La vuelta a los gimnasios no es inminente y por supuesto, no será como la situación que dejamos cuando nos confinaron. Habrá muchas restricciones por las medidas de seguridad y el distanciamiento social.
Ya podemos correr en la calle, aunque sea dentro de unos horarios establecidos. Pero, ¿nos hemos detenido a pensar qué queremos hacer realmente? ¿Cuáles serán ahora nuestras motivaciones? Y, aún más importante, ¿qué hemos aprendido como corredores durante el confinamiento?
Numerosos artistas han participado, de la mano de Tony Aguilar, en el concierto contra el cáncer y el Covid en la llegada a meta de esta 1ª etapa.
La Carrera más Larga es la iniciativa virtual que ha puesto en marcha la Asociación Española contra el Cáncer de Madrid durante toda esta semana. Sustituye a la carrera popular de todos los años. Pero esta vez, la participación y la solidaridad son más importantes que nunca. Esto es lo que está haciendo la AECC en los tiempos del coronavirus.
Correr es enormemente beneficioso para nuestra salud, tanto física como mental, y dichos beneficios aplican por igual independientemente de la edad. Aunque una edad avanzada nos obliga a tener más cuidado a la hora de comenzar.
El embarazo es un momento único en la vida de una mujer, en el que modificaciones saludables en su estilo de vida, incluida la actividad física, pueden afectar significativamente a su salud y la de su recién nacido.
Te damos unos consejos para no perder la motivación cuando llegan los días más fríos, lluviosos y desapacibles del año.
Que el yoga es una actividad positiva para tu cuerpo y mente ya lo sabíamos. Pero ¿cómo te puede ayudar a correr mejor? Te lo contamos en este artículo.
El 21 de junio es el Día Mundial del Yoga. Combinar el yoga con el running le vendrá bien a tus articulaciones, a tu columna y otras zonas como los lumbares. Además, ganarás en fuerza y flexibilidad. ¡Todo un lujo! Nos lo cuentan Rubén García y Soraya Soler.
Se habla mucho de la importancia del ´core´ para poder correr mejor y no lesionarnos. Pero ¿tenemos claro de qué se trata? Y lo más importante: ¿cómo se fortalece?
No nos cansamos de recomendar el ejercicio y de destacar las ventajas del running. Esta vez, te contamos por qué nos hace sentirnos tan bien, mental y físicamente.
Apuntarte a un grupo de running puede ser un gran incentivo para que sigas corriendo aunque haga mal tiempo o hayas tenido un día duro. Aunque, cuidado, puede tener efectos adictivos.
La postura de la paloma, la torsión o la del perro boca abajo. El yoga puede ser tu aliado secreto para mejorar tus estiramientos. De la mano de Soraya Soler, te mostramos unas posturas que te ayudarán a tener un cuerpo en perfectas condiciones y evitar lesiones.
El yoga te ayuda a mejorar tus estiramientos y, por lo tanto, a mejorar tus carreras. Aprende cómo hacerlo con Soraya Soler. Pero, además, también te contamos cómo “estirar” tu mente y tener mejores sensaciones tras tus entrenamientos.
Correr en grupo tiene muchas ventajas. Pero ¿cómo encontrar el grupo de running que se adapte mejor a nuestras necesidades y condiciones? Te damos una lista para que no se te escape nada.
Nuestra protagonista es Campeona del Maratón de Madrid, entrenadora, madre de 3 hijos yesposa de otro gran atleta español como es Julio Rey. Conocemos más en detalle la vida de la gallega Vanessa Veiga
En una carrera, como en la lucha contra el cáncer, hay mucho que ganar. Ese es el mensaje de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) de Madrid. Y todo el trabajo que realizan va encaminado a transmitir esa idea. El próximo 15 de abril, en Madrid, por quinta vez, sacarán a la calle a miles de personas que les ayudarán a mantener viva su lucha diaria contra la enfermedad.
Hacer yoga tiene efectos positivos sobre tu mente, tu cuerpo y espíritu. Es una disciplina que fortalece y tonifica el abdomen, músculos y órganos de manera natural.
Estos son los pasos que debes seguir en este comienzo de temporada para evitar lesiones y otros problemas de salud y asumir con garantías tus objetivos deportivos. Por Belén Rodríguez Doñate.
Las últimas creaciones de Nike Women combinan a la perfección los aspectos deportivos y estéticos, y ofrecen a las deportistas una amplia gama de modelos para antes, durante y después de entrenar.
¿Llevas recuento de las uñas de los pies que has perdido? Hay quien se enorgullece de sus pies de runner, pero la verdad es que a nadie nos gusta perder uñas... y menos ahora que enseñamos más los pies. Nuestro podólogo, Rubén Sánchez, nos explica por qué pasa esto.
¿Dolor en la cara interna de la rodilla? ¡Alerta! Si tienes una tendinopatía en la llamada ´pata de ganso´debes actuar de inmediato o irá a más. Ramón Punzano nos desvela los secretos de esta patología típica en lo corredores, especialmente en los de largas distancias.
La fruta es un grupo de alimentos esencial en nuestra dieta, puesto que influye en nuestra salud y tiene propiedades nutritivas. En este artículo, la nutricionista Leticia Garnica nos explica por qué es importante que los corredores tomemos fruta.
¿Corres a solas? ¿Lo haces en grupo? ¿Cuales son los pros y los contras de cada opción? ¿Cuál prefieres tú?