Los corredores no somos conscientes de que el sol, el viento, los cambios de temperatura, el sudor, la poca humedad, son algunos de los factores que pueden generar alteraciones en la función y estructura de la piel. Nuestra piel también sufre mientras realizamos deporte al aire libre y muchos corredores “se olvidan” de utilizar protección solar.
Nuestra protagonista es Campeona del Maratón de Madrid, entrenadora, madre de 3 hijos yesposa de otro gran atleta español como es Julio Rey. Conocemos más en detalle la vida de la gallega Vanessa Veiga
¿Habéis oído hablar del proyecto IronFemme?Si es la primera vez que leéis este nombre, no os preocupéis, en este artículo contaré de qué se trata el proyecto de investigación.
Respetar esas sesiones y momentos de desconexión te harán estar más centrado, con más energía y más motivado para la siguiente sesión
Correr, esa hermosa sensación de libertad, de superación, de hacerlo por los que no pueden, de poner un pie delante de otro para superar obstáculos que la propia vida nos pone, correr para sentirnos mejor, para generar esas endorfinas que nos genera el hacer deporte.
En la sección Mujeres Atletas de este mes conocemos a una de las mejores mujeres maratonianas de España, la atleta gallega, Alessandra Aguilar Olímpica en Pekín 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016
Salir a correr, ese “simple”ejercicio de poner un pie delante de otro, a veces necesita de motivación para hacerlo. Sí, porque a todos los runners nos sucede que alguna vez no tenemos ganas de entrenar. Por esa razón, os voy a dar tips para ganarle a la pereza cuando ella cree que nos vencerá.
En los 70, el running femenino no alcanzaba si quiera el 20% del número total de corredores. En la actualidad, en Estados Unidos, por ejemplo, supera el 50%. Y en España, el número de participación femenina aumenta considerablemente.
No importa la edad que tengamos, si hemos hecho deporte anteriormente o no, si estamos casados, solteros, con hijos o sin ellos, si trabajamos mucho o poco, no hay excusa para calzarnos un par de zapatillas y empezar a disfrutar del bonito deporte que es el correr, porquenunca es tarde para comenzar.
El próximo domingo 15 de abril se celebrará la edición número 12 de la Maratón Ciudad de Zaragoza, una carrera mítica en el calendario español que lleva el lema: “La Carrera de los valientes”, que además tiene la distancia de 10 kilómetros.
En esta ocasión en la sección de “Mujeres Atletas” vamos a conocer un poco más sobre la vida de Aurora Pérez, Licenciada en Ciencias Químicas, Colaboradora en la Revista Runners World España y atleta profesional.
¿Puede una mujer correr estando embarazada? ¿Qué precauciones debe tomar? ¿Hasta qué mes es recomendable? Son algunas de las preguntas que nos hacemos al comenzar este artículo.
¿A qué mujer no le ha tocado en algún momento de su vida correr una prueba que lleva meses preparando con la gran “visita del mes”? A muchas nos ha pasado, y algunas sufrimos de dolores menstruales que suelen impedir continuar con una carrera o entrenamiento.
Seguramente muchos de vosotros sabréis de quién vamos a hablar, pero hay un porcentaje (no vamos a decir si es menor o mayor porque no tenemos estadísticas) que aún no conocen a muchas mujeres atletas españolas. Y con esta sección una vez al mes, os voy a ir presentando a cada una de ellas.
¿Eres de las personas que no lesgusta correr sola? ¿Necesitas motivación para calzarte un par de zapatillas? ¡No te preocupes! No hay excusas para no practicar este bonito deporte. En esta nota te voy a presentar tresgrupos de mujeres que se juntan a correr, en diferentes ciudadesde España, para que te unas a ellas y compartas kilómetros y unas buenas risas.
El próximo miércoles14 de Febrero, se celebra en muchas partes del mundo el Día de los Enamorados, y desde CarrerasPopulares.com no quisimos hacer vista gorda a este día tan especial (para algunos) y por eso os vamos a demostrar que el AMOR también puede surgir haciendo lo que más nos gusta... ¡CORRIENDO!
Hacer yoga tiene efectos positivos sobre tu mente, tu cuerpo y espíritu. Es una disciplina que fortalece y tonifica el abdomen, músculos y órganos de manera natural.
Cuando escuchamos la palabra “grasa” se nos ponen los pelos de punta pensando en que es nuestro peor enemigo y nos costará mucho esfuerzo quemarla. Es imprescindible conocer qué tipos de grasa existen y cuáles son buenas para nuestro organismo, en lugar de rechazarlas completamente. Nos lo cuenta la nutricionistas Leticia Garnica..
Podemos decir que el chocolate es uno de los mayores placeres de la vida, tanto si eres corredor, como si no. Pero a la vez es uno de los alimentos más temidos dado a su alto aporte calórico. Pero ningún alimento es malo si se toma con moderación. ¿Puede, o debe, tomar chocolate el corredor? Nos lo cuenta la nutricionista Leticia Garnica.
Un tema que los runners nos preguntamos desde tiempos inmemoriales... ¿Es recomendable usar ropa interior debajo de los pantalones o mallas para correr? Intentamos darle luz a este controvertido asunto.
La inmovilización parcial permite una recuperación más rápida tras una lesión.