Va a ser tu primera carrera, o te enfrentas a un reto por el que has estado mucho tiempo trabajando: una maratón, una carrera de montaña complicada, mejorar tu marca en una distancia... El día anterior puede ser clave y no hay que dejar que esos nervios te jueguen una mala pasada.
Dar las gracias al público, no recortar, o atender a quien se encuentra mal. Una nueva tanda de gestos de educación en plena carrera. ¿Los cumples?
El invierno no frena a los deportistas. De hecho, son muchos los aficionados a las actividades en la montaña y en la nieve, en condiciones de frío extremo en ocasiones. El cuerpo tiene formas de protegerse ante las bajas temperaturas. Lo mejor es conocerlas y saber cómo actuar para evitar efectos nocivos que puedan provocar situaciones delicadas. Nuestro médico Fco. Gilo nos lo cuenta en este artículo.
Las olimpiadas de Baarcelona 92 son recordadas por multitud de hazañas.. pero también tuvieron sus momentos polémicos. ¿Recuerdas la carrera de 10.000, en la que el ganador marroquí recibió ayuda de un compañero? ¿O no fue así?
Además de ser el pulmón verde de Addis Abeba, Entoto es un lugar legendario en la historia del país, ya que fue elegido por Menelik II, antecesor de HaileSelassie, para erigir su palacio e instaurar la capital, antes de que esta fuera trasladada a Addis. Para dirigirse a Entoto hay que dejar atrás la zona de las embajadas extranjeras y atravesar el mercado de Shiro Meda...
Ya está bien. Deja de ponernos excusas (y de ponértelas a ti) para no salir a hacer deporte. Supongo que ya lo sabes pero no está de más recordártelo: correr sólo trae cosas buenas. Así que anímate y deja esas excusas atrás.
¿Cómo afectan a la carrera las características del terreno que pisamos? Nuestro podólogo, Rubén Sánchez, nos explica las diferencias entre los suelos blandos y duros.
La trilogía suiza que forman los puertos de Susten, Grimsel y Furka constituye uno de los tramos de carretera más alucinantes de Europa. Y quien siga el rastro de estos tres altos tan inextricablemente unidos podrá comprobar que huelen a muerto, que atesoran una historia de violencia y de homicidios...
No soy de los que colecciona cosas por que sí, ni me gusta acumular objetos poco útiles o con bajo valor sentimental. Pero, como corredor, sí que me gusta guardar algunos recuerdos de las carreras en las que participo.
Piense el lector cuáles son las razones que le han llevado a participar en una carrera. Seguro que son muchas y variadas: el ambiente de una prueba con una gran participación, la tradición y la solera de los recorridos urbanos, la belleza de un recorrido por paisajes imponentes, el exotismo de lugares que pertenecen a otros países y culturas...
El vino está tan ligado a nuestra cultura que el que haya ´carreras del vino´ era cuestión de tiempo. Te contamos las más destacadas del calendario.
El Bear Grills Survival Experience está basado en las andanzas del presentador y protagonista de El último Superviviente. ¿Te enfrentarías a su desafío?
Las tengo de todos los colores, tamaños, formas y procedencias. Ocupan más cajones en mi armario que el resto de ropa junta. ¡Sí, son las camisetas técnicas de correr!
Las ampollas se pueden convertir en unas molestas compañeras de viaje. Conoce cómo se forman y qué puedes hacer para retrasar su aparición.
Seguir cuentas de runners en Instagram puede ser una buena forma de motivarnos a nosotros mismos. ¿Qué cuentas te han inspirado últimamente?
La grandeza del mito del Tourmalet es tal que no se circunscribe al Tour de Francia y a las hazañas ciclistas. Porque su nombre ha pasado a nuestro lenguaje cotidiano. Así, cuando alguien ha de afrontar un gran desafío o una empresa muy complicada, decimos que tiene por delante un Tourmalet.
La opción de participar en un triatlón siempre está presente para los corredores. ¿Qué hay que tener en cuenta para hacerlo? Descubre en qué se diferencia (y se parecen) estas dos disciplinas.
Si sabemos andar de una manera eficiente en las subidas en montaña, seremos capaces de ganar tiempo y ahorrar energía. Además, con un par de pautas, evitaremos dolores innecesarios. Aprende cómo en este vídeo.
Los eventos deportivos representan una oportunidad de negocio para los empresarios y una ocasión de generar riqueza para los organismos que los promocionan en los espacios que los acogen.
