Y tú, ¿qué haces cuando cruzas la meta en una carrera? ¿Alegría, satisfacción, cansancio? ¿Cuál es tu gesto y tu pensamiento?
Imagina lo bueno que sería para la sociedad si cada uno de nosotros convenciera a una persona nueva cada año para empezar a correr. Piensa en alguien de tu entorno (tus padres, amigos...) que no corra y ponte como objetivo que, al menos, comience a trotar un poco cada semana.
Correr, correr y correr. Es genial, pero a veces puede ser monótono. ¡No pierdas la motivación! Aquí unos breves consejos para que durante todo el año sigas corriendo con las ganas al 100%
Planifica bien y comete los menores errores posibles. Así tendrás éxito casi seguro. Ojo a estos consejos, te pueden ayudar en tu carrera.
Se acerca el mal tiempo y los resfriados están a la vuelta de la esquina. ¿Es bueno o malo correr con un constipado? Te contamos cómo se comporta tu cuerpo ante esta situación y te damos algunos consejos.
Si has decidido correr con música debes saber que no es lo mismo hacerlo con hip hop que con música dance, o que no deberías llevar la misma música en tiradas largas que haciendo series. Te damos algunos consejos para que saques el máximo partido a tus auriculares.
Cuando un corredor siente apatía en un momento de su vida deportiva, realmente ¿hemos pensado en la posibilidad de que nuestra actividad física sea excesiva y contraproducente y que hayamos caído en un sobreentrenamiento? Fco. Gilo nos da las claves.
Cada vez con más pruebas y cada vez con más participantes en ellas. Las carreras de obstáculos se hacen un importante hueco en el calendario. ¿Las consideras una parte del deporte de la carrera a pie?
La anafilaxia se define como una reacción alérgica grave, multisistémica (dos o más órganos afectados), que se inicia y progresa rápidamente y puede poner en peligro la vida de las personas. En los últimos tiempos se ha observado una incidencia creciente de anafilaxia que sólo se produce al realizar ejercicio físico.
Por si faltaba algo. Correr también es bueno para mejorar nuestra vida sexual. Buena parte de los beneficios de este deporte van ligados a una mejora física que tiene relación con nuestra vida íntima. Nos lo explica Raquel Gargallo.
Un estudio revela cómo el ejercicio de alta intensidad puede reducir el tamaño de los tumores en hasta un 60%. Por el momento se ha llevado a cabo con éxito en animales. La aplicación en humanos aún no se ha determinado.
¿Son superpoderes? Cuando te pones un dorsal y vas a una carrera, parece que corras más. Esto puede ser bueno, pero también malo. ¡Contrólalo!
Lo has preparado, el entrenamiento está hecho. Cuando te enfrentes a los 21k hay unas cuantas cosas que, si las tienes en cuenta, te harán más placentera y completa la experiencia. Anota.
Para mejorar tus marcas, para aprovechar un día con menos tiempo para entrenar o Simplemente para descargar tu adrenalina valiéndote de tu velocidad, las series rápidas y los rodajes cortos y veloces han de formar parte del entrenamiento del corredor. Con el objetivo de sacarles el máximo rendimiento, Mizuno te trae la WAVE SHADOW y la WAVE SONIC.
Desde que comenzó esta aventura por los puertos míticos, siempre había tenido en mente el Galibier como uno de los destinos obligatorios, así que año tras año buscaba una carrera que recorriera sus celebérrimas rampas.
Son una de las mejores formas de mejorar. Pero, ¿podemos hacer algo para que nos sea más fácil realizarlas? Ahí va un primer consejo: no vas a tener más remedio si quieres batir tus propias marcas. Así que... ¡a por todas!
Participar en carreras nos encanta. La competición, la adrenalina, compartir la calle con los compañeros... Pero ¿y si no podemos correr o no nos hemos podido apuntar? No te quedes en casa, ¡es momento de salir a animar a los participantes!
¿Te estás planteando dar el ´salto´ a la montaña? Correr por terrenos montañosos te ayudará a mejorar y, de paso, disfrutarás de paisajes espectaculares.
El incremento gradual de las prácticas deportivas en la sociedad actual, junto con la alta prevalencia de la patología alérgica en los sectores de la población con mayor actividad física, ha supuesto la aparición de síndromes de trasfondo alérgico, en ocasiones subclínicos, que sólo se manifiestan con el ejercicio.
Cada vez más jóvenes sufren problemas de cadera. Un problema que puede surgir a edades tempranas en personas que practican deporte de forma habitual. Un tema del que ofrece detalles en este artículo de Fco. Gilo.
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan las los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. La salud manda. Oscar de las Mozas nos ofrece las claves para vivir mejor corriendo.
¿Una carrera con un corredor más lento y con menos experiencia que tú? Es una gran experiencia vital. Para ambos, un reto. Conseguir cruzar una meta y ayudar a cumplir el objetivo junto con otra persona es algo que no se olvida.
Dar las gracias al público, no recortar, o atender a quien se encuentra mal. Una nueva tanda de gestos de educación en plena carrera. ¿Los cumples?