Los pies nos conectan al mundo, al suelo que pisamos. Nos permiten caminar y correr. Pero no les prestamos la atención que debiéramos. Por ello, el podólogo Cristóbal Colón Mas nos ofrece algunos importantes consejos que no debemos olvidar.
¿Tienes dudas de cómo abrigarte para salir a la calle a correr? No pases más frío de la cuenta, vestir por capas te ayudará a regular la temperatura de la forma más eficaz. Te contamos cómo.
Uno de los regalos favoritos para los Reyes Magos seguro que es el reloj con GPS. Si quieres sorprender a un runner con este regalo, te damos unos consejos para que regales el modelo que más va a aprovechar.
Que si el regalo invisible, que si la carta a Papá Noel o los Reyes Magos. Seguro que tienes cerca algún corredor a quien le puedes hacer un buen regalo. Aquí te ofrecemos un poco de inspiración.
El trail running es una actividad deportiva que combina correr y hiking; lo que viene a ser correr en superficies no pavimentadas. Normalmente se hace en las montañas. Te contamos sus orígenes en Europa y en América.
Todo corredor busca siempre lo mejor. Para llegar a dicho fin, te ayudamos explicándote las características más importantes que debe tener un cortavientos o un impermeable que te proteja contra las hostilidades del clima.
¿Te ves mejor en el espejo desde que corres? ¿Recomendarías el running como tratamiento de belleza?
Un buen entrenamiento para carreras de montaña es crucial para poder disfrutar cuando participemos en alguna carrera. Pero es conveniente haber realizado entrenamientos específicos que nos hagan estar cómodos en el medio.
Todos recordamos los momentos especiales que hemos vivido corriendo: en una carrera, con amigos o en solitario en algún lugar exótico y bello. Pero, ¿te has parado a pensar cuáles son tus primeros recuerdos como corredor? Todos está en nuestra niñez, aquella época en la que no parábamos de correr y lo hacíamos de forma natural.
Correr y leer son dos pasiones distintas pero muy compatibles. Permítenos hacerte unas sugerencias y animarte a acercarte al comercio de proximidad y regalarte un libro hoy, 13 de noviembre, Día de las Librerías
Correr me ha dado mucho. Sobre todo, buenos amigos. Esos que he conocido entrenando o en las carreras. Personas con las que tengo en común mi principal afición. Pero antes de correr yo tenía otros amigos, y muchos siguen siéndolo. ¿Cómo es mi relación con ellos?
Alcanzar la cumbre es solo la mitad del éxito, las vistas son increíbles y has hecho un gran trabajo. Pero cuando tus pulsaciones comienzan a calmarse es momento de descender para completar el trabajo. Te damos unos consejos para que mejores tu técnica de bajada cuando corres en la montaña.
Es uno de los músculos más importantes para los corredores. Está en la parte posterior de la pierna y si no se cuida bien puede sobrecargarse o incluso sufrir alguna lesión. Te contamos lo más importante que tienes que saber sobre el gemelo.
Ya sea para participar por primera vez en una carrera con tramos nocturnos o simplemente si quieres subir a la montaña cuando la oscuridad ha tomado el cielo, es necesario tener en cuenta estos consejos.
Usar bastones para ayudarnos en las carreras de montaña es algo bastante práctico para mejorar nuestra postura y para evitar sobrecargar demasiado las piernas. Pero es importante aprender a usarlos bien. Te dejamos estos consejos de la mano de nuestros amigos de Top Trail.
Los aperitivos, picoteos al sol y las cervecitas pasan factura. No están mal para una época, pero los buenos hábitos en la alimentación deben imponerse. Sigue unas pautas y, poco a poco, todo volverá a la normalidad.
A veces, nuestro lugar favorito para correr no tiene por qué estar en lejanos lugares soñados o en las publicaciones de Instagram de otros. Quizá lo tenemos más cerca, o más anclado en nuestra memoria, de lo que creemos.
Quizás en estos momentos de máxima preocupación es el momento perfecto para salir a correr en espacios naturales. Para adentrarnos en el maravilloso mundo del trail running, que integra deporte y naturaleza en un mismo concepto, debemos tener en cuenta una serie de premisas básicas que nos ayudarán a disfrutar al máximo sin ningún contratiempo.
