¿Por qué siguen siendo unos ídolos? ¿Qué hace que los corredores populares y los aficionados al atletismo sintamos aún su halo de gloria y les sigamos mirando con brillo en los ojos? Martín Fiz, Abel Antón y Fermín Cacho, historia del atletismo.
Los 37 atletas que han competido en el mundial de Doha se han traído para nuestro país una medalla y ocho puestos de finalista.
Hoy se cumplen 20 años de uno de los hitos más espectaculares del atletismo español. Abel Antón se convirtió en doble campeón mundial de maratón. Algo que, hasta entonces, no había logrado nadie. ¿Cómo lo consiguió?
Te proponemos un pasatiempo veraniego, ¿cuánto de friki runner eres? Puedes hacer nuestro test e invitar a tus amigos a que también lo hagan. ¡A ver quién saca la máxima puntuación!
El Campeonato de Europa de Atletismo de 1994 dejó muchos más momentos para la historia del deporte español que el triplete de Fiz, García y Juzdado.
Los etíopes Tsedat Abege Ayana 2h06:36 y Guteni Shone Imana 2h25:29 han pulverizado los récords del circuito masculino y femenino, respectivamente, del XXXV Zurich Maratón de Sevilla celebrado ayer domingo 17 de febrero con la participación de casi 13.000 corredores.
Hace ya unos cuantos años, pero todavía lo llevamos grabado a fuego. El 12 y el 14 de agosto, allá de 1994 y 1995 marcaron imágenes históricas para el Maratón español. Imágenes que, poco a poco, han tenido más sucesoras.
¿Tienes tu número de la suerte? Puede que el Gordo coincida con la fecha de esa carrera tan especial. O con la marca de tu atleta favorito... ¿Tienes supersticiones a la hora de elegir número? Aquí te damos algunas ideas
Ramiro Matamoros es un referente para los atletas populares. Trabajador incansable y un ejemplo de que con una buena actitud se puede estar en lo más alto del podium, pero siempre sin obsesionarse ni ´machacarse´ innecesariamente.
¿Cómo de estrictos son los atletas profesionales en sus entrenamientos? ¿Se conceden un capricho de vez en cuando? ¿Se saltan a veces la dieta del deportista? Conoce los caprichos de nuestro campeón Abel Antón.
Este año 2017, y tras quedase a las puertas del reconocimiento el año pasado cuando perdieron frente al triatlera español Javier Gómes Noya, los All Blacks han resultado ganadores del Premio Princesa de Asturias de los Deportes.
Entrevistamos a todo un campeón del mundo, Martin Fíz en el día de su cumpleaños.
El debate continúa. ¿Es posible correr un Maratón en menos de dos horas? Abel Antón y Martín Fiz tienen opiniones discordantes. Y vosotros, ¿qué opináis?
Felicidades Pablo Villalobos y Tamara Sanfabio
“Estar en unos Juegos Olímpicos es lo más a lo que podemos aspirar”. Así de rotunda se muestra Estela cuando habla de lo conseguido en 2016.
El dominio de los corredores de Kenia y Etipía en los 42 kilómetros es aplastante. Hace más de cinco años que ningún otro atleta gana un maratón de los majos.
Correr a menos de 4:00 minutos el kilómetro es complicado para un atleta popular, pero ¿andar a menos de esa velocidad es posible? Un hombre, murciano, nos ha demostrado que sí. Es Miguel Ángel López.
Nuestros grandes atletas nos descubren sus mejores fuentes de energía. ¿Qué desayunan los grandes deportistas de nuestro país para encarar sus carreras con máxima energía? Hoy le preguntamos a Estela Navascués.
El 11 de mayo, la capital alavesa se vestirá de nuevo de gala para acoger el Maratón Martín Fiz de Vitoria-Gasteiz. Con carreras de distancias para todos y una oferta turística y gastronómica de lujo. El propio campeón del mundo se calza las zapatillas y, a ritmo de suave rodaje, nos cuenta los detalles de su carrera y por qué Vitoria es sinónimo de Maratón.
Las caricaturas de Pedro Pleguezuelos Ledesma, conocido en el universo twitter como @Santacenero, se han convertido en un elemento de color de las redes sociales frecuentadas por corredores. Además, lleva lo de correr descalzo por bandera. Os presentamos al caricaturista minimalista de Linares.
El campeón del mundo de maratón ha presentado en Madrid el documental sobre su vida acompañado de algunos de los mejores atletas españoles de la historia. Una película, Puro Maratón, que refleja los aspectos menos conocidos sobre su vida. Emocionante e imprescindible para los amantes del atletismo y del cine.
Ir en bici te vendrá bien si correr, y correr te vendrá bien si lo tuyo es el ciclismo. Pero ojo, depende de cuando lo hagas será un beneficio o un perjuicio. Te contamos unos cuantos secretos para combinar ambos deportes.
¿Llevas recuento de las uñas de los pies que has perdido? Hay quien se enorgullece de sus pies de runner, pero la verdad es que a nadie nos gusta perder uñas... y menos ahora que enseñamos más los pies. Nuestro podólogo, Rubén Sánchez, nos explica por qué pasa esto.
¿Dolor en la cara interna de la rodilla? ¡Alerta! Si tienes una tendinopatía en la llamada ´pata de ganso´debes actuar de inmediato o irá a más. Ramón Punzano nos desvela los secretos de esta patología típica en lo corredores, especialmente en los de largas distancias.
La fruta es un grupo de alimentos esencial en nuestra dieta, puesto que influye en nuestra salud y tiene propiedades nutritivas. En este artículo, la nutricionista Leticia Garnica nos explica por qué es importante que los corredores tomemos fruta.