Los mejores atletas del panorama nacional buscarán la mínima para Tokio 2021 en maratón y nuevas mejores marcas en medio de ´La Gran Carrera de 2020´
El domingo se despide el 10k Trinidad Alfonso y busca hacerlo con récord del mundo
La manchega María José Cano ha liderado la Marea Rosa de Valencia, la de mayor participación en 15 años de historia, y se convierte en la primera ganadora de las ocho pruebas que componen en 2019 el circuito nacional de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana.
Tal vez ‘paridad’ fue la palabra más utilizada en la rueda de prensa en la que se dio a conocer la lista de los 96 nombres de atletas que competirán en Berlín. Este Campeonato de Europa ya ha hecho historia por temas numéricos de participación global previa a la competición pero también es la lista en la que más mujeres figuran en la historia de nuestro país en este campeonato (44).
El próximo sábado 24 de marzo el Campeonato del Mundo de Medio Maratón llegará a España. El equipo masculino seleccionado para volar sobre las calles de Valencia desde que suene el pistoletazo está compuesto por seis nombres que seguro darán que hablar.
La prueba más rápida de España sigue consolidando su crecimiento deportivo con este triunfo y la victoria femenina de Zennebe
Londres, una de las urbes más importantes del planeta será en pocos días la capital mundial del atletismo. Entre el 4 y el 13 de agosto tendrá lugar a orillas del Támesis la 16ª edición del Campeonato del Mundo de atletismo al aire libre, un evento que, aunque parezca increíble jamás ha tenido como sede la capital de Gran Bretaña.
El Meeting Iberoamericano de Huelva volvió a ser talismán para nuestros atletas. Nivel alto en la gran mayoría de disciplinas y protagonismo del fondo. El objetivo es el Campeonato del Mundo de Londres el próximo verano.
El comité técnico de la Real Federación Española de Atletismo ha desvelado los nombres de los primeros seleccionados para el Campeonato del Mundo de Londres. Seis nombres divididos en tres hombres y tres mujeres que representarán a España en la capital británica en la prueba de maratón
Se abre el plazo de inscripción para la participación popular en la cita mundialista del 24 de marzo de 2018 en las calles de la ciudad del running
¿Corres de menos a más? O bien, ¿sales tan a tope que te faltan fuerzas? Correr en progresión y de manera inteligente garantiza, casi siempre, el éxito. Pero debemos conocer cual es nuestro límite máximo y mínimo. Os ponemos dos ejemplos de dos grandes carreras.
Los kenianos Kipkoech y Kiplagat triunfan en la eDreams Mitja Marató de Barcelona más multitudinaria
El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP estrena etiqueta oro y con el triunfo de Valary Jemeli (2:24:49) se convierte en el Maratón más rápido, en categoría femenina, en suelo español. Victor Kipchirchir con un tiempo de 2:07:38, gana la prueba y mejora su marca personal en más de dos minutos.
¿El Mundial de Fútbol? Nos lo sabemos todo. ¿El de baloncesto? Siempre atentos. Pero, ¿y el de Medio Maratón? Aquí tienes un analisis de la última edición y un poco de luz sobre el Campeonato en general.
Los grandes atletas no improvisan. Saben cual es el ritmo que deben llevar y su plan de carrera y lo cumplen a rajatabla. Los populares deberíamos aprender, a nuestro nivel, de este método.
Un campeón del Mundo de Maratón M45 como Miguel Ángel Plaza compartió carrera con los menores internos en el Centro Jaume I de Picassent, en Valencia. Un regalo para los chavales, pero también para los atletas que acudieron.
Apartaos porque viene una de las deportistas mas en forma del momento. Marta Esteban ha roto el crono en el Maratón de Valencia, siendo la primera clasificada española. Además, ha sido nombrada mejor atleta de noviembre por la RFEA. Hoy nos cuenta de dónde saca las energías.
Un metódico plan de carrera con los ritmos bien marcados suele ser clave para el éxito en un maratón. Si nos ceñimos a lo que tenemos previsto, tenemos la mitad del camino recorrido. Luego nos tiene que salir el día correcto, claro está. Veamos algunos ejemplos.
Valencia sale a animar en el Maratón más rápido y espectacular de la historia de España
Cerca de 4.000 corredores ataviados con el tradicional Tasuki japonés participan en el Ekiden celebrado ayer en Valencia, la Ciudad del Runnig. Éxito de participación en esta prueba de origen Japonés e impulsada por Mizuno.
Ir en bici te vendrá bien si correr, y correr te vendrá bien si lo tuyo es el ciclismo. Pero ojo, depende de cuando lo hagas será un beneficio o un perjuicio. Te contamos unos cuantos secretos para combinar ambos deportes.
¿Llevas recuento de las uñas de los pies que has perdido? Hay quien se enorgullece de sus pies de runner, pero la verdad es que a nadie nos gusta perder uñas... y menos ahora que enseñamos más los pies. Nuestro podólogo, Rubén Sánchez, nos explica por qué pasa esto.
¿Dolor en la cara interna de la rodilla? ¡Alerta! Si tienes una tendinopatía en la llamada ´pata de ganso´debes actuar de inmediato o irá a más. Ramón Punzano nos desvela los secretos de esta patología típica en lo corredores, especialmente en los de largas distancias.
La fruta es un grupo de alimentos esencial en nuestra dieta, puesto que influye en nuestra salud y tiene propiedades nutritivas. En este artículo, la nutricionista Leticia Garnica nos explica por qué es importante que los corredores tomemos fruta.