El burundés Kwizera se impuso en un apretado sprint a Adel Mechaal (29:31). Marta Pérez confirmó los pronósticos y superó a Lucía Rodríguez en la prueba femenina (39:35)
Así se despedía del atletismo de competición hace unos días con un emotivo vídeo. La deportista, de 41 años, nos cuenta en esta entrevista qué le ha aportado el atletismo y a qué se va a dedicar ahora.
El calentamiento es una de las partes más importantes del entrenamiento. Y hay que hacerlo siempre. Así de claro se muestra el atleta y entrenador Pablo Villalobos. Él nos va da algunas claves.
El domingo se despide el 10k Trinidad Alfonso y busca hacerlo con récord del mundo
Una carrera extraña y huidiza cuya página web únicamente se puede leer en noruego y cuya existencia solo pude descubrir durante mi viaje por la zona, en un folleto donde se reflejaban los acontecimientos deportivos anuales que se celebran en la región.
La West Highland Way Race se celebra cada año en Escocia desde 1985. Lo que comenzó como un reto entre dos atletas se ha convertido en una carrera de gran prestigio que recorre 95 millas desde las afueras de Glasgow hasta Fort William, atravesando las majestuosas highlands escocesas.
Jesse Owens se convirtió en leyenda del deporte en los Juegos Olímpicos de 1936. Pero su delicada situación económica le llevó a aceptar competiciones más cercanas al circo que al atletismo.
Lo habrás oído mil veces, pero si aún no sabes lo que es y, sobre todo, las implicaciones que tiene en nuestro rendimiento, David Calle te responde a las dudas sobre el consumo máximo de oxígeno en deportistas.
Azucena Díaz aconseja sobre cómo encarar el Maratón. La atleta olímpica nos anima a seguir unas pautas para lograr el gran reto de los 42 kilómetros.
¿Quieres conocer tu VO2max y no es momento de hacerte una prueba de esfuerzo? Te presentamos el test de Balke, que si bien no es tan preciso como una prueba en cinta de correr y el equipo adecuado, sí te permitirá conocer tu estado de forma de manera rápida.
Los atletas Jomif Kejelcha y Sembere Teferi ganan en la prueba valenciana. Chiki Pérez y Laura Méndez, ganan el trofeo de EDP a los primeros españoles
Tienen el mismo origen, pero a veces a los corredores populares nos cuesta identificarnos con los lanzadores o saltadores. Sin embargo, la relación entre estos deportes está más cerca de lo que pensamos.
Muy pocos son los elegidos para bajar de las 3 horas en maratón. ¿Cuál es el secreto para poder acercarnos a una marca mítica para los corredores populares?
Una combinación de éxito: running + crossfit. Se trata de una rutina ideal para introducir ejercicios de fuerza y acondicionamiento físico general. Los corredores se pueden beneficiar de diferentes ejercicios de crossfit que, además, os ayudarán a quemar calorías.
Cada año miles de corredores participan en alguna de las carreras del circuito Sanitas Marca Running Series. En 2019 ya se ha disputado la de Zaragoza. Pero el otoño trae otras cuatro citas ineludibles para el runner popular que gusta de trazados atractivos: Alicante, Valencia, Gijón y Madrid.
Escocia es una tierra históricamente fértil para los corredores. Los libros de historia recogen que el rey Malcolm Canmore organizó la primera carrera de montaña de la que se tiene constancia con el fin de encontrar hombres rápidos que actuaran como mensajeros y entregaran sus despachos.
38 atletas españoles competirán en el Campeonato del Mundo de Atletismo, un campeonato que inicio su andadura hace 36 años y que llega a su 17ª edición. Te contamos a continuación absolutamente todo sobre el equipo español en Doha.
¿Sabes si puedes salir a correr sin desayunar? Y, ¿cuándo debes cambiarte de zapatillas?¿Cómo se solucionan las lesiones de cintila iliotibial? ¿El running es bueno contra la celulitis? Respondemos a estas y otras muchas preguntas.
Entrevista a la atleta y entrenadora Alba García sobre cómo empezar a correr y cómo lograrlo aunque no te guste.
El selecto grupo de las maratones más importantes del mundo en inicio estaba formado por Nueva York, Boston, Chicago, Berlín y Londres. Posteriormente incluyeron Tokio y pasaron a llamarse ´Majors´ ¿Quieres conocer la historia completa?
Estirar no es divertido, y siempre nos cuesta hacerlo. Pero como dice el escritor y corredor Javier Serrano, es fundamental. En ese vídeo-artículo nos da unos consejos básicos.
El Campeonato de Europa de Atletismo de 1994 dejó muchos más momentos para la historia del deporte español que el triplete de Fiz, García y Juzdado.
El Marathon des Sables está considerado por muchos como la prueba de running más calurosa del mundo. Si has pasado calor en tu última carrera, comparado con lo que te contamos, seguro que hasta te parece que has pasado fresquito...
El inglés Foster Powell destacó en el siglo XVIII como uno de los pioneros del pedestrianismo, un deporte precursor de la marcha atlética en el que los participantes recorrían largas distancias.
Pero es necesario que tengas en cuenta algunas cosas en caso de que te estés planteando seguir a una liebre por primera vez.
Un 27 de julio de 1952 se rubricó la mayor gesta del atletismo olímpico. Ese día Zátopek ganaba el Maratón de Helsinki 1952. En la misma semana, fue oro en 5.000, 10.000 y maratón, el primero que corrió. Mirad las imágenes y no dejéis de admirar esta proeza.
A todos nos gustaría llegar a los 90 años y corriendo. ¿Cuál es tu actitud ante el deporte y qué te planteas para tu futuro? Mario Trota nos da su punto de vista, que seguro que no difiere mucho del del corredor popular medio.
