¿El sexo debilita? O, quizás ¿mejora nuestro rendimiento? Aquí tenéis las respuestas y una amplia visión sobre sexo y deporte.
Son tus mejores armas, pero no son eternas. ¿Cómo sabemos cuándo debemos cambiar nuestras zapatillas? Aunque pienses que aún están para rodar, ojo porque pueden haber perdido las cualidades y ocasionarte más problemas que beneficios.
El muro, como en la serie ´Juego de Tronos´, separa el bien del mal. Es muy difícil que no aparezca en una carrera de 42 kilómetros. Pero podemos prepararnos para cuando llegue, saber superarlo y que no nos impida llegar a nuestro objetivo.
Va a ser tu primera carrera, o te enfrentas a un reto por el que has estado mucho tiempo trabajando: una maratón, una carrera de montaña complicada, mejorar tu marca en una distancia... El día anterior puede ser clave y no hay que dejar que esos nervios te jueguen una mala pasada.
Décadas de investigación e innovaciones están a tu servicio para sacar el máximo partido de tu carrera. Es cierto que, para el ojo no entrenado, cualquier zapatilla deportiva puede parecer útil. Pero si quieres hacer un favor a tus pies, no corras con zapatillas de cualquier tipo.
¿Estás al día de todo lo que sucede en el mundo del running? Te presentamos 5 canales con los que sabrás qué está pasando en el mundo del atletismo popular y profesional. ¿Te suscribes?
Solo sucede una vez en la vida. Así que, disfrútalo, pero también, ¡domínalo! Que una mala pasada no te haga fastidiar ese momento único del debut en maratón. Igualmente, haz que tu entorno sea el ideal para batallar contra los 42 kilómetros.
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Un periodo sin correr puede llegar a ser muy frustrante. Por eso, contar con los consejos de alguien tan experto como nuestro psicólogo Pedro Fernández puede ser muy importante.
Las carreras se pueden llegar a poner muy difíciles. Tanto por factores externos como internos. Cuando eso ocurra, no desesperes. Sólo tienes que cambiar de mentalidad y tratar de continuar, aunque sea más despacio. La meta será un gran premio.
La posición de la cadera tiene mucha importancia cuando corremos. Condiciones nuestra zancada y la carrera. La atleta y entrenadora Marta Fernández de Castro nos lo explica en este ilustrativo vídeo.
Finlandia fue el origen de grandes atletas durante buena parte del siglo XX. Los conocidos como Flying Finns dominaron el atletismo mundial con gran autoridad. ¿Cuál era su secreto? Nuestro colaborador Kike Nieto nos cuenta su historia.
¿Correr te hace feliz? Seguro que sí. Sin embargo, no todo es recibir. Al running hay que darle también cosas buenas. Si no, convertimos nuestra afición en una obligación o en algo peor. ¡Sonríe siempre que te pongas las zapatillas!
Al final va a ser cierto que ´está todo inventado´. ¿Conoces esta forma de correr, que en algunas carreras tiene clasificación oficial? Se trata de ir con un grupo de amigos en fila india, atados con una cuerda, para completar juntos una carrera. ¿Te animas?
¿Es posible correr la segunda parte de un maratón más rápida que la primera? Es posible, pero es muy muy complicado. Analizamos los resultados de corredores de élite y te contamos porqué no lo consiguen.
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan las los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. La salud manda. Oscar de las Mozas nos ofrece las claves para vivir mejor corriendo.
Cada vez más corredores utilizan suplementos para mejorar su descanso, recuperación o rendimiento. Acudimos a la farmacia para saber qué está indicado para corredores y cuáles son los más demandados y su uso.
¿Las cuestas son necesarias para entrenar, aunque nuestra competición no vaya a ser en un recorrido con pendientes? David Calle nos enseña que sí, y nos da consejos para sacar el máximo partido a estos entrenamientos.
Casi todos nos comunicamos a través del WhatsApp, esa aplicación de mensajería a veces red social, a veces servicio útil para comunicarte con personas. Y un grupo de WhatsApp de corredores puede ser muy útil, siempre y cuando se mantengan las formas y no se convierta en un almacén de vídeos virales o en una acalorada discusión sobre política.
En este libro se presentan los conocimientos necesarios para programar, tanto en colegios como en clubes, un entrenamiento de la fuerza adecuado para los niños y jóvenes a corto, medio y largo plazo.
Acostumbrar al cuerpo a llegar a puntas de velocidad y que las logre mantener más tiempo. Es el objetivo de este sencillo pero efectivo entrenamiento.
¿Por qué hay categorías por edades en las carreras y no para los que hayan dormido poco la noche anterior? Las circunstancias que nos hacen correr más o menos rápido no dependen siempre de la edad, por eso habría que buscar formas más imaginativas de clasificar a los corredores.
La cuesta de enero puede ser tan dura como un entrenamiento de series en cuesta un lunes. Te dejamos algunos consejos para que sea más llana.
Hidratos de carbono, proteínas, calcio... Son algunos de los nutrientes que necesitamos tras entrenar. La leche los tiene. Un alimento no del todo habitual tras entrenar, pero que nos puede venir bien.
La Coenzima Q10. Seguro que has oído hablar de ella, ¿verdad? Es uno de los numerosos antioxidantes que nos vendrán bien sólo en determinadas épocas. ¿Cuándo es recomendable? Lee este artículo de Victoria Monllor.
Correr en un grupo de running es una experiencia inigualable. Allí posiblemente hagas muy buenos amigos. Pero siempre hay un primer día... ¿cómo superarlo?
La búsqueda de un mejor aspecto físico o de unos resultados deportivos mejores. ¿Qué es más importante? Un estudio realizado en Dinamarca con 20 atletas nos da una pista. Descubre la relación entre cuerpo y mente a la hora de competir.