¿Qué lleva a una persona, corredor con algunos años de experiencia, a plantearse un reto tan grande como correr desde Madrid a Segovia? El corredor popular José Luís Basalo nos cuenta cómo descubrió, preparó (y ganó) la carrera que le ha cambiado la vida.
Desde que comenzó esta aventura en busca de los puertos más míticos del mundo me fijé en una carretera que se encontraba entre las diez primeras en cualquier listado de las rutas más espectaculares del mundo. Se trataba de la boliviana carretera de los Yungas, más conocida como Carretera de la Muerte, por la enorme cantidad de accidentes mortales que han ocurrido sobre ella...
Hay quien opina que ´correr se nos ha ido de las manos´. En realidad, no es más que la búsqueda de nuevas metas. Hay quien decide dar el salto a la ultradistancia. ¿Son superhéroes o chalados?
Elegir unas zapatillas de running supone para muchos un verdadero quebradero de cabeza. Decenas de marcas, miles de modelos, una jerga muchas veces difícil de comprender.
El rendimiento de muchas mujeres deportistas se puede ver afectado por la menstruación. Los días en los que aparece el periodo, el cuerpo ve bajar sus niveles de hierro y es lógico que afecte en los entrenamientos. Aquí te acercamos algunas pautas.
En Estados Unidos, Colorado es conocido como el Estado de las Montañas Rocosas. Nada menos que 54 de sus cumbres llegan a alcanzar una altitud de 14.000 pies. No es menos seductor el reto que supone el Mount Evans Ascent, la prueba que me ha traído hasta aquí esta segunda vez.
El sábado 15 de septiembre se celebra en el Rincón de Ademuz el Trail Night Castielfabib, una carrera nocturna con dos distancias a elegir: una prueba de iniciación de 15.000 metros y otra más larga de 28 kilómetros.
Ojo, runners. Cada minuto que corremos bajo el sol en verano afecta a nuestra piel. Sabemos actuar contra el calor pero, ¿sabemos protegernos eficazmente del sol? Fco. Gilo nos expone los problemas que podemos padecer y sus soluciones.
Hoy en día, el cuerpo no está preparado para recibir, sin una preparación previa, toda la carga física que supone correr distancias medias o largas. Pasar de meses o años de sedentarismo a la práctica deportiva sin una progresión adecuada puede provocar no solo lesiones musculares o articulares, si no problemas serios en el sistema cardiorrespiratorio que afecten gravemente a la salud.
La llegada de niños a la vida de un runner suele traer cambios en la forma de organizarnos para seguir haciendo nuestra actividad. Pero ¿y la llegada del running a una familia? ¿Cómo encaja la práctica deportiva en una casa con niños?
Vacaciones de verano. Calor, playa, montaña, ocio, siestas, chiringuito y fiestas. A pesar de estos ´inconvenientes´, ¿por qué no vamos a aprovechar para correr en nuestras vacaciones veraniegas? Nos lo cuenta Mario Trota.
Correr es sano, gratificante, adictivo y sencillo. Pero... ¿es barato? El running popular comporta unos gastos, que van aumentando con el número de kilómetros, carreras y entrenamientos.
La técnica de carrera cambia mucho del asfalto a la montaña. Y una vez allí, depende del terreno o del desnivel. Aunque en muchas subidas se camina, también se puede correr en bastantes tramos. En este vídeo te mostramos la mejor técnica para hacerlo.
Cuando llega el final de temporada es buena idea hacer un repaso de nuestras motivaciones y reforzar aquello que nos hace seguir adelante con nuestra afición deportiva. Pedro Fernández nos ayuda con sus consejos.
Correr en grupo tiene muchas ventajas. Pero ¿cómo encontrar el grupo de running que se adapte mejor a nuestras necesidades y condiciones? Te damos una lista para que no se te escape nada.
Los corredores populares no somos atletas de elite ni nos ganamos la vida dando zancadas. Por ello, hay que tener mucho cuidado a la hora de practicar este deporte y saber donde están realmente nuestros límites. Y parar cuando es necesario. Nuestro colaborador Mario Trota reflexiona sobre la insensatez de querer forzar nuestro cuerpo y nuestra mente en situaciones delicadas.
Su voz trata de hacerse oír sobre la masa de comentarios y resoplidos de los corredores mientras esperan en pelotón a que suene el disparo de salida. Es el speaker de las carreras. Luis Blanco nos cuenta su labor y por qué hay que prestar atención a lo que dice.
