La Sanitas Marca Running Series se ha adaptado para seguir fomentando el deporte también desde el propio hogar.
Hoy es muy habitual recibir medallas en la meta de muchas carreras. Es algo que ya se hacía décadas atrás, cuando había muy pocas pruebas populares. Aunque ya entonces se hacían carreras para menores. Algunos tenemos la suerte de mantener la primera medalla que nos dieron al cruzar una meta cuando éramos niños. Y sigue siendo la más especial.
Hay días en los que los que algo pasa. Días que deberían ir marcados en rojo en todo almanaque atlético que se precie. Aparentemente Finlandia y Etiopía tienen poco que ver salvo que vieron nacer el mismo día, aunque con años de diferencia, a dos gigantes.
¿Correr por el asfalto en plena ciudad o hacerlo por campos y montañas? ¿Por qué tenemos que quedarnos con una opción si podemos tener las dos? Las dos tienen puntos a favor, así que vamos a hacer un repaso de las bondades de ambas.
Las recomendaciones aportadas en este documento, no exime en ningún caso del estricto cumplimiento de las medidas establecidas por las autoridades competentes en las diferentes fases de la vuelta a la normalidad competitiva.
Reducción del límite de participantes, salidas más escalonadas, distancia entre corredores, uso de mascarilla, etc. Ideas de cómo podrían ser las carreras para evitar contagios, cuando estas puedan celebrarse. Pero lo cierto es que, ahora mismo, nadie sabe en realidad cómo serán las primera carreras populares post covid-19.
Quedan pocos días para que podamos salir a correr de nuevo a la calle, si la evolución de la Covid-19 es positiva en España. Pero ya nada será igual. Habremos cambiado como personas. Y muchas cosas de nuestro día a día deportivo serán totalmente diferentes. Entonces deberían salir nuestras mejores cualidades como corredores.
La Carrera más Larga es la iniciativa virtual que ha puesto en marcha la Asociación Española contra el Cáncer de Madrid durante toda esta semana. Sustituye a la carrera popular de todos los años. Pero esta vez, la participación y la solidaridad son más importantes que nunca. Esto es lo que está haciendo la AECC en los tiempos del coronavirus.
Muchos fines de semana al año tiene que aguantar las molestias que generan las carreras populares: ruido, cortes de tráfico o aglomeraciones de gente junto a su portal. ¿Entendemos los corredores a ese vecino cabreado? ¿Y si somos nosotros?
Es uno de los métodos más usados para marcar el inicio de una carrera: un disparo de una pistola de fogueo. Aunque con mejoras y algunas variantes, el sistema es prácticamente el mismo que hace más de un siglo, cuando empezó a usarse.
Lo que define a una carrera popular, generalmente, es que tiene una clasificación. La gran mayoría son competitivas. Vamos a explicaros todo lo que hay detrás de ella. Muchas cosas las conoces, pero quizá otras no.
Javier Viñas estaba enganchado a las drogas y al alcohol. Hasta que decidió rehabilitarse y descubrió que corriendo huía más rápido de la adicción. Aunque su excesivo sobrepeso seguía lastrando sus sueños. Esta es la historia del alcohólico rehabilitado que se convirtió en maratoniano y feliz.
Una carrera de Gales advertía a los corredores en el reglamento de que serían descalificados si tiraban sus botellas o envases de geles al suelo. Tanto organizadores como corredores tienen responsabilidad en hacer las carreras más limpias.
Participar en una carrera popular, pagando por tu inscripción, por supuesto, te otorga unos derechos, pero también unas responsabilidades. Todo está recogido en el reglamento, ese que muy poca gente lee.
Mario Trota nos deja una lista de motivos positivos por los que llevar el teléfono móvil encima, al menos de vez en cuando, cuando sales a correr.
El club de atletismo Poblats Marítims organiza el domingo 15 de diciembre el XXXII Pas Ras al Port de València, una carrera de diez kilómetros que discurre por la zona portuaria y el paseo marítimo de la Ciudad del Running.
