Lo que necesitas saber del masaje deportivo.
El calzado es uno de los elementos más importantes a la hora de practicar un deporte. De su elección dependen la salud de nuestro cuerpo o el rendimiento, entre otros factores. En este artículo encontramos la información fundamental sobre el calzado y su relación con el cuerpo del deportista.
La fruta es un grupo de alimentos esencial en nuestra dieta, puesto que influye en nuestra salud y tiene propiedades nutritivas. En este artículo, la nutricionista Leticia Garnica nos explica por qué es importante que los corredores tomemos fruta.
Tienes un plan de entrenamiento. Lo sigues a rajatabla para conseguir tus objetivos, pero en ocasiones, hay cuestiones que se escapan a nuestro control y nos ponen en aprietos. ¿Podemos cambiarlo? Vicent González, entrenador de Sanus Vitae nos da las claves.
Los ópticos-optometristas alertan de que un uso inadecuado de los dispositivos electrónicos puede generar una progresión más rápida de la miopía.
Como si de un músculo más se tratara, nuestro cerebro tiene que estar entrenado para superar las situaciones más difíciles. Manuela Rodríguez, psicóloga del Centro PRONAF, nos cuenta unos trucos para hacer más llevadero el esfuerzo.
Cuando escuchamos la palabra “grasa” se nos ponen los pelos de punta pensando en que es nuestro peor enemigo y nos costará mucho esfuerzo quemarla. Es imprescindible conocer qué tipos de grasa existen y cuáles son buenas para nuestro organismo, en lugar de rechazarlas completamente. Nos lo cuenta la nutricionistas Leticia Garnica..
Debería ser un propósito que todos nos hagamos año tras año. Llega una nueva temporada y no prestamos la atención que deberíamos a nuestro cuerpo. Debemos plantearnos hacer las cosas bien para evitar lesiones. Pero no sólo hoy, sino todo el año.
Las lesiones son parte inevitable (o casi) de nuestra afición por el running. Por eso, con el tiempo aprendemos a llevarlas mejor y a que no nos afecten para tratar de recuperarnos bien y seguir practicando lo que más nos gusta.
No lo puede evitar. O no quiere hacerlo. Siempre quiere superarse.Porque él siempre quiere correr rápido. Aunque no lo reconozca. En realidad, le conoces mejor de lo que crees.
No es fácil para un corredor popular mantener la motivación alta todo el año. Más aún en estos momentos. Como si de un entrenamiento de series se tratase, nuestro psicólogo Pedro Fernández nos da las claves para mejorar nuestra automotivación.
Que si el regalo invisible, que si la carta a Papá Noel o los Reyes Magos. Seguro que tienes cerca algún corredor a quien le puedes hacer un buen regalo. Aquí te ofrecemos un poco de inspiración.
Laura Jorge nos da 4 pautas para la cena antes de una gran carrera, como un Maratón, y 2 para alimentarnos y recuperar cuando acabemos. ¡Tomad nota! (Y probadlo antes, ya sabéis, nada de hacerlo por primera vez el día previo a la competición).
¿Te ves mejor en el espejo desde que corres? ¿Recomendarías el running como tratamiento de belleza?
Nuestro podólogo de cabecera, Rubén Sánchez-Gómez de Pododinámica, nos previene contra una consecuencia de nuestro ejercicio. ¿Sabes qué es la fatiga tisular, por qué aparece y cómo prevenirla? Te lo contamos.
La Sanitas Marca Running Series se ha adaptado para seguir fomentando el deporte también desde el propio hogar.
Los corredores tenemos cada vez más claro cuáles son las zapatillas que debemos llevar cuando corremos. Pero, ¿hay que llevar algún tipo de calzado especial cuando estamos en casa para proteger nuestros pies? Sobre todo ahora que pasamos tanto tiempo entre las cuatro paredes de nuestro hogar. El podólogo Rubén Sánchez Gómez nos lo cuenta.
Muchos corredores conviven con habituales molestias, dolencias y sobrecargas, y cada vez más son los que pasan por el mal trago de sufrir una lesión que les quita lo que tanto les gusta y tan bien les hace sentir: el correr. En este artículo, el Instituto Sophia nos da las claves para aprender a prevenir las lesiones.
