Décadas de investigación e innovaciones están a tu servicio para sacar el máximo partido de tu carrera. Es cierto que, para el ojo no entrenado, cualquier zapatilla deportiva puede parecer útil. Pero si quieres hacer un favor a tus pies, no corras con zapatillas de cualquier tipo.
Qué larga se nos hace una media maratón, ¿verdad? Menos mal que tenemos a nuestra mente para que nos haga compañía todo este tiempo. ¿Qué solemos pensar los corredores durante los 21 kilómetros que dura la carrera?
Las cinco lesiones más temidas por todos los corredores. Y que, en algún momento, tendremos posiblemente que sufrir. ¿Las conoces o tienes la suerte de haberte librado? Te damos consejos para evitarlas.
Ya está bien. Deja de ponernos excusas (y de ponértelas a ti) para no salir a hacer deporte. Supongo que ya lo sabes pero no está de más recordártelo: correr sólo trae cosas buenas. Así que anímate y deja esas excusas atrás.
¿Cómo afectan a la carrera las características del terreno que pisamos? Nuestro podólogo, Rubén Sánchez, nos explica las diferencias entre los suelos blandos y duros.
Caminar también nos cuenta como entrenamiento. Introducir alguna sesión de caminata en nuestra planificación, también nos suma y nos aporta cosas positivas. ¿Por qué no probarlo?
El pilates tiene multitud de opciones para trabajar los músculos que participan en la carrera. Es el caso del ´swimming´, método usado para fortalecer el core. ¿Lo conoces? ¡Te lo contamos!
La técnica de carrera se basa en hacer los apoyos en el suelo lo más cortos posible. Esto, según nos recomienda David Calle, entrenador de Running DC, sólo se puede conseguir con unos tobillos más reactivos.
¿Cuál es la primera parte del cuerpo que toca el suelo al correr? Evidentemente, si no es la planta del pie es que algo va mal. Muy mal. ¿Es importante con qué parte del pie apoyamos al correr? ¿Nos hace mejores corredores cambiarlo? Te contamos cómo hacerlo.
Si el pilates es un ejercicio indicado para corredores, hoy te presentamos una variante tanto o más positiva: el footwork. Cuida tus pies, una parte muy importante de la carrera, gracias a estos ejercicios que nos cuenta Plenum Pilates.
¿Qué efectos tienen el frío y el calor en nuestro cuerpo? Y, ¿cómo los debemos aplicar ante un dolor o una lesión? Nos lo explica Rubén García.
La opción de participar en un triatlón siempre está presente para los corredores. ¿Qué hay que tener en cuenta para hacerlo? Descubre en qué se diferencia (y se parecen) estas dos disciplinas.
Se acerca la temporada otoño-invierno. Nuestro runner aficionado a la ropa deportiva y el postureo, te ofrece los consejos necesarios para que no falte de nada en tu armario.
Todos alguna vez hemos experimentado molestias musculares, 2 a 3 días después de un ejercicio inusual e intenso como es el maratón. Esta situación puede suceder también al inicio de un programa de entrenamiento o cuando la intensidad y la cantidad del mismo se incrementa en forma brusca....
Los beneficios del running van muy lejos en nuestro organismo. Tanto, que puede hacer que nos alejemos de la consulta del médico por un tiempo. ¿Qué beneficios médicos podemos tener gracias al deporte?
¿Te duele el pie? ¿Molestias? O simplemente, prevenir lesiones. Un estudio biomecánico del pie nos va a dar mucha información y, casi seguro, nos ayudará a evitar quedarnos en el dique seco por alguna lesión. Jaime García Latorre nos explica en qué consiste.
Muchas veces te olvidas de ellos y es un error. Unos glúteos débiles influirán en una peor carrera. Rubén García nos presenta unos ejercicios que te fortalecerán y mejorarán tu técnica de carrera.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Volvemos a entrenar tras el verano y, cuidado: o tenemos mucha calma o nos podemos lesionar. Hay unas cuantas lesiones típicas tras periodos de inactividad o actividad irregular como el verano. No caigas en ellas.