Más de 150 personas acuden al nuevo estadio de Vallehermoso para ponerse a punto de cara a la carrera de fin de año
En algunos casos son cuestiones quizá exageradas, deseos más bien utópicos o exigencias a un organizador que son difíciles o incluso imposibles de cumplir. Pero, ¿por qué no soñar? En un mundo idílico, ¿cuál sería nuestra carrera perfecta?
Cada año miles de corredores participan en alguna de las carreras del circuito Sanitas Marca Running Series. En 2019 ya se ha disputado la de Zaragoza. Pero el otoño trae otras cuatro citas ineludibles para el runner popular que gusta de trazados atractivos: Alicante, Valencia, Gijón y Madrid.
Una carrera popular debe ser un momento de fiesta y de diversión. No dejes que los pequeños detalles te la arruinen.
Alimentación e hidratación pilares básicos para garantizar el buen rendimiento de un deportista.
Participar en carreras nos encanta. La competición, la adrenalina, compartir la calle con los compañeros... Pero ¿y si no podemos correr o no nos hemos podido apuntar? No te quedes en casa, ¡es momento de salir a animar a los participantes!
Siempre está bien recordar unas normas básicas de comportamiento para runners, aunque ya sabemos que los runners somos muy buena gente. ¿A que sí?
En una carrera popular hay todo tipo de corredores y de objetivos. Todo tipo de preparaciones y de motivaciones. Y tanto importa el que llega primero como el que llega último. Acabar una carrera es motivo de orgullo siempre.
Ver una carrera, lejos de ser algo monótono, es un continuo de situaciones entretenidas, emocionantes. Si estás de espectador en una carrera, no tendrás que esforzarte para pasar un buen rato.
Es la madre de todos los debates. ¿Dónde colocarnos en un cajón de salida? La respuesta es clara: justo donde nos toca por marca prevista. Y para ello, debemos actuar con honestidad y sinceridad.
Participa en nuestro sorteo y gana un dorsal para la XXXI Carrera Popular Hoz del Huécar que se celebrará el próximo 16 de junio de 2019.
El día 31 de marzo, Susana correrá la VI edición de la Carrera en Marcha contra el Cáncer en Madrid. Sólo días después de acabar el tratamiento de un cáncer de mama. El ejercicio físico que ha hecho en el Espacio Activo contra el Cáncer de la AECC le ha ayudado a superar el tratamiento y a cambiar sus hábitos de vida. Esta es su historia.
Por desgracia, es algo cada vez más común. Llegas al coche después de entrenar con tus amigos o al acabar una carrera y encuentras un agujero en una de las ventanas y cristales esparcidos por el suelo.
No estamos solos en carrera. Cuando cruzamos una meta, determinados comportamientos pueden entorpecer la carrera de nuestros compañeros.
Las salidas por cajones en función del tiempo estimado es una forma de evitar que se produzcan miles de adelantamientos en una carrera, lo que es fuente potencial de situaciones de riesgo para los atletas. ¿Sales siempre, de verdad, en el cajón que te corresponde?
Acaba el año y los corredores populares hacemos balance. El caso es que cada uno lo hace dependiendo de lo que supone para él o para ella este deporte. Podemos dividirlos en tres perfiles.
¿Qué le recomendarías al público de una carrera popular? ¿Qué aspectos y normas deberían cumplir?
La carrera de las ciudades contra el cáncer de páncreas llega a Madrid el próximo 11 de noviembre. La prueba de adultos (5 o 10 kilómetros por la Dehesa de Navalcarbón de Las Rozas) dará comienzo a las diez de la mañana y cinco minutos más tarde arrancará la marcha para los caminantes.
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
Correr es una actividad que para muchos de los que la practican supone una superación de límites, una búsqueda continua de ´ir más allá´. Pero hay que dar todos los pasos y no precipitarse. Y participar en un primer maratón es algo serio. Es el tema de este artículo de David Calle.
El sábado 1 de septiembre se celebra en San Sebastián de los Reyes la segunda edición de la Toro Mecha Race en la que se podrá elegir distancia (5 o 10 kilómetros) incluso el mismo día de la carrera.
