Nuestro especial de Carreras Raras no iba a ser menos en Navidad. Aunque este año no podrá ser,te dejamos nuevas ideas para próximos viajes.
Planes de entrenamiento hay muchos, y todos tienen sesiones que nos aportan diferentes aspectos que mejorar. Pero hay veces que no nos motiva salir a correr o no tenemos plan. ¿Cómo hacer estos momentos menos monótonos?
Usar bastones para ayudarnos en las carreras de montaña es algo bastante práctico para mejorar nuestra postura y para evitar sobrecargar demasiado las piernas. Pero es importante aprender a usarlos bien. Te dejamos estos consejos de la mano de nuestros amigos de Top Trail.
Siempre hablamos de nuestros objetivos a la hora de entrenar. Nos motivan, nos dan una pauta a seguir a la hora de salir a correr. Pero ¿qué pasa si no tienes uno, o has acabado el que te habías propuesto?
Qué pesados podemos llegar a ser los runners. A todos nos gusta recibir consejos. Y también darlos. Sin embargo, a veces es buena idea ignorar lo que nos dicen los demás. ¿Cuántas frases de estas te han dicho alguna vez?
Diversos estudios hablan de la posibilidad de que haya personas predispuestas genéticamente a que los entrenamientos no mejoren su condición física. Sin embargo, las últimas evidencias dicen que no es exactamente así.
El día que corres tu primera carrera es un momento especial, irrepetible. ¿Recuerdas qué sentiste tú ese día? O, si vas a ponerte un dorsal por primera vez ¿qué esperas sentir?
Elegir unas zapatillas de trail requiere algunas consideraciones diferentes a como lo hacemos cuando escogemos las zapatillas para asfalto. Afortunadamente, nuestros expertos te pueden asesorar cuál es la mejor forma de escoger las tuyas.
No hay que descuidar una tarea como la limpieza de las zapatillas de running. Un buen cuidado hará que tengamos nuestras ´ruedas´ listas durante más tiempo y en perfecto estado. ¿Sabes cómo hacerlo?
Actualmente el deporte adaptado es una realidad que permite que muchas personas con alguna discapacidad puedan disfrutar de casi cualquier actividad deportiva. Pero ¿cuándo empezó esta modadlidad?
A la hora de ponernos en manos de alguien para que nos entrene, ¿nos preocupa que sea un profesional del entrenamiento atlético o nos vale ´cualquier cosa´? Te damos algunas razones para contar con entrenadores profesionales.
¿Por qué nos afecta cambiar de huso horario? ¿Es malo para nuestro rendimiento deportivo? Te damos las claves para comprender y minimizar los efectos del jet lag en tus carreras allende los mares.
Si quieres que tus hijos se aficionen a correr, tienes que, primero, hacer que se interesen por el deporte. Si intentas que entrenen como un adulto será más difícil que entiendan el running como un deporte para ellos. Te sugerimos algunas formas de hacerles correr sin darse cuenta.
Seguro que, si no las tienes, has pensado en ello. Correr un 4% más rápido con ayuda de las zapatillas ¿por qué no? Todos queremos ser mejores y ya llevamos zapatillas amortiguadas. Pero, ¿seremos mejores corredores por ello?
Cuando buscamos una escuela de atletismo para nuestros hijos, estamos buscando algo más que un lugar para que pasen el tiempo. Estamos acercándoles a un deporte que les tiene que atraer desde muy pequeños.
Correr en la Gran Manzana es un sueño... ¿posible? Te contamos cómo debes hacer si quieres estar en la mítica salida del puente de Verrazano en el año 2020.
¿Oyes eso? No es el latido de tu corazón, ni el ritmo de la música que estás escuchando. Mientras corres, el ritmo que manda es el de tus pasos. Es lo más importante que va a suceder mientras corres. Busca ese tam, tam.