En la vertiente este del Balón de Alsacia (Ballon d´Alsace), los pueblos hablan sobre discordias fronterizas. Y las cuentan en alemán o, mejor, en alsaciano, una variante dialectal del idioma germano. Nombres tan sonoros y tan poco confusos lingüísticamente como Niederbruck, Kirchberg o Wegscheid van saliendo al paso mientras me acerco a Sewen en un taxi.
En la incursión final por las islas griegas dejamos atrás la Creta de los héroes y de los corredores-mensajeros de la lucha contra los nazis para introducirnos en Santorini, una pequeña isla que, gracias a sus imágenes y a sus puestas de sol, se ha convertido en uno de los destinos turísticos más exclusivos de Europa
El avituallamiento en la montaña es muy importante, porque se trata de tiradas generalmente más largas. Tanto la comida como la hidratación deben ser tenidas en cuenta a la hora de hacer nuestra mochila.
Los profesionales de la fisioterapia han sido testigos silenciosos (o no tanto) de cómo ha cambiado el corredor popular. Nuestra fisio de cabecera, Carmen Sanz de Fisioterapia Bando nos cuenta en qué hemos cambiado en los últimos 15 años.
Una carrera de montaña es bastante diferente de una de asfalto, aunque sea de distancias parecidas. ¿Sabes qué necesitas para ponerte a prepararla? Te damos unos consejos básicos para que empieces a disfrutar del trail running.
A simple vista, Creta, la mayor de las islas griegas, puede parecer un destino extraño para descubrir puertos míticos. Pero esa sería una apreciación errónea, por cuanto Creta, calificada a menudo como una isla-continente, cuenta con atributos suficientes para poder ser incluso un Estado independiente, entre ellos tres macizos montañosos que superan fácilmente los dos mil metros de altitud en sus cotas más altas
El descanso es un entrenamiento más para los corredores. Consigue que nuestro cuerpo asimile las cargas que le metemos. Avanzaremos más y evitaremos lesiones con buenas dosis de relax.
Viajar es un placer. Y correr también. Entonces, ¿viajar y correr será un placer doble? Saca el máximo partido a tus vacaciones con estos consejos.
Si Andorra es conocido por algo, además de por sus bancos, es por sus montañas. Es “el pequeño país de los Pirineos”, resumen las campañas publicitarias. Y en un territorio tan reducido y con tantas ascensiones para elegir, pueden surgir dudas acerca de cuál de ellas ocuparía el primer lugar del pódium si hiciéramos un listado de puertos míticos andorranos
Ir en bici te vendrá bien si correr, y correr te vendrá bien si lo tuyo es el ciclismo. Pero ojo, depende de cuando lo hagas será un beneficio o un perjuicio. Te contamos unos cuantos secretos para combinar ambos deportes.
La montaña atrae cada vez a más corredores. Algunos llevaban ya mucho tiempo subiendo y bajando rápido por caminos, valles y picos. Otros, han llegado del asfalto, han dado un paso más y se han echado al monte. Mario Trota nos acerca unos curiosos consejos para todos aquellos que están pensando en empezar a correr por la montaña.
Todos, novatos y veteranos, entendemos la palabra finisher como un reto, una meta, un desafío. Acabar una carrera, ya sea la primera de 5 kilómetros o la primera maratón, supone una gran satisfacción. Pero es mucho más. Nuestro colaborador Mario Trota reflexiona sobre ello.
Y tú, ¿eres de los que tienen en su cabeza cómo van a enfrentarse a los kilómetros de determinada carrera o te lanzas al asfalto sin pensar? Te contamos 5 formas de afrontar tus carreras, seguro que conoces a gente que las practica...
El ser humano es extraordinario. ¿A quién si no se le puede ocurrir, por ejemplo, juntar a 178 personas para correr enlazadas una carrera? ¿O querer batir el récord de mayor distancia recorrida en 24h dando relevos de 100 metros? Descubre los récord Guinness que se han batido en nuestro deporte.
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan las los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. La salud manda. Oscar de las Mozas nos ofrece las claves para vivir mejor corriendo.
¿Una carrera con un corredor más lento y con menos experiencia que tú? Es una gran experiencia vital. Para ambos, un reto. Conseguir cruzar una meta y ayudar a cumplir el objetivo junto con otra persona es algo que no se olvida.
Acostumbrar al cuerpo a llegar a puntas de velocidad y que las logre mantener más tiempo. Es el objetivo de este sencillo pero efectivo entrenamiento.
Que si una foto en redes sociales, que si los hidratos de carbono o preparar la camiseta. Hasta ahí, bien, pero hay otras cosas que te pueden arruinar una buena carrera. No caigas en errores tontos.