Nuestra colaboradora Marisol Galdón ha tenido un pequeño ´olvido´ en sus vacaciones: ha olvidado las zapas en casa. ¿Tú qué harías?
Es una lesión que no querrás oír, pero que debes conocer. ¿Notas cierto dolor o bloqueo en la rodilla? ¿Podría estar afectado tu menisco? Lee este artículo y consulta a un profesional para salir de dudas.
¡Aprovéchate del agua! La orilla del mar nos ofrece unas condiciones óptimas para realizar ejercicios que serían complicados de ejecutar en otras condiciones. Rubén García nos da unas cuantas pautas.
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
¿Los runners nos ponemos un uniforme para salir a correr o, como Superman, somos superhéroes que necesitamos ocultar nuestra verdadera identidad cuando no estamos corriendo? ¿Sabrías identificar a un runner por su atuendo de calle?
A todos nos gusta correr y todos hemos sufrido alguna molestia o lesión, hay muchas maneras de evitarlo: trabajando la técnica, encontrando el calzado adecuado o descansado. Alexis Missiego, entrenador de entrenar.me, nos descubre hoy la técnica miofascial, para evitar pequeñas molestias e incluso lesiones.
Siempre hay un primer día. O varios primeros días, como sucedió en mi caso. Y, ciertamente, si no has sido antes corredor habitual y no has seguido los consejos de un entrenador, ese primer día puede ser muy duro.
La silla o el sofá son los peores enemigos de la salud. También para los corredores. Aunque hagamos deporte con asiduidad, tenemos que tener cuidado con las horas que pasamos sentados, pues pueden perjudicar a nuestra forma de correr.
Ponte en forma en la playa. Te proponemos una serie de ejercicios que te harán trabajar todo el cuerpo. Algunos te sorprenderán y ayudarán a mejorar. Pero te proponemos que los hagas en un entorno diferente, en la playa. Son los llamados Bootcamp playeros.
El dolor que nos produce un maratón es muy intenso (en ocasiones). Sin embargo, el recuerdo que nos deja es muy pequeño. ¿Por qué se nos olvida el dolor que experimentamos cuando cruzamos una línea de meta?
En la vertiente este del Balón de Alsacia (Ballon d´Alsace), los pueblos hablan sobre discordias fronterizas. Y las cuentan en alemán o, mejor, en alsaciano, una variante dialectal del idioma germano. Nombres tan sonoros y tan poco confusos lingüísticamente como Niederbruck, Kirchberg o Wegscheid van saliendo al paso mientras me acerco a Sewen en un taxi.
Todos queremos, en algún momento de nuestra ´carrera como deportistas´ ser mejores. Es una estupenda forma de mantener la motivación. Pero no siempre es bueno tener el objetivo de ser más rápidos.
Para prevenir lesiones y mejorar el entrenamiento de la carrera es importante conocer los principales músculos involucrados en la actividad. Los descubrimos en ese artículo de Fco. Gilo.
Las rodillas, unas de las grandes perjudicadas por la práctica del running. Una parte importante de su cuidado está en nuestra alimentación. Algunos alimentos te ayudan a cuidar y mantener en óptimas condiciones tus articulaciones.
Mucho se habla de core para la eficiencia del corredor. Pero en ocasiones no se trabaja como debería. Nuestros amigos de Plenum Pilates nos cuentan cómo trabajar (y cómo no) nuestra musculatura interna.
Las lesiones de las partes activas, la musculatura, sobrevienen a pesar de ya estar en forma.
Betty Robinson tiene una historia de esas que podemos considerar excepcionales. Sin apenas prepararlo, fue la primera campeona olímpica de los 100 metros lisos. Su carrera tenía mucho futuro... hasta que un accidente se cruzó en su camino.