Tienen el mismo origen, pero a veces a los corredores populares nos cuesta identificarnos con los lanzadores o saltadores. Sin embargo, la relación entre estos deportes está más cerca de lo que pensamos.
El running en la empresa es siempre una buena ayuda. Los jefes que corren tienen una serie de capacidades que, bien usadas, pueden hacer de ellos el líder que una empresa y un equipo de trabajo necesitan.
Dejar de correr por culpa de una lesión es una faena. Pero, si aprovechas para mantener otros hábitos, no notarás tanto la falta de kilómetros cuando te toque volver. ¡Mucho ánimo con ese parón!
Muy pocos son los elegidos para bajar de las 3 horas en maratón. ¿Cuál es el secreto para poder acercarnos a una marca mítica para los corredores populares?
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Ser runner no sucede de la noche a la mañana. Tal vez te des cuenta o tal vez no. Pero sí te podemos contar una serie de pistas que te darán una medida de lo cerca o lejos que estás de convertirte en un corredor o corredora popular.
Mucho hemos oído hablar del lactato. Pero ¿qué es y por qué es tan importante? Te contamos, con el lenguaje menos científico posible, cómo aparece en el cuerpo con el ejercicio y qué importancia tiene.
La lucha contra el sedentarismo se toma muy en serio por la Comisión Europea. Dentro de la Semana Europea del Deporte, nos proponen un concurso para animar a la gente a que, al menos, realice 5 minutos de ejercicio al día.
Los españoles, según el Eurobarómetro sobre Deporte y Actividad Física, preferimos salir a la calle para hacer deporte, más que la media de la Unión Europea. Descubre este y otros datos sobre los hábitos deportivos de los españoles.
¿Cómo planificar una temporada de running? ¿Es buena idea? Si no sabes cómo organizar tus objetivos estos próximos meses, te ofrecemos una forma de hacerlo que puede ayudarte a cumplir tus metas.
La carrera a pie se llama así porque el pie es quien entra en contacto con el suelo. Unas piernas fuertes y sanas son sinónimo de buen corredor. Pero, ojo, porque no debemos descuidar el resto del cuerpo, que interviene directamente en nuestro rendimiento.
Si el running despierta pasiones en Estados Unidos, los donuts no son menos. ¿Qué pasa cuando unimos estas dos pasiones? Te presentamos ´Fueled by doughnuts´, el grupo de running que más endulza el atletismo en el estado de Nueva Jersey.
¿Quién no tiene un grupo de Whatsapp de runner? ¿Qué sucede el día de la carrera en este grupo? Seguro que si es tu caso, te va a sonar lo que sucede en nuestro particular ´grupo de Whatsapp´...
Correr y leer son dos pasiones distintas pero muy compatibles. ¿Vas a llevarte libros en tu maleta este verano? Permítenos hacerte unas sugerencias...
¿Quieres correr un maratón major en 2019? Te contamos cómo hacerlo para poder estar en la línea de salida de los maratones más míticos del mundo.
Correr en verano no tiene por qué ser más duro ni más fácil que en invierno. Solamente tenemos que tomar unas precauciones distintas. Te dejamos unos consejos para sobrellevarlo estos días de calor. ¿Cómo vestir para correr en verano?
Correr puede ser una de las actividades más ecológicas que realicemos en nuestra vida. Sin embargo, siempre se puede hacer más. Descubre con estos consejos cómo ser un runner más eco-friendly.
Qué poco nos gusta a los corredores hacer otro tipo de ejercicios. Una forma de introducirlos en nuestra rutina es meterlos en un horario matutino, cuando nuestro cuerpo está todavía poniéndose en marcha. ¿Lo has probado?
Es inevitable pensar que el maratón es una prueba de resistencia, cuando en realidad, es una prueba de velocidad. Velocidades más lentas que en los 100m lisos, por supuesto. Pero velocidad al fin y al cabo.