Geles, barritas, gominolas... ¿Por qué no alimentos normales? Durante las carreras también encontramos alimentos que nos aportan la energía que necesitamos. Eso sí, deberíamos seguir unas indicaciones básicas que nos cuenta Daniel Giménez.
Si mejoras tu economía de carrera, mejorarás tus marcas. Así de contundente. Pero, ¿qué es la economía de carrera? Y, sobre todo, ¿cómo la podemos mejorar? David Calle nos lo explica.
Imagina lo bueno que sería para la sociedad si cada uno de nosotros convenciera a una persona nueva cada año para empezar a correr. Piensa en alguien de tu entorno (tus padres, amigos...) que no corra y ponte como objetivo que, al menos, comience a trotar un poco cada semana.
Correr, correr y correr. Es genial, pero a veces puede ser monótono. ¡No pierdas la motivación! Aquí unos breves consejos para que durante todo el año sigas corriendo con las ganas al 100%
Las series. Has oído hablar de ellas, pero no sabes muy bien lo que son. Te aportarán cosas muy positivas, pero también algunas negativas. Te acercamos aquí una pequeña aproximación para que sepas un poco más sobre ellas.
Las cinco lesiones más temidas por todos los corredores. Y que, en algún momento, tendremos posiblemente que sufrir. ¿Las conoces o tienes la suerte de haberte librado? Te damos consejos para evitarlas.
Planifica bien y comete los menores errores posibles. Así tendrás éxito casi seguro. Ojo a estos consejos, te pueden ayudar en tu carrera.
¿Cómo afectan a la carrera las características del terreno que pisamos? Nuestro podólogo, Rubén Sánchez, nos explica las diferencias entre los suelos blandos y duros.
Zapatillas, zapatillas y más zapatillas. Es lo típico que le regalarías a un corredor, ¿verdad? Bueno, pues hay muchas más opciones, y muy originales. ¡Te proponemos unas cuantas!
Este libro proporciona los conocimientos necesarios para perfeccionar la técnica de carrera, entrenar de manera consistente y mejorar el rendimiento en cada zancada, con el menor riesgo de lesión.
Acaba el año y los corredores populares hacemos balance. El caso es que cada uno lo hace dependiendo de lo que supone para él o para ella este deporte. Podemos dividirlos en tres perfiles.
Puede que estés a punto de enfrentarte a tus primeros diez kilómetros con dorsal. Estar casi una hora corriendo, o un poco más. ¿Estás preparado/a? Nuestro entrenador Víctor García dice que sí, si cumples estas condiciones.
Las personas que se hacen una lista de propósitos, tienen 10 veces más opciones de alcanzar sus metas que las que no lo hacen. ¿Lo sabías? ¡Corre a preparar tu lista! Miss Leggings Run te da unas cuantas ideas.
No nos cansamos de recomendar el ejercicio y de destacar las ventajas del running. Esta vez, te contamos por qué nos hace sentirnos tan bien, mental y físicamente.
¿A ti no te pasa que, cuando no estás corriendo, tienes un runner a tu alrededor que te dice que haga cosas? ¿No has sentido el impulso de subir por las escaleras en lugar de por el ascensor porque hay una vocecita que te dice que es bueno para tu entrenamiento? Si es así, ¡bienvenido/a!
Calentar es muy importante, y siempre debe ser parte de tu entrenamiento. Te contamos por qué y qué puedes hacer para que nunca se te olvide realizarlo en tus salidas runner.
Con un poco de cabeza y voluntad, disfrutaremos de las celebraciones, pero sin pasarnos del todo. Se puede comer sin maltratar nuestro cuerpo.
Caminar también nos cuenta como entrenamiento. Introducir alguna sesión de caminata en nuestra planificación, también nos suma y nos aporta cosas positivas. ¿Por qué no probarlo?
La trilogía suiza que forman los puertos de Susten, Grimsel y Furka constituye uno de los tramos de carretera más alucinantes de Europa. Y quien siga el rastro de estos tres altos tan inextricablemente unidos podrá comprobar que huelen a muerto, que atesoran una historia de violencia y de homicidios...
¡Estamos de enhorabuena! Podemos considerar al turrón es una barrita energética de origen natural. Pero ojo, debemos asegurarnos que cuales son sus ingredientes, y así tendremos un compendio de energía que nos vendrá muy bien.
Se acerca la última carrera del año. ¿Corres una San Silvestre de los cientos que hay en todo el país? Tanto si es tu primera carrera como si ay tienes experiencia en esto, te vendrán bien estos consejos.
¿Cuántas cosas de las que llevamos para correr son realmente prescindibles? Muchas más de las que piensas. Te lo descubrimos en este sorprendente artículo.
Cada vez se acaban más las excusas para no correr. Además de hacernos más felices, correr nos hace más jóvenes. Estudios científicos revelan que el deporte de resistencia ayuda a reducir el envejecimiento celular.
¿Una carrera con un corredor más lento y con menos experiencia que tú? Es una gran experiencia vital. Para ambos, un reto. Conseguir cruzar una meta y ayudar a cumplir el objetivo junto con otra persona es algo que no se olvida.
Dar las gracias al público, no recortar, o atender a quien se encuentra mal. Una nueva tanda de gestos de educación en plena carrera. ¿Los cumples?
Que si una foto en redes sociales, que si los hidratos de carbono o preparar la camiseta. Hasta ahí, bien, pero hay otras cosas que te pueden arruinar una buena carrera. No caigas en errores tontos.
No estamos solos en carrera. Cuando cruzamos una meta, determinados comportamientos pueden entorpecer la carrera de nuestros compañeros.