El sábado 15 de septiembre se celebra en el Rincón de Ademuz el Trail Night Castielfabib, una carrera nocturna con dos distancias a elegir: una prueba de iniciación de 15.000 metros y otra más larga de 28 kilómetros.
El próximo 2 de septiembre en Orusco de Tajuña (Madrid) tendrá lugar la novena edición de la Carrera Popular C.D. Orusco sobre un recorrido mixto (tierra y asfalto) de 6.200 metros.
Correr es importante, pero correr con seguridad es más importante aún. Para esquivar las lesiones debes introducir en tus entrenamientos unas cuantas pautas que, además, te ayudarán a mejorar.
Vacaciones de verano. Calor, playa, montaña, ocio, siestas, chiringuito y fiestas. A pesar de estos ´inconvenientes´, ¿por qué no vamos a aprovechar para correr en nuestras vacaciones veraniegas? Nos lo cuenta Mario Trota.
Los monjes del Monte Hiei, en Japón, hacen de correr una forma de vida y de trascendencia espiritual. Su vida y su búsqueda pasan por las zancadas que dan a lo largo de muchos años. Kike Nieto nos cuenta su historia.
Como corredores, todos experimentamos una evolución desde que empezamos a dar nuestras primeras zancadas hasta que nos asentamos en el mundo del running popular. Pasamos por unas fases que describe de forma precisa en este artículo el gran atleta olímpico Victor García, que además ofrece unos certeros consejos que todos deberíamos seguir.
El domingo 10 de junio arranca en Zaragoza el circuito nacional de referencia de carreras urbanas, o sea, el Sanitas Marca Running Series. En 2018 consta de cinco pruebas y las otras cuatro restantes se celebrarán del 7 de octubre al 11 de noviembre en Alicante, Valencia, Gijón y Madrid.
Cada vez más, pero también con mejor predisposición. Las chicas van creciendo en el mundo del running. Tanto en censo, como en ganas y capacidad. Raquel Landín, atleta y entrenadora, reflexiona sobre ello y os aconseja.
Ambos horarios tienen pros y contras con una explicación fisiológica.
Si eres corredor deberías tomar unas cuantas decisiones para que lo puedas ser muchos años. Ojalá este deporte nos pueda acompañar durante mucho tiempo, pero ello depende también de ti. Invierte en tu futuro.
Huye de la monotonía en las carreras populares. Si estás a punto de caer en el aburrimiento y todas te parecen igual, hazlas diferentes tú mism@. ¡Pon un poco de alegría y diversión asegurada!
Es un día muy especial para la persona que lleva un tiempo corriendo y ha decidido que quiere adentrarse además en el mundo de las carreras populares. Mario Trota nos deja unos comentarios sobre lo que es importante tener en cuenta antes de apuntarse a una carrera popular por primera vez.
Cada corredor es un mundo, cada maratón es una batalla. Aquí un plan que te puede servir como base para correr un maratón en 16 semanas. Eso sí, lo ideal es que un entrenador lo adapte a tus características. ¡Suerte!
Ir en bici te vendrá bien si correr, y correr te vendrá bien si lo tuyo es el ciclismo. Pero ojo, depende de cuando lo hagas será un beneficio o un perjuicio. Te contamos unos cuantos secretos para combinar ambos deportes.
¿Llevas recuento de las uñas de los pies que has perdido? Hay quien se enorgullece de sus pies de runner, pero la verdad es que a nadie nos gusta perder uñas... y menos ahora que enseñamos más los pies. Nuestro podólogo, Rubén Sánchez, nos explica por qué pasa esto.
¿Dolor en la cara interna de la rodilla? ¡Alerta! Si tienes una tendinopatía en la llamada ´pata de ganso´debes actuar de inmediato o irá a más. Ramón Punzano nos desvela los secretos de esta patología típica en lo corredores, especialmente en los de largas distancias.
La fruta es un grupo de alimentos esencial en nuestra dieta, puesto que influye en nuestra salud y tiene propiedades nutritivas. En este artículo, la nutricionista Leticia Garnica nos explica por qué es importante que los corredores tomemos fruta.