En días fríos y húmedos, no tenemos porqué dejar de correr. Simplemente, adaptemos nuestro entrenamiento de manera inteligente y podremos seguir disfrutando del ejercicio por mucho que baje el termómetro.
La cinta de correr también te permite mejorar tu técnica de carrera. Tan solo tienes que aplicar los ejercicios correctos. Lorena Ruiz y Raquel Landín te explican cómo mejorar trabajando en la cinta del gimnasio.
Dos formas distintas con un mismo resultado. ¿Pero son lo mismo? El atleta profesional y entrenador Víctor García nos cuenta las diferencias y en qué situaciones elegir cada una de las opciones.
El confinamiento por el coronavirus está siendo como una larga lesión. Cuando podamos salir a correr de nuevo tendremos que hacerlo poco a poco y nuestros valores habrán cambiado. Pero no habrá carreras en el horizonte. ¿Cuáles serán entonces nuestros objetivos?
Las cuestas mejoran nuestra fuerza, resistencia y capacidad aeróbica. Introducir cuestas una vez a la semana, nos reportará cosas positivas en nuestras carreras y entrenamientos. Hay muchas maneras de hacerlo.
¿Quieres conocer tu VO2max y no es momento de hacerte una prueba de esfuerzo? Te presentamos el test de Balke, que si bien no es tan preciso como una prueba en cinta de correr y el equipo adecuado, sí te permitirá conocer tu estado de forma de manera rápida.
Running y asma son una combinación delicada. No imposible, pero sí puede dar lugar a momentos incómodos. Aprende a hacer deporte con asma con estos consejos.
Corramos mucho o poco, rápido o lento, para divertirnos o para competir, la prueba de esfuerzo es necesaria. Además de aportarnos información, nos alerta sobre posibles problemas y desajustes.
Te vas a sorprender mucho. Te presentamos una serie de ejercicios que nunca te hubieras imaginado para mejorar tu fuerza en piernas, brazos y zona abdominal. Nunca una cinta de correr fue tan útil y divertida.
Unas piernas fuertes y bien musculadas son fundamentales para evitar lesiones y la cinta de correr nos permite realizar diferentes ejercicios más allá de la carrera. En este vídeo, algunos ejercicios de fortalecimiento que mejorarán la fuerza de tus piernas.
Nunca te hubieras imaginado todo lo que puedes entrenar en una cinta de correr. Fuerza, coordinación y resistencia. La atleta y entrenadora Raquel Landín te presenta una completa variedad de ejercicios. ¡Pruébalos!
Una prueba de esfuerzo nos dirá si hay algún problema que desaconseje la práctica del deporte. Pero, en la mayoría de los casos, lo más importante es que nos permitirá conocer cómo se comporta nuestro cuerpo con el entrenamiento, lo que nos hará entrenar mejor.
Vas más rápido porque te impulsa. El aire no te frena y puedes llevar un ritmo constante. Pero, puede que acortes el braceo y la zancada de manera inconsciente. Son algunos de los pros y contras de correr en cinta. Aunque aún hay más.
Ir en bici te vendrá bien si correr, y correr te vendrá bien si lo tuyo es el ciclismo. Pero ojo, depende de cuando lo hagas será un beneficio o un perjuicio. Te contamos unos cuantos secretos para combinar ambos deportes.
¿Llevas recuento de las uñas de los pies que has perdido? Hay quien se enorgullece de sus pies de runner, pero la verdad es que a nadie nos gusta perder uñas... y menos ahora que enseñamos más los pies. Nuestro podólogo, Rubén Sánchez, nos explica por qué pasa esto.
¿Dolor en la cara interna de la rodilla? ¡Alerta! Si tienes una tendinopatía en la llamada ´pata de ganso´debes actuar de inmediato o irá a más. Ramón Punzano nos desvela los secretos de esta patología típica en lo corredores, especialmente en los de largas distancias.
La fruta es un grupo de alimentos esencial en nuestra dieta, puesto que influye en nuestra salud y tiene propiedades nutritivas. En este artículo, la nutricionista Leticia Garnica nos explica por qué es importante que los corredores tomemos fruta.