Nació en Azkoitia, murió en Azpeitia, y la prueba que une ambas localidades Gipuzkoanas le recuerda desde aquel momento con un orgulloso: ‘Memorial Diego García’. Hace ya 19 años, un 31 de marzo de 2001, nos dejaba Diego García.
Cuando hablamos de triplete histórico en el mundo del atletismo en la retina de los españoles se repite una y otra vez la entrada a meta de Martín Fiz, Diego García y Alberto Juzdado en Helsinki.
¿Por qué siguen siendo unos ídolos? ¿Qué hace que los corredores populares y los aficionados al atletismo sintamos aún su halo de gloria y les sigamos mirando con brillo en los ojos? Martín Fiz, Abel Antón y Fermín Cacho, historia del atletismo.
El 31 de diciembre es el día que más carreras se disputan en el mundo. ¿Sabes donde está el origen de esta prueba? ¿Cuáles son las más importantes del mundo? ¿Quién fue San Silvestre? ¡Respondemos a todas las dudas!
Hoy se cumplen 20 años de uno de los hitos más espectaculares del atletismo español. Abel Antón se convirtió en doble campeón mundial de maratón. Algo que, hasta entonces, no había logrado nadie. ¿Cómo lo consiguió?
El Campeonato de Europa de Atletismo de 1994 dejó muchos más momentos para la historia del deporte español que el triplete de Fiz, García y Juzdado.
Santiago Hitos Olivera ha llegado a la mágica cifra de 300 maratones este mes de julio. Nos cuenta cómo ha sido y cuáles son sus planes de futuro.
Marc Hurtado ha sido el ganador de la decimoséptima edición del EDP Vitoria-Gasteiz Maratón Martín Fiz, con un tiempo de 2:27:27, mientras que la gallega afincada en Santander, Sara Trelles, vencía con un tiempo de 3:12:29. A la tarde Iñigo Vidondo y María Peru ganadores en el Maratón de patines protagonizaban una gran jornada festiva en la capital alavesa.
Carreraspopulares.com te invita a correr gratis el Maratón de Vitoria. Participa en el concurso y puedes ser el ganador de uno de los cuatro dorsales que sorteamos.
Si batir cualquier record del mundo es misión altamente difícil, hacerlo conforme vamos cumpliendo años lo convierte en algo más meritorio aún. Descubre los récords del mundo establecidos por corredores y atletas españoles. Sólo al alcance de unos elegidos.
El próximo 12 de mayo se celebra uno de los maratones primaverales más recomendables del calendario nacional; nos estamos refiriendo, cómo no, al EDP VITORIA-GASTEIZ MARATÓN MARTÍN FIZ que en 2019 cumple ya 17 ediciones consecutivas.
42 selectos protagonistas, entre los que hay atletas tan reputados como Antonio Serrano, Martín Fiz o Fabián Roncero nos explican sus emociones, sus dificultades y sus sueños en una carrera
¿Por qué hay categorías por edades en las carreras y no para los que hayan dormido poco la noche anterior? Las circunstancias que nos hacen correr más o menos rápido no dependen siempre de la edad, por eso habría que buscar formas más imaginativas de clasificar a los corredores.
Además de ser el pulmón verde de Addis Abeba, Entoto es un lugar legendario en la historia del país, ya que fue elegido por Menelik II, antecesor de HaileSelassie, para erigir su palacio e instaurar la capital, antes de que esta fuera trasladada a Addis. Para dirigirse a Entoto hay que dejar atrás la zona de las embajadas extranjeras y atravesar el mercado de Shiro Meda...
Hace ya unos cuantos años, pero todavía lo llevamos grabado a fuego. El 12 y el 14 de agosto, allá de 1994 y 1995 marcaron imágenes históricas para el Maratón español. Imágenes que, poco a poco, han tenido más sucesoras.
Si hay un corredor que los populares tengamos en nuestros altares, ese es Eliud kipchoge. Un ejemplo dentro y fuera de las calles. Ha ganado 9 de los 10 maratones que ha corrido, pero además se trata de un tipo tan cercano que a todos nos gustaría conocerle.
El próximo sábado 24 de marzo a las 17.05h arrancará la 23ª edición del Campeonato del Mundo de Medio Maratón. Juntoa a la destada corredora Joyciline Jepkosgei estarán las seis las españolas que lo van a dar todo por dejar bien alto el pabellón nacional.