Estamos continuamente leyendo artículos relacionados con todo lo que nos hace falta para correr, sobre todo si hablamos de material. Pero correr es uno de los deportes más sencillos que existen precisamente porque para practicarlo no son necesarias tantas cosas.
Uno de los neologismos que ha traído la pandemia es la palabra Maskné, que une mascarilla y acné. Pero este término no siempre está relacionado con el acné, es posible que observes otro tipo de brotes faciales como posibles efectos secundario por el uso de mascarillas.
Hemos visto cómo serán las zapatillas y la ropa que usaremos para correr en el futuro, nos hemos preguntados si serán capaces los atletas de continuar mejorando sus marcas, pero ¿cómo serán las carreras? ¿Y si los médicos acaban recetando a fin correr como la mejor medicina para el organismo?
El Dr. Rafael de la Cruz especialista endocrino y nutricionista de la clinica MediNorte nos da las claves para mantener a raya tu colesterol
Correr siempre ha sido algo más que un deporte. Y una carrera puede ser mucho más que una carrera. Sobre todo en tiempos complicados como los que vivimos. Por eso Bimbo ha decidido poner este año todas las facilidades al alcance del corredor para participar en la Global Energy Race: carrera virtual, gratuita y más solidaria que nunca.
¿Te has preguntado alguna vez cómo somos los españoles en comparación con runners de otras nacionalidades? ¿Cómo ha evolucionado el running en otros lugares del planeta? Aquí te lo contamos.
¿Pero es que le ha dado a todo el mundo por esto del ‘running’? Es una pregunta que surge cuando uno sale, especialmente en fin de semana, por alguno de los parques de cualquier ciudad española. Javier Ullé recopila datos, razones objetivas y subjetivas para dar respuesta a esta pregunta.
Los juanetes son una dolencia no provocada por la actividad de correr, sin embargo son una molestia para los corredores que los padecen. ¿Son compatibles con la actividad deportiva?
De un tiempo a esta parte se habla mucho sobre el riesgo para la salud que puede ser consumir una elevada cantidad de azúcar en la dieta, tanto para un corredor como para una persona que no lo es. Pero en términos de nutrición, hay que coger todo con pinzas. La nutricionista Leticia Garnica nos da más detalles en este artículo.
Correr aporta beneficios a cualquier edad. Aunque nuestro cuerpo no es el mismo cuando nuestra edad avanza. Estos son algunos de los cambios fisiológicos que sufrimos cuando hemos cumplido ya más de 50 años y que pueden afectar a nuestra actividad deportiva.
Tan solo dos semanas sometidas a una reducción en el número de pasos diarios (es decir, el equivalente a reducir los niveles de actividad física diaria) son suficientes para producir un significativo deterioro músculo - esquelético y metabólico. Para minimizarlo, como bien recomienda la Organización Mundial de la Salud, es importante mantenerse activos durante la pandemia de covid-19.
Un 20 de julio fallecía James Fixx de un ataque al corazón mientras corría. Con sus libros, fue uno de los precursores de popularizar el running como un deporte de masas que ayudaba a la gente a estar más sana y mejorar su calidad de vida.
¿Qué significa para una empresa contratar a un runner? ¿Puede ser una ventaja o un inconveniente que nuestros futuros jefes sepan que corremos habitualmente? Descubre si un runner es un mejor empleado.
Cada persona es un mundo, y cada corredor también. Por eso los planes de entrenamiento genéricos pueden no resultar efectivos. Personalizar el entrenamiento y que éste lo elabore un entrenador son las claves para mejorar el rendimiento de un corredor. Así lo cuenta en este artículo Victor García.
Muchos coleccionan dorsales o medallas. También camisetas de carrera especiales. Yo guardo pares de zapatillas. Esas que me acompañaron en mi primera maratón o el día que hice mi mejor marca en 10 kilómetros. Y esto es lo que quier hacer con ellas.