Un estudio de 2014 probó que el running no sólo no perjudica, sino que puede ayudar a provenir un problema tan serio como la artritis ósea. Un problema que puede llegar a afectar a una cuarta parte de la población de edad avanzada.
Aunque sea poco, pero a los runners nos da miedo perder rendimiento con la edad. ¿Es tu caso? Te presentamos un estudio que resolverá tus dudas sobre si se pierde antes la velocidad o la resistencia.
El magnetismo de los grandes maratones no hace más que crecer. El Maratón de Londres anuncia, por tercer año consecutivo, que se han disparado las solicitudes para entrar en su maratón vía sorteo.
¿Corres con o sin música? ¿Escuchas la radio o tu podcast favorito? Elijas lo que elijas, lo importante es que no des nada por sentado y compruebes qué necesitas como acompañamiento cada vez que sales a correr. A veces, puede que sólo necesites el silencio...
Participar en carreras nos encanta. La competición, la adrenalina, compartir la calle con los compañeros... Pero ¿y si no podemos correr o no nos hemos podido apuntar? No te quedes en casa, ¡es momento de salir a animar a los participantes!
¿Te has planteado hacer carreras de montaña? Si te animas te lo vas a pasar en grande, aunque hay algunas cosas que debes saber sobre ellas y que las hacen únicas.
¿Estás pensando apuntarte a un grupo de entrenamiento o lo has hecho ya? Prepárate para el primer día de muchos entrenamientos en la mejor compañía. Y prepárate para sacar el máximo a tu experiencia.
Pónganse cómodos. En septiembre u octubre de 2019 tendremos un nuevo capítulo de Eliud Kipchoge como protagonista de la serie ´¿Bajará el ser humano de las dos horas en maratón?´
¿Pensaran los madrileños que corran el maratón de Madrid este sábado a quién van a votar el domingo? Posiblemente haya quien lo haga, pero una cosa está clara: las cabezas no dejarán de funcionar en los 42 kilómetros.
Que un corredor cruce la meta de un maratón en malas condiciones, lamentablemente, es más noticia que que lo hagan miles de corredores felices y contentos. Pero abre un debate que no hay que perder de vista. ¿qué razones podría haber para no perder de vista tu objetivo?
Hacer trampas para ganar una carrera no es un invento nuevo. En 1980, en una carrera tan mítica como el maratón de Boston, una desconocida cruzó en primer lugar la línea de meta. Tras la investigación, se descubrió su secreto... ¿Tomó el metro Rosie Ruiz?
¿Te estás planteando dar el ´salto´ a la montaña? Correr por terrenos montañosos te ayudará a mejorar y, de paso, disfrutarás de paisajes espectaculares.
Dicen que cuando empiezas a correr, tienes una línea por delante de ti, que un día cruzarás sin darte cuenta. En ese momento, no podrás volver. Aviso: tampoco querrás hacerlo.
A los runners nos da por aumentar la distancia que corremos conforme vamos teniendo controladas ciertas carreras. Asomarse a los 100 kilómetros son palabras mayores. Hay que estar preparados para superar dificultades, sabiendo que no se parece a una carrera de asfalto. ¿Te lo estás pensando?
¿Cuándo se dice que un corredor popular ha fracasado? Mientras una persona se levante del sofá y entrene por lograr sus objetivos, nunca se podrá decir que ha fracasado. Reflexiona sobre ello Rubén Gadea.
En distancias largas, es inevitable sentir el cansancio de correr durante horas y kilómetros y ello puede afectar significativamente el rendimiento.
Comprueba con este simple test que nos propone la nutricionista Carolina Villalba cómo es tu alimentación; si el resultado no es satisfactorio estas a tiempo de cambiarla y mejorarla.
Los brazos son más importantes en carrera de lo que parece. ¿Como debemos moverlos para que nuestra forma de correr sea más eficiente? La atleta Marta Fernández de Castro nos da las claves en este vídeo.