Marta Fernández de Castro, atleta de consagrada calidad y entrenadora nos da 10 consejos si vas a correr alguna 10k estos meses.
Una de las mayores historias de superación jamás vividas en el running. De no poder apenas caminar, a ganar tres medallas de oro en los JJOO. Wilma Rudolph lo tuvo todo en contra y, aún así, triunfó. ¿Su secreto? Luchar, luchar y luchar.
La acción mecánica del masaje sobre la musculatura, actúa de manera que activa la circulación, cosa que favorece el intercambio de reacciones químicas y nutrientes
Este libro desvela todos los secretos que los corredores del valle del Rift emplean cada día para mantenerse en lo más alto y seguir obteniendo medallas y batiendo récords.
Prevención de Lesiones más frecuentes.
´Si quieres ir rápido, ve solo. Pero si quieres llegar lejos, ve acompañado´. Esta frase es muy cierta pero en el caso de los entrenamientos de running, hacerlo en grupo es la forma más rápida de llegar a nuestro mejor estado de forma. ¿Quieres saber por qué? El atleta y entrenador Víctor García nos lo cuenta.
¿Un maratón a 700 metros bajo tierra? Claro que sí, la humanidad no conoce límites, ni hacia arriba ni hacia abajo. Lamentablemente, esta carrera se dejó de celebrar hace cinco años...La razón no fue la falta de corredores, ciertamente.
Alimentación e hidratación pilares básicos para garantizar el buen rendimiento de un deportista.
Siempre está bien recordar unas normas básicas de comportamiento para runners, aunque ya sabemos que los runners somos muy buena gente. ¿A que sí?
La planificación con vistas a un objetivo es clave. Descubre con David Calle las diferentes fases de un entrenamiento y así sacar el máximo partido a tu preparación.
Nuevos retos, con la entrada del Medio Maratón de Alicante como principal novedad. El 12 de mayo comienza la acción con la Sanitas Marca Running Series de Zaragoza. Deporte para todos los niveles, y con protagonismo para los niños.
Participa en el sorteo de un libros de la atleta Raquel Landín ´Cariño tenemos que hablar... de correr´ una divertida novela bajo el marco del running centrada en la vida de pareja.
Ver una carrera, lejos de ser algo monótono, es un continuo de situaciones entretenidas, emocionantes. Si estás de espectador en una carrera, no tendrás que esforzarte para pasar un buen rato.
Hay preguntas cuya respuesta no pasa de la barra del bar. ¿Habría cambiado en algo el atletismo si se corriera en pista según el sentido de las agujas del reloj? Probablemente no, pero tal vez haya una explicación a por qué elegimos este sentido y no el contrario.
Suele ser la asignatura pendiente de los corredores: los estiramientos. Además de no prestarles mucha atención, no siempre los hacemos bien. La atleta y entrenadora Marta Fernández de Castro nos ofrece unos buenos consejos sobre cómo y cuando estirar.
Nos gusta correr, y para mejorar la condición física hay que entrenar y trabajar duro. Pero sin caer en la obsesión. Para ello, hay que entrenar la cabeza y aprender a disfrutar. Es el tema de este artículo del atleta olímpico Victor García.
Un estudio publicado en 2018 nos descubre algo que muchos ya nos imaginábamos: los niños son los mejores atletas de resistencia. Si más de una vez has sentido que un niño puede estar jugando eternamente, quizás tengas algo de razón.
Hemos leído el libro de Kathrine Switzer, famosa por ser la primera mujer en correr un maratón de forma oficial. Pero su historia es mucho más que eso. Una verdadera pionera en la defensa de los derechos deportivos y sociales de la mujer.
El 7 de abril de 2019, Zaragoza volverá a respirar maratón. Pero la edición número 13 promete ser especial y un punto de partida para convertirse en algo mucho más grande.
Los etíopes Tsedat Abege Ayana 2h06:36 y Guteni Shone Imana 2h25:29 han pulverizado los récords del circuito masculino y femenino, respectivamente, del XXXV Zurich Maratón de Sevilla celebrado ayer domingo 17 de febrero con la participación de casi 13.000 corredores.
¿Te entran nervios antes de una carrera? Las horas previas a tomar la salida son claves para encontrar tu relajación y equilibrio para que puedas sacar luego tu mejor nivel. Aquí te aconsejamos.
¿Estás al día de todo lo que sucede en el mundo del running? Te presentamos 5 canales con los que sabrás qué está pasando en el mundo del atletismo popular y profesional. ¿Te suscribes?
La posición de la cadera tiene mucha importancia cuando corremos. Condiciones nuestra zancada y la carrera. La atleta y entrenadora Marta Fernández de Castro nos lo explica en este ilustrativo vídeo.
¿Sabes que es el glucógeno? Es una forma de almacenar la energía en el cuerpo. Esos depósitos están en el hígado y en el músculo, pero la cantidad depende de la masa muscular que se tenga y de la alimentación que se siga. Carolina Villalba nos lo cuenta en este artículo.
Para los principiantes: correr no solo es correr. Se puede hacer más divertido y además evolucionar. No solo salgas a correr, haz series, introduce fartleks y entrena cuestas.
Son algunas de las horas más tensas que vivirás como corredor. Pero, que no te traicionen los nervios. Los días, y los momentos previos a los 42k, trata de dormir lo mejor que puedas. Te damos unos consejos.
¿Crees que te has estancado? ¿Quieres correr distancias más largas? No es tan complicado, pero debes tener paciencia y buscar buenos consejos. Aquí te apuntamos algunas opciones para conseguirlo.