Una cosa es lo que comes y otra, cómo lo comes
Si te alimentas de forma correcta, correrás más. Así de claro. Daniel Giménez nos cuenta algunas de las claves para alimentarte antes, durante y después de correr.
A continuación queremos descubrirte los principales beneficios del calentamiento antes de correr. Es una práctica que debes incorporar en tu rutina de entrenamiento desde ya mismo. ¡Toma nota!
Este año, más que nunca, necesitamos una gran cobertura poblacional de la vacuna de la gripe, cuya epidemia estacional se solapará con la pandemia de Covid-19.
Hay días en los que salir a correr me da mucha pereza. Muchísima. A veces me ocurre durante una semana completa. ¿Cuál es el debate interno entre mi “yo corredor” y mi “yo perezoso en esos momentos?
Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma. Es excelente para tu físico, pero, ¿qué otros beneficios aporta? Además de los muy conocidos como, por ejemplo, perder peso o combatir el estrés, correr tiene un buen número de beneficios y aspectos que contribuirán a que tengas una mejor salud. Algunos de ellos nos son tan conocidos.
La proteína consumida después del ejercicio proporciona aminoácidos esenciales para construir y reparar el tejido muscular
En un momento en el que no se celebran carreras populares, que marcan muchas veces el objetivo de nuestros entrenamientos, ¿dónde y cómo encontramos la motivación? Pedro Fernández nos da algunas ideas.
Apretar el paso, sin llegar a trotar, regala años de vida. O, mejor dicho, parafraseando al cardiólogo Valentín Fuster, «no solo años de vida, sino vida para sus años». En otras palabras, longevidad con calidad de vida.
¿No sales a entrenar porque tus obligaciones diarias te lo impiden? Ya no tienes excusas para seguir practicando tu deporte favorito con estos consejos de nuestro entrenador Óscar de las Mozas.
Se ha comprobado que se produce una reducción del lóbulo temporal medio
Las lágrimas no sólo tienen la salida habitual al exterior, sino que también lo hacen hacia el interior
El color dorado y la textura crujiente de las patatas son gracias a la acrilamida, un componente que puede ser potencialmente cancerígeno en dosis muy elevadas.
Las frutas, verduras, granos integrales, nueces y legumbres son fuentes importantes de fibra dietética
El doctor Jose Ignacio Garrido, especialista en medicina deportiva, recomienda que los que siguen entrenando de forma intensa con mascarilla que dejen de hacerlo
Su implicancia en la sintetización de la serotonina y melatonina lo convierten en el aminoácido esencial encargado de regular el estado anímico y el buen dormir. Su déficit, en tanto, afecta de forma directa al sistema digestivo y nervioso, pudiendo causar serios trastornos a la salud como depresión, insomnio y estrés.
Se dice que correr nos hace más resistentes y refuerza nuestra autoestima. Entonces, ¿por qué muchos corredores se lamentan a menudo de sus entrenamientos o carreras con frases derrotistas? ¿Por qué tantas expresiones como ´qué mal me ha salido´ o ´estoy fatal de forma´?
Ir en bici te vendrá bien si correr, y correr te vendrá bien si lo tuyo es el ciclismo. Pero ojo, depende de cuando lo hagas será un beneficio o un perjuicio. Te contamos unos cuantos secretos para combinar ambos deportes.
¿Llevas recuento de las uñas de los pies que has perdido? Hay quien se enorgullece de sus pies de runner, pero la verdad es que a nadie nos gusta perder uñas... y menos ahora que enseñamos más los pies. Nuestro podólogo, Rubén Sánchez, nos explica por qué pasa esto.
¿Dolor en la cara interna de la rodilla? ¡Alerta! Si tienes una tendinopatía en la llamada ´pata de ganso´debes actuar de inmediato o irá a más. Ramón Punzano nos desvela los secretos de esta patología típica en lo corredores, especialmente en los de largas distancias.
Correr nos ayuda en muchos aspectos de la vida. Y cuanto más corremos, mejor nos sentimos. Así lo cree Mario Trota, cuya experiencia seguro que es muy similar a la de muchos que leen estas palabras.