Las maratones alternativas en estos tiempos de COVID-19 suponen una gran oportunidad de sentir otras sensaciones. En estas maratones, la dificultad de la prueba, los recorridos pequeños o agrestes y muchas veces la soledad las hacen peculiares.
La marca eleva al maratón valenciano al podio mundial tras una exitosa jornada en el año más complicado por la celebración pese a la COVID-19
El ´Km 0 del Esfuerzo´ dedicado a los corredores populares que no podrán participar está ubicado en la Plaça de la Marató, punto de salida habitual del Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP
Todos los detalles de la burbuja deportiva para los atletas élite y el protocolo de seguridad que garantiza la correcta celebración del Maratón y Medio Maratón de Valencia este próximo domingo
Hace unos días participé en una carrera. Era la primera desde marzo. A pesar de las reticencias previas y de lo extraño de correr con poca gente manteniendo las distancias, la experiencia fue muy gratificante. Así fue la carrera.
Así será el recorrido del Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP 2020. Un trazado de 21 kilómetros, con dos vueltas para la prueba de maratón y una para el medio maratón, que tendrá una salida y meta sin acceso para el público.
La Sanitas Marca Running Series se ha adaptado para seguir fomentando el deporte también desde el propio hogar.
Un trazado de 21 kilómetros, con dos vueltas para la prueba de maratón y una para el medio maratón, que tendrá una salida y meta sin acceso para el público.
La organización confirma el nombre de los 218 atletas que tomarán la salida el 6 de diciembre, casi la mitad con opciones reales de conseguir la mínima olímpica.
La Marea Rosa traspasa fronteras con la participación de mujeres de 20 países distintos y suma ya tras la cita de Barcelona de este fin de semana las 33.000 inscritas en la Carrera de la Mujer Virtual
La Carrera de la Mujer de Madrid ha homenajeado este fin de semana al personal sanitario de los hospitales madrileños por su esfuerzo durante la pandemia y ya ha reunido a más de 29.000 corredoras participando en su prueba virtual.
La norma entró en vigor ayer domingo 25 de octubre
Ante la persistencia de la pandemia de coronavirus el C. A. Poblats Marítims ha decidido cancelar la carrera del Pas Ras al Port de València en su 33º edición, que se iba a celebrar el domingo 20 de diciembre de 2020.
Uno de los neologismos que ha traído la pandemia es la palabra Maskné, que une mascarilla y acné. Pero este término no siempre está relacionado con el acné, es posible que observes otro tipo de brotes faciales como posibles efectos secundario por el uso de mascarillas.
Correr es mucho más importante ahora, porque tener un cuerpo en forma y saludable es la mejor protección contra la Covid-19. Y el contagio al aire libres es mucho menos probable. Pero cuando lo corramos, sobre todo si lo vamos a hacer en grupo, no está de más que tomemos algunas precauciones, no sea que un despiste nos provoque el contagio y tengamos que estar encerrados una temporada.
Con la pandemia del coronavirus las instalaciones permanentes de Trail Running (TRC) se adaptan y permiten a sus usuarios entrenar sin masificaciones, así como practicar este deporte con rutas adaptadas a diferentes niveles de dificultad.
Los mejores atletas del panorama nacional buscarán la mínima para Tokio 2021 en maratón y nuevas mejores marcas en medio de ´La Gran Carrera de 2020´
Vimos recientemente cuál es el tipo de motivación que debemos tener en estos tiempos de coronavirus, en los que han cambiado tanto las cosas. Vamos a determinar ahora cómo podemos mantener esa motivación.
Se ha puesto en marcha una plataforma de trazabilidad para garantizar la seguridad de los atletas y la organización en este evento
La prueba impulsada por la Fundación Española del Corazón celebró su primera edición virtual, llegando a todos los rincones de España. Los ganadores de la carrera virtual 10K fueron David Cabeza (34:47) y Victoria Overton (48:59)
La selección española está preparada para el Mundial de Media Maratón del 17 de octubre en Gdynia (Polonia)
La prueba impulsada por la Fundación Española del Corazón (FEC) celebra su XI edición de forma virtual, lo que permite en esta ocasión la participación desde cualquier punto de España.
La Carrera de la Mujer Virtual Central Lechera Asturiana ha arrancado este fin de semana en Valencia con la participación simbólica de 50 mujeres.
Se celebrará el 26 y 27 de septiembre, y se podrá escoger entre Carrera 10K, Marcha de 5kms y carreras infantiles.
Correr siempre ha sido algo más que un deporte. Y una carrera puede ser mucho más que una carrera. Sobre todo en tiempos complicados como los que vivimos. Por eso Bimbo ha decidido poner este año todas las facilidades al alcance del corredor para participar en la Global Energy Race: carrera virtual, gratuita y más solidaria que nunca.
La cita se celebrará el 6 de diciembre con los objetivos más ambiciosos y la disputa de una carrera independiente de medio maratón solo para profesionales
Los promotores de acontecimientos deportivos lamentan que las nuevas medidas para suspender todos los eventos ignoren el alto nivel de control y seguridad de estas pruebas y alertan de que prohibirlas pone en riesgo las rutinas saludables de las familias frente a la COVID-19
La evolución de la situación sanitaria por la covid-19 obliga a la organización de Maratón Valencia anular la carrera popular de su 40ª edición, prevista para el 6 de diciembre.
La situación que estamos viviendo por el coronavirus está poniendo nuestras vidas patas arriba. Y echamos de menos hacer muchas cosas. En el caso de los corredores, por ejemplo, participar en carreras. Pero lo que más extrañamos algunos no es la competición, mejorar nuestra marca o cruzar la meta. Hay algo más importante.
