Una gran carrera empieza por los pies. ¿Los cuidamos lo suficiente? Aquí te plasmamos unos cuantos consejos si estás preparando una gran prueba. Toda ayuda es poca y a veces los