Correr bajo la lluvia de una tormenta de verano puede resultar incómodo y poco agradable. Pero si decides seguir adelante, tomas las debidas precauciones, aprietas los dientes y mantienes la actitud positiva, cuando la lluvia cesa puedes asistir a un gran espectáculo de la naturaleza. Y apreciarás más lo que haces. Cuando acabe esta tormenta, llegará la calma.
Con la cancelación de la gran mayoría de las carreras se hace difícil mantener la voluntad de salir a correr con regularidad; una de las posibles opciones para mantener vivo el deseo de correr es hacerlo descubriendo nuevas rutas. Os presentamos dos en plena naturaleza en la provincia de Soria que no te debes perder.
La tecnología está muy presente también en el ámbito del running. Algunos aseguran que la mayoría de los gadgets son innecesarios. Pero ciertos aparatos ya inseparables del corredor como los relojes con GPS y pulsómetro resultan sin duda muy útiles.
Nuestro entrenador y atleta olímpico Víctor García nos cuenta los secretos para seguir entrenando en verano y que no se nos haga muy ´cuesta arriba´. No hay excusa para salir estos días a la calle, la playa o la montaña.
¿Qué significa para una empresa contratar a un runner? ¿Puede ser una ventaja o un inconveniente que nuestros futuros jefes sepan que corremos habitualmente? Descubre si un runner es un mejor empleado.
Durante las vacaciones hay que bajar la intensidad de los entrenamientos. Pero podemos hacer trabajo de fuerza y resistencia corriendo en la arena de la playa o aprovechando las cuestas de la montaña. David Calle nos explica cómo hacerlo.
El rock es uno de los estilos musicales que más demandan los corredores en las carreras. Y, sin duda, es uno de los que más. Vamos a aportaros algunas sugerencias de canciones rockeras que podéis usar dependiendo del tipo de entrenamiento que os toque.
¿Correr por el asfalto en plena ciudad o hacerlo por campos y montañas? ¿Por qué tenemos que quedarnos con una opción si podemos tener las dos? Las dos tienen puntos a favor, así que vamos a hacer un repaso de las bondades de ambas.
En un momento en el que necesitamos motivación y estímulos para correr en el exterior, practicar trail running, si no lo has hecho nunca, puede ser una buena idea. Javier Ullé nos explica cuáles son los principales beneficios de correr en terrenos naturales. Y no solo por cuestiones físicas.
El coronavirus ha cambiado la vida de los corredores, pero sobre todo de los que unen su afición de correr a la de viajar. Aprovechan los desplazamientos para participar en las carreras más populares o en las más peculiares en lugares inhóspitos. ¿Cómo viven esta situación? ¿Cómo ha cambiado la crisis por la Covid-19 esta parte tan importante de su vidas?
¿Cómo están viviendo la crisis del coronavirus los conocidos como “coleccionistas de maratones? Esas personas que han dedicado buena parte de sus vidas a correr cientos de carreras y sumar sobre todo pruebas de la distancia de Filípides. Ahora, no se podrán poner uno en el pecho en bastante tiempo. Les hemos entrevistado.
Elegir unas zapatillas de trail requiere algunas consideraciones diferentes a como lo hacemos cuando escogemos las zapatillas para asfalto. Afortunadamente, nuestros expertos te pueden asesorar cuál es la mejor forma de escoger las tuyas.
Gracias a la tecnología de Insta360, la Zegama-Aizkorri se ha convertido en la primera carrera de montaña de España disponible para ser explorada desde casa a través de la plataforma Google Street View
Sin miedo a resultar exagerados podríamos hablar de los cuatro grandes puertos del País Vasco: Orduña, Urkiola, Jaizkibel y Herrera.
Es una de las frutas más completas para el corredor y muy útil cuando estamos en plena carrera. Se ve cada vez en más avituallamientos, sobre todo en pruebas de montaña. El membrillo tiene muy buenas propiedades para los adictos a las zancadas y las pruebas más exigentes.
Tanto si buscas mejorar tus capacidades en el trail como si te estás preparando para una carrera, estos consejos te ayudarán a volar con un plus de confianza sobre la tierra, las rocas y las raíces.
Los avituallamientos son una parte importante de las carreras. Hay muchos y muy variados. Y dependiendo de la distancia o la modalidad, puedes encontrar en ellos bebida, comida, geles y otro tipo suplementación deportiva.