Vas más rápido porque te impulsa. El aire no te frena y puedes llevar un ritmo constante. Pero, puede que acortes el braceo y la zancada de manera inconsciente. Son algunos de los pros y contras de correr en cinta. Aunque aún hay más.
Ir en bici te vendrá bien si correr, y correr te vendrá bien si lo tuyo es el ciclismo. Pero ojo, depende de cuando lo hagas será un beneficio o un perjuicio. Te contamos unos cuantos secretos para combinar ambos deportes.
Es una de las épocas más apasionantes por las que pasarás. Cambiarás algunos hábitos, te invadirán nuevas manías o probarás cosas que antes ni hubieras pensado. No te preocupes, cuando cruces la meta, todo volverá a la normalidad.
¿Usas tacones a diario? Si por obligaciones laborales o por estética sueles llevarlos, nuestro podólogo de cabecera, Rubén Sánchez, nos deja unos ejercicios para minimizar el impacto de estos zapatos en tu carrera.
El cuerpo humano es una maquinaria muy compleja. Muchas veces, un mismo síntoma puede tener lecturas distintas en función de cada uno, o dependiendo de cómo estemos. ¿Tu cuerpo te está mandando señales? ¿Qué quieren decir?
Algunas medidas para evitar lesiones Por Francisco
El próximo miércoles14 de Febrero, se celebra en muchas partes del mundo el Día de los Enamorados, y desde CarrerasPopulares.com no quisimos hacer vista gorda a este día tan especial (para algunos) y por eso os vamos a demostrar que el AMOR también puede surgir haciendo lo que más nos gusta... ¡CORRIENDO!
La rodilla es una de las articulaciones que más sufre corriendo, no solo por el impacto de la carrera, sino porque cumple un papel estabilizador, ya que hace de enlace entre otras articulaciones más móviles como el tobillo y la cadera.
Los pies son el único contacto que tenemos con el suelo al correr. Si no los cuidamos será la base de muchas lesiones a medio plazo.
¿Sabías que uno de cada dos corredores se lesiona al menos una vez al año? El Pilates es una excelente alternativa para los corredores que quieren fortalecer su sistema muscular y así aumentar la resistencia ante lesiones molestas. Desde Plenum Pilates nos explican las claves.
Hay diferentes teorías acerca de los estiramientos antes de entrenar. Como alternativa, el entrenador David Calle nos propone probar con los estiramientos dinámicos, que nos permitirán acondicionar la musculatura para el ejercicio sin perder temperatura corporal.
Son pequeños gestos que repetimos cada día pueden generar problemas. Atentos a determinadas acciones cotidianas porque pueden perjudicar vuestro rendimiento e incluso provocar algunas lesiones.
En el anterior artículo, nuestra fisio Carmen Sanz de Fisioterapia Bando nos explicó en qué consiste la propiocepción y por qué es importante para un corredor. Ahora nos enseña cómo mejorarla. Es bien fácil con estos ejercicios
Derek Redmond era un atleta de élite. Pero no será recordado por sus victorias, sino por una de sus derrotas; y por cómo reaccionó ante ella, con la ayuda de su padre. Su imagen en los Juegos Olímpicos de Barcelona es una de las más recordadas por su carácter humano y de superación. Kike Nieto nos cuenta su historia.
Cada vez más jóvenes sufren problemas de cadera. Un problema que puede surgir a edades tempranas en personas que practican deporte de forma habitual. Un tema del que ofrece detalles en este artículo de Fco. Gilo.
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan las los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. La salud manda. Oscar de las Mozas nos ofrece las claves para vivir mejor corriendo.
Dar las gracias al público, no recortar, o atender a quien se encuentra mal. Una nueva tanda de gestos de educación en plena carrera. ¿Los cumples?
No estamos solos en carrera. Cuando cruzamos una meta, determinados comportamientos pueden entorpecer la carrera de nuestros compañeros.