¿Quieres probar con el minimalismo? ¿Cómo se debe realizar la transición para llegar a correr con esta técnica? en este capítulo encontraras claves para realizar una transición con garantías.
Evita lesiones. Practicar la técnica de carrera es fundamental para correr mejor y con más seguridad. ¿Cómo se debe hacer? Aquí te explicamos la manera y ventajas de hacerlo desde la óptica del minimalismo.
¿Qué es el minimalismo y cuál es la mejor manera de practicarlo? De la mano de Julius W. Carrough, nos introducimos en este apasionante mundo descubriendo sus conceptos elementales y las pautas básicas de su calzado.
Los defensores del minimalismo defienden que permite una mejor técnica de carrera y una mejora ante lesiones. Pero lo que hasta ahora no sabíamos era que, posiblemente, tenga además un efecto positivo en el consumo de oxígeno.
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
¿Cuántas cosas de las que llevamos para correr son realmente prescindibles? Muchas más de las que piensas. Te lo descubrimos en este sorprendente artículo.
Si mi casa se llena de camisetas para correr casi sin darme cuenta, lo de las zapatillas, a su nivel, tampoco es asunto baladí.
Un corredor 360º aprovecha en cada momento los entornos que tiene a su alcance. Descalzarse y correr por la arena es una de las tentaciones que tenemos en estas épocas. Apolo Esperanza nos ofrece estos consejos.
Descubre en este artículo los secretos de las suelas de las zapatillas más conocidas del mercado. ¿Sabes qué es la EVA / Phylon? Nuestro experto en material deportivo, Victor Cerón, disecciona para nosotros una zapatilla.
En esta serie de videos, encontraras respuesta a todas las dudas y curiosidades sobre minimalismo, barefoot y running de la mano de Julius W. Carrough
Diccionario de Inglés para Corredores de nuestro colaborador @gastondelrun. Así, nos resutará más fácil entender de qué hablamos cuando hablamos de running y poder seguir ciertas conversaciones.
¿Quieres probar con el minimalismo? ¿Cómo se debe realizar la transición para llegar a correr con esta técnica? No te lances a lo loco. Te acercamos los principales conceptos de este proceso y te explicamos porqué es necesario ese proceso de adaptación.
Minimalismo o barefoot. Son términos que has escuchado mil veces. David Calle, entrenador de RunningDC, nos expone una completa visión sobre esta modalidad de carrera de la que tanto se habla.
Probamos la zapatilla definitiva de Natural Running. Asics Gel - Supper J33.
Barefoot, natural running, minimalismo. Son conceptos que se repiten cada vez más y sobre los que sigue existiendo mucho desconocimiento. En este articulo, Oscar Alonso. nos arroja algo de luz sobre ello y nos presenta modelos de zapatillas que incitan a correr de forma más natural.
En el natural running el pie impacta con el suelo en la vertical del cuerpo, en vez de por delante y esto reduce significativamente el taloneo y modifica la postura, obligándonos a adelantar el tronco, reduciendo la hiperlordosis lumbar...Leer más...
Ir en bici te vendrá bien si correr, y correr te vendrá bien si lo tuyo es el ciclismo. Pero ojo, depende de cuando lo hagas será un beneficio o un perjuicio. Te contamos unos cuantos secretos para combinar ambos deportes.
¿Llevas recuento de las uñas de los pies que has perdido? Hay quien se enorgullece de sus pies de runner, pero la verdad es que a nadie nos gusta perder uñas... y menos ahora que enseñamos más los pies. Nuestro podólogo, Rubén Sánchez, nos explica por qué pasa esto.
¿Dolor en la cara interna de la rodilla? ¡Alerta! Si tienes una tendinopatía en la llamada ´pata de ganso´debes actuar de inmediato o irá a más. Ramón Punzano nos desvela los secretos de esta patología típica en lo corredores, especialmente en los de largas distancias.
La fruta es un grupo de alimentos esencial en nuestra dieta, puesto que influye en nuestra salud y tiene propiedades nutritivas. En este artículo, la nutricionista Leticia Garnica nos explica por qué es importante que los corredores tomemos fruta.