Se puede decir que Estocolmo está gobernada de cara a correr por los canales y por el agua. Multitud de islas que ofrecen lugares espectaculares para disfrutar de la actividad físicas. Si viajas a la capital sueca y vas a correr, estos son los lugares ideales para hacerlo.
¿es mejor correr o caminar?
Es algo que nos pasa a todos los que corremos. Cuando vamos en coche o en un tren, sentimos cómo los caminos nos llaman. Fantaseamos con lanzarnos sobre ellos y alejarnos rápido hacia el horizonte. Cualquier camino lo transformamos en un lugar para correr. O no.
¿Vives para correr? ¿Corres por salud?, ¿por socializarte? Existen tantos tipos de corredor como motivos que nos impulsan a correr. Aquí te planteamos unos cuantos. Pero seguro que conoces muchos más.
En este artículo, vamos a hablar sobre una patología frecuente en los ciclistas denominada “Síndrome del manillar” o dicho técnicamente, “Neuropatía Cubital”.
Visitamos las montañas Lovcen, en Montenegro, donde se encuentra enterrada la figura más importante del país. 22 kilómetros por el corazón de los Balcanes. Una ruta con mucha historia, mucha naturaleza y muchos paisajes excepcionales.
Todos los años igual. Llegan estas fechas y todo son buenos propósitos para el nuevo año. Pero, ¿sois capaces de conseguirlos? Entrenar en un grupo nos puede dar ese ´empujoncito´ que necesitamos.
Lo que define a una carrera popular, generalmente, es que tiene una clasificación. La gran mayoría son competitivas. Vamos a explicaros todo lo que hay detrás de ella. Muchas cosas las conoces, pero quizá otras no.
Una carrera extraña y huidiza cuya página web únicamente se puede leer en noruego y cuya existencia solo pude descubrir durante mi viaje por la zona, en un folleto donde se reflejaban los acontecimientos deportivos anuales que se celebran en la región.
Javier Viñas estaba enganchado a las drogas y al alcohol. Hasta que decidió rehabilitarse y descubrió que corriendo huía más rápido de la adicción. Aunque su excesivo sobrepeso seguía lastrando sus sueños. Esta es la historia del alcohólico rehabilitado que se convirtió en maratoniano y feliz.
La West Highland Way Race se celebra cada año en Escocia desde 1985. Lo que comenzó como un reto entre dos atletas se ha convertido en una carrera de gran prestigio que recorre 95 millas desde las afueras de Glasgow hasta Fort William, atravesando las majestuosas highlands escocesas.
Te aportan energía rápida en carrera, pero... ¿cómo elegirlas? Las hay duras, granuladas, con hidratos de carbono y con minerales, ecológicas... Daniel Giménez te radiografía las barritas energéticas.
Una carrera de Gales advertía a los corredores en el reglamento de que serían descalificados si tiraban sus botellas o envases de geles al suelo. Tanto organizadores como corredores tienen responsabilidad en hacer las carreras más limpias.
Toda carrera tiene un organizador. Que puede ser una persona o una entidad (empresa o asociación). Pero hay que diferenciar entre el promotor del evento y el organizador técnico. Aunque en algunas ocasiones puede coincidir. Te explicamos todo ello y te damos algunos ejemplos.
Para correr realmente solo hacer falta unas zapatillas, un pantalón o malla, unos calcetines y una camiseta. Pero cada vez son más los accesorios que nos acompañan.
Cuando escuchamos la palabra “grasa” se nos ponen los pelos de punta pensando en que es nuestro peor enemigo y nos costará mucho esfuerzo quemarla. Es imprescindible conocer qué tipos de grasa existen y cuáles son buenas para nuestro organismo, en lugar de rechazarlas completamente. Nos lo cuenta la nutricionistas Leticia Garnica..
Podemos decir que el chocolate es uno de los mayores placeres de la vida, tanto si eres corredor, como si no. Pero a la vez es uno de los alimentos más temidos dado a su alto aporte calórico. Pero ningún alimento es malo si se toma con moderación. ¿Puede, o debe, tomar chocolate el corredor? Nos lo cuenta la nutricionista Leticia Garnica.
Un tema que los runners nos preguntamos desde tiempos inmemoriales... ¿Es recomendable usar ropa interior debajo de los pantalones o mallas para correr? Intentamos darle luz a este controvertido asunto.
La inmovilización parcial permite una recuperación más rápida tras una lesión.