Como consecuencia de la situación sanitaria actual a causa del COVID-19, debido a la evolución de la pandemia y siempre velando por proteger la salud de todos los atletas, organizadores y participantes en las diferentes pruebas atléticas, la RFEA lamenta anunciar la cancelación de diferentes competiciones
La crisis del coronavirus nos ha obligado a cambiar nuestros hábitos como corredores. Y nos ha dejado sin carreras. De ahí que los organizadores hayan tenido que buscar alternativas para seguir ofreciendo de alguna manera sus eventos. Unas iniciativas virtuales que tienen muchos aspectos positivos.
El Movistar Medio Maratón de Madrid y la Carrera ProFuturo no se celebrarán presencialmente en 2020
Tan solo dos semanas sometidas a una reducción en el número de pasos diarios (es decir, el equivalente a reducir los niveles de actividad física diaria) son suficientes para producir un significativo deterioro músculo - esquelético y metabólico. Para minimizarlo, como bien recomienda la Organización Mundial de la Salud, es importante mantenerse activos durante la pandemia de covid-19.
Este año, más que nunca, necesitamos una gran cobertura poblacional de la vacuna de la gripe, cuya epidemia estacional se solapará con la pandemia de Covid-19.
Hay días en los que salir a correr me da mucha pereza. Muchísima. A veces me ocurre durante una semana completa. ¿Cuál es el debate interno entre mi “yo corredor” y mi “yo perezoso en esos momentos?
Las palabras de la presidenta del Consejo Superior de Deportes, Irene Lozano, sobre la celebración de carreras populares en 2020 han generado un importante revuelo en las últimas horas. ¿Qué se puede desprender de sus declaraciones y cómo se está moviendo realmente en el sector de las carreras populares en estos momentos? Vamos a analizarlo.
El Haspa Maratón de Hamburgo, probablemente será el primer maratón internacional significativo que se realice con la participación de élite y populares desde el comienzo de la pandemia
Ante la actual situación provocada por el COVID-19, se nos plantea la siguiente cuestión: ¿Qué podemos hacer desde la actividad física para combatir esta situación? ¿Debería la gente hacer ejercicio durante el brote del coronavirus, y si es así, cuáles serían las recomendaciones?
El debate sobre llevar o no mascarilla cuando corremos sigue en la calle. La doctora María Jesús Núñez no ve mal que no se lleve mascarilla si se van a hacer sesiones de alta intensidad, pero siempre y cuando se puedan respetar las distancias de seguridad.
El próximo lunes, el 70% de España, aproximadamente 32 millones de personas, estarán ya en la fase 2.
Todo lo que puedes hacer si estas en un municio en Fase 2
Las recomendaciones aportadas en este documento, no exime en ningún caso del estricto cumplimiento de las medidas establecidas por las autoridades competentes en las diferentes fases de la vuelta a la normalidad competitiva.
Todo lo que puedes hacer si estas en un municio en Fase 1
Reducción del límite de participantes, salidas más escalonadas, distancia entre corredores, uso de mascarilla, etc. Ideas de cómo podrían ser las carreras para evitar contagios, cuando estas puedan celebrarse. Pero lo cierto es que, ahora mismo, nadie sabe en realidad cómo serán las primera carreras populares post covid-19.
Si se experimentan los síntomas del COVI-19, como fiebre, tos seca e imposibilidad de respirar, se debería primero llamar a las autoridades sanitarias para alertar del caso y seguir las recomendaciones
La vuelta a los gimnasios no es inminente y por supuesto, no será como la situación que dejamos cuando nos confinaron. Habrá muchas restricciones por las medidas de seguridad y el distanciamiento social.
A partir de mañana, queda regulado el uso de las mascarillas, estableciendo los casos y supuestos en los que su utilización será obligatoria.
Tan malo es obsesionarse por la recuperación inmediata de la forma física como de los tiempos de competición. Esta obsesión es la que nos va a llevar a lesionarnos y a que el periodo de inactividad se prolongue más todavía y se aumente la pérdida de forma física.
Una muy buena noticia! La compañía estadounidense Moderna Therapeutics anuncia los resultados de su vacuna contra el Covid-19, que genera una respuesta inmunitaria tan potente como la de los pacientes que han superado la enfermedad
Han pasado más de dos meses desde la última vez que hicimos ejercicio en la calle, en los gimnasios... y la forma física de muchos ha sido baja, no sólo por estar en casa, sino porque muchos ejercicios no se pueden hacer.
Cuando escuchamos la palabra “grasa” se nos ponen los pelos de punta pensando en que es nuestro peor enemigo y nos costará mucho esfuerzo quemarla. Es imprescindible conocer qué tipos de grasa existen y cuáles son buenas para nuestro organismo, en lugar de rechazarlas completamente. Nos lo cuenta la nutricionistas Leticia Garnica..
Podemos decir que el chocolate es uno de los mayores placeres de la vida, tanto si eres corredor, como si no. Pero a la vez es uno de los alimentos más temidos dado a su alto aporte calórico. Pero ningún alimento es malo si se toma con moderación. ¿Puede, o debe, tomar chocolate el corredor? Nos lo cuenta la nutricionista Leticia Garnica.
Un tema que los runners nos preguntamos desde tiempos inmemoriales... ¿Es recomendable usar ropa interior debajo de los pantalones o mallas para correr? Intentamos darle luz a este controvertido asunto.
La inmovilización parcial permite una recuperación más rápida tras una lesión.