenamiento? Si es así, ¡bienvenido/a!
Calentar es muy importante, y siempre debe ser parte de tu entrenamiento. Te contamos por qué y qué puedes hacer para que nunca se te olvide realizarlo en tus salidas runner.
El pilates tiene multitud de opciones para trabajar los músculos que participan en la carrera. Es el caso del ´swimming´, método usado para fortalecer el core. ¿Lo conoces? ¡Te lo contamos!
Cada vez se acaban más las excusas para no correr. Además de hacernos más felices, correr nos hace más jóvenes. Estudios científicos revelan que el deporte de resistencia ayuda a reducir el envejecimiento celular.
Es una barrera que muchos queréis romper, la de correr 10k en menos de una hora. Existen muchos planes para intentarlo. Aquí tenéis uno.
La técnica de carrera se basa en hacer los apoyos en el suelo lo más cortos posible. Esto, según nos recomienda David Calle, entrenador de Running DC, sólo se puede conseguir con unos tobillos más reactivos.
Mejora tu condición física, quema más grasas y además, te sacará de la monotonía. Prueba a introducir esta escalera progresiva de cambios de ritmo en tus entrenamientos.
Propiocepción. Puede que ya hayas escuchado este término. Y si no lo has escuchado, ya tardas, porque los ejercicios de propiocepción te traerán muchas cosas positivas.
La semana siguiente a un maratón te ofrece muchas opciones para recuperarte bien y para mejorar tu estado de forma y anímico. Cuídate, pero también date algún homenaje y ¡disfruta de la hazaña!
Aprovecha esas zonas de escaleras o gradas que hay en tu ciudad. Aquí tienes toda una serie de ejercicios que podrás realizar en ellas. Te recomendamos practicarlos al menos una vez cada dos semanas.
¿Cuál es la primera parte del cuerpo que toca el suelo al correr? Evidentemente, si no es la planta del pie es que algo va mal. Muy mal. ¿Es importante con qué parte del pie apoyamos al correr? ¿Nos hace mejores corredores cambiarlo? Te contamos cómo hacerlo.
Unas piernas fuertes y bien musculadas son fundamentales para evitar lesiones y la cinta de correr nos permite realizar diferentes ejercicios más allá de la carrera. En este vídeo, algunos ejercicios de fortalecimiento que mejorarán la fuerza de tus piernas.
Si el pilates es un ejercicio indicado para corredores, hoy te presentamos una variante tanto o más positiva: el footwork. Cuida tus pies, una parte muy importante de la carrera, gracias a estos ejercicios que nos cuenta Plenum Pilates.
Nunca te hubieras imaginado todo lo que puedes entrenar en una cinta de correr. Fuerza, coordinación y resistencia. La atleta y entrenadora Raquel Landín te presenta una completa variedad de ejercicios. ¡Pruébalos!
La mayoría de los corredores populares metidos de verdad en este mundillo hemos pasado por varias fases . Desde la época en la que empezábamos a correr y sólo nos importaba llegar sanos y salvo a casa, hasta los tiempos en los que seguimos planes de entrenamiento cada vez más exigentes. En el camino, mucho que aprender y mejorar. Mario Trota nos cuenta su experiencia, que es la de miles de corredores.
La opción de participar en un triatlón siempre está presente para los corredores. ¿Qué hay que tener en cuenta para hacerlo? Descubre en qué se diferencia (y se parecen) estas dos disciplinas.
Las roturas musculares son la forma más común de lesión. Lo normal es que empiecen con unas molestias leves, causadas por una distensión muscular. Pero se pueden convertir en un verdadero dolor de cabeza. Nuestra fisio, Carmen Sanz, nos cuenta cómo hacer para evitar que aparezcan.
Con el otoño, aumentan, y mucho, los días de lluvia. Y el frío, poco a poco se nos va echando encima. Que no sea excusa el tiempo para quedarte en casa y no entrenar. Tienes muchas más opciones.
Todos alguna vez hemos experimentado molestias musculares, 2 a 3 días después de un ejercicio inusual e intenso como es el maratón. Esta situación puede suceder también al inicio de un programa de entrenamiento o cuando la intensidad y la cantidad del mismo se incrementa en forma brusca....
Fue mucho más que un entrenador. Y su influencia en el deporte popular fue determinante. Los corredores populares deben mucho al neozelandés Arthur Leslie Lydiard.
Los beneficios del running van muy lejos en nuestro organismo. Tanto, que puede hacer que nos alejemos de la consulta del médico por un tiempo. ¿Qué beneficios médicos podemos tener gracias al deporte?
Las tendinopatías o dolencias del tendón son lesiones complicadas de tratar a veces porque, al no incapacitar del todo, permiten correr con ellas, pudiendo generar problemas más graves. La fisioterapeuta Carmen Sanz nos cuenta cómo se tratan estas lesiones.
¿Hay que correr bonito? Es una pregunta que muchos se hacen cuando empiezan a practicar este deporte.
Volver a la rutina, después de una época en la que nos hemos movido menos, suele costar un poco. Aunque es cuestión de tener disciplina y hacer la vuelta poco a poco y con la intensidad correcta. Ejercicios como el pilates te pueden ayudar con ello.
Muchas veces te olvidas de ellos y es un error. Unos glúteos débiles influirán en una peor carrera. Rubén García nos presenta unos ejercicios que te fortalecerán y mejorarán tu técnica de carrera.
¡Vence la pereza! Correr por la mañana tiene más ventajas que inconvenientes. Sólo hay que dotarse de una buena dosis de motivación. Y para ello, te ofrecemos cinco razones que no te dejarán en la cama.
Este método de entrenamiento ancestral te permitirá realizar un trabajo de alta intensidad que puede mejorar tú salud. Presentamos estos sencillos en colaboración con los amigos de Paleo Traning
Ejercita la propiocepción. Te ayudará a tener más facilidad y rapidez en la fase de despegue. Además ganarás en fuerza. Te explicamos qué es y ejercicios específicos de la mano de Suso de la Fuente.
Nuestra fisioterapeuta Carmen Sanz nos cuenta los detalles de cómo podemos protegernos ante lesiones en los tendones. Las más frecuentes son las del Aquiles y el rotuliano. Quien las ha tenido alguna vez puede atestiguar que, en este caso, mucho mejor prevenir que curar.
¿Los corredores somos buenos compañeros en el equipo de fútbol? Por supuesto, nunca seremos Messi (¿o tal vez sí?), pero sí contamos con muchas ventajas para que nos quieras en tu equipo...
¿Es el crossfit (o alguna de sus variantes) un buen complemento para el corredor? Una universidad de Kentucky se atrevió a probarlo científicamente. Los resultados te sorprenderán... (o no)
Elegir unas zapatillas de running supone para muchos un verdadero quebradero de cabeza. Decenas de marcas, miles de modelos, una jerga muchas veces difícil de comprender.
Volvemos a entrenar tras el verano y, cuidado: o tenemos mucha calma o nos podemos lesionar. Hay unas cuantas lesiones típicas tras periodos de inactividad o actividad irregular como el verano. No caigas en ellas.
Cada vez más jóvenes sufren problemas de cadera. Un problema que puede surgir a edades tempranas en personas que practican deporte de forma habitual. Un tema del que ofrece detalles en este artículo de Fco. Gilo.
¿Una carrera con un corredor más lento y con menos experiencia que tú? Es una gran experiencia vital. Para ambos, un reto. Conseguir cruzar una meta y ayudar a cumplir el objetivo junto con otra persona es algo que no se olvida.
Dar las gracias al público, no recortar, o atender a quien se encuentra mal. Una nueva tanda de gestos de educación en plena carrera. ¿Los cumples?
No estamos solos en carrera. Cuando cruzamos una meta, determinados comportamientos pueden entorpecer la carrera de nuestros compañeros.