¿Tienes tu número de la suerte? Puede que el Gordo coincida con la fecha de esa carrera tan especial. O con la marca de tu atleta favorito... ¿Tienes supersticiones a la hora de elegir número? Aquí te damos algunas ideas
¿Quieres conocer qué hace de Martín Fiz un super campeón? No te podemos contar todos los secretos, pero sí aquellos ´caprichos´ que el atleta español se daba en su época de profesional.
Londres, una de las urbes más importantes del planeta será en pocos días la capital mundial del atletismo. Entre el 4 y el 13 de agosto tendrá lugar a orillas del Támesis la 16ª edición del Campeonato del Mundo de atletismo al aire libre, un evento que, aunque parezca increíble jamás ha tenido como sede la capital de Gran Bretaña.
La vida siempre pone curvas en el camino, pruebas que cada persona debe ir sorteando conforme le vienen. Una de esas pruebas de la vida la está terminando de superar Natacha López. Atleta del Serrano Club de Atletismo a la que diagnosticaron cáncer de mama en 2015. Ahora mira desafiante a aquel tumor y le grita “Fuck cáncer!”.
El comité técnico de la Real Federación Española de Atletismo ha desvelado los nombres de los primeros seleccionados para el Campeonato del Mundo de Londres. Seis nombres divididos en tres hombres y tres mujeres que representarán a España en la capital británica en la prueba de maratón
El próximo 14 de mayo se celebra la XV edición del EDP Vitoria-Gasteiz Maratón Martín Fiz. Un evento que cada año crece y se reinventa para convertirse en un gran evento deportivo y social. Estas son las novedades y propuestas de este año.
A continuación el nombre de los afortunados ganadores del sorteo y un descuento especial para todos aquellos participantes que deseen correr la Maratón de Vitoria-Gasteiz el próximo 14 de mayo.
Entrevistamos a todo un campeón del mundo, Martin Fíz en el día de su cumpleaños.
EDP Vitoria-Gasteiz Maratón Martín Fiz
El debate continúa. ¿Es posible correr un Maratón en menos de dos horas? Abel Antón y Martín Fiz tienen opiniones discordantes. Y vosotros, ¿qué opináis?
Renault continúa con su apuesta por el running y premia tus zancadas con una experiencia inolvidable: Un viaje a la Media Maratón de Nueva York.
Vamos más allá de la noticia, que ya la conocéis todos: Bekele voló hasta casi asaltar el récord del mundo. Se quedó a 6 segundos. Pero pasaron más cosas en las calles berlinesas en uno de los maratones más interesantes de los últimos tiempos.
Cuarto paso del gran reto de Martín Fiz. El domingo 25 de septiembre se enfrenta al Maratón de Berlín con el mismo objetivo: ganar, ganar y ganar. Debe vencer los Six Majors para conseguirlo. Lleva tres y ahora toca la capital alemana.
El campeón del mundo de maratón Martín Fiz reflexiona sobre el ´nuevo deporte rey´ en esta entrevista que forma parte del documental ´Running: la gran obsesión´
Haced un buen hueco en vuestra mente y recordad las enseñanzas de alguien como Martín Fiz. Hoy desayunamos con él y nos cuenta de dónde saca las energías para ganar tantas pruebas como gana.
Lista de los principales maratones españoles por número de llegados. Cada vez con más crecimiento y con más competencia en todos los puestos.
Con el último cambio de precios, los dorsales disponibles para la prueba de 42k se han quedado en 350 (datos de la primera semana de marzo). El resto de pruebas del evento, también registra mejores cifras que el año pasado.
Martín Fiz ha presentado hoy su gran desafío: FIZ MARATHON MAJORS
Un trazado más rápido y una salida más amplia, entre los cambios de la siguiente edición de la prueba. El mismo Martín Fiz cuida cada detalle para hacer de este evento uno de los más satisfactorios.
Es uno de los Medios Maratones más famosos de España. En La Mitja de Granollers pasan cosas que no encontrarás en otras pruebas. Como que podrás rodar al lado del récord del Mundo, o una bolsa del corredor única.
¿Serías capaz de enfrentarte a rampas del 23% tan solo con tus piernas? Jorge González desatasco nos pone los dientes largos tras enfrentarse a la subida del puerto más mítico de la península. El Angliru.
El EDP BILBAO NIGHT MARATHON inundó las calles de Bilbao de running, luz y color. Un compendio de carreras que desatan la pasión por las calles de Bilbao y que este año han atraído a 13.000 corredores.
El Maratón de zaragoza concluye con victoria de José Antonio Casajús, quien pulveriza el récord de España de veteranos que hasta ahora tenía Martín Fiz. Más de 1.400 atletas de toda España y 35 países disfrutaron de una prueba que se consolida con gran nivel.
Correr en la montaña te brinda momentos inolvidables. Sobre todo si se hace en la otra punta del mundo y en medio de paisajes sorprendentes y sobrecogedores, como los que ofrece la región de la Patagonia, en Argentina. Los pasados 11 y 12 de abril se celebró la sexta edición de la Patagonia Run Mountain Hardwear. Luis Blanco estuvo allí y nos cuenta su experiencia.
Vitoria ya huele a Maratón. El próximo 10 de mayo se celebra la 13 edición de la Maratón Martín Fiz en la capital alavesa. Y sus calles y gentes saben lo que una cita de estas características supone para la ciudad. Cinco carreras en una, miles de corredores llegados de lugares diversos y un ambiente especial como el que genera este tipo de eventos.
Es un libro, pero se llama cuaderno. En concreto, Cuaderno para Runners de Ciudad. Su autora es Malu Barnuevo, y en él, de forma amena y clara, cuenta todo aquello que necesitan saber los que comienzan a dar sus primeras zancadas. Desde cómo escoger las zapatillas hasta qué tapas debes evitar comer cuanto tomas una caña con los amigos después de correr.
Fueron muchos los que escribieron y acertaron la respuesta a la pregunta que hacíamos. Pero sólo tres se llevan un ejemplar del libro ´42 kilómetros para amar el maratón´, de Alfredo Varona. Estos son los ganadores.
Alfredo Varona es el autor del libro ´42 kilómetros para amar el maratón´. CarrerasPopulares.com pone en marcha un concurso y da la opción de ganar hasta tres ejemplares de esta obra con la que aprenderás a querer la mítica prueba atlética.
25 años dan para mucho. Sobre todo si eres corredor. Santiago Hitos decidió que lo que daría sentido a su vida sería correr maratones. Y hace poco, a sus 56 años, ha completado su maratón número 200. Un popular con clase, humilde, que huye de presumir de sus logros. Es uno de nuestros #FilipidesPopulares.
1264 metros de desnivel positivo, una pendiente media del 10% y rampas del 23,4%. Es la mítica ascensión al Angliru, en Asturias, de algo más de 13 kilómetros de longitud, famosa mundialmente por las veces que una etapa de la Vuelta Ciclista a España ha acabado en ese alto. Pero el Angliru también tiene su carrera a pie, y este año 2014 regresaba con toda su dureza.
El próximo 19 de octubre se celebra la XXXIV Carrera de la Ciencia en Madrid. Si eres de fuera de la capital y vas a participar en ella, o vives en Madrid pero no conoces muy bien la zona por donde transcurre la carrera, aquí te dejamos unas recomendaciones de la mano de HallSt.
¿Qué hay detrás de la una de las carreras más prestigiosas de España? Lo hemos descubierto: la historia de dos corredores populares, sus organizadores, que viven la carrera con la misma pasión del primer día. La Carrera de la Ciencia celebra el 19 de octubre de 2014 en Madrid su 34 edición. Y Paco y Carlos Cisneros siguen al pie del cañón.
Es uno de los atletas españoles más apreciados y recordados de las últimas décadas. Antonio Prieto, El Taca, brilló en el fondo a comienzos de los años 80. El Corredor de Historias, Kike Nieto, nos acerca a la figura este pequeño gran corredor.
¿Cuándo se dice que un corredor popular ha fracasado? Mientras una persona se levante del sofá y entrene por lograr sus objetivos, nunca se podrá decir que ha fracasado. Reflexiona sobre ello Rubén Gadea.
En distancias largas, es inevitable sentir el cansancio de correr durante horas y kilómetros y ello puede afectar significativamente el rendimiento.
Comprueba con este simple test que nos propone la nutricionista Carolina Villalba cómo es tu alimentación; si el resultado no es satisfactorio estas a tiempo de cambiarla y mejorarla.
Si eres corredor, es muy probable que, tarde o temprano, pases por alguna tendinitis. La alimentación te ayuda a evitarla. Cuidamos mucho los músculos, huesos y otras partes del cuerpo, pero, ¿y los tendones? Son unos de los grandes afectados por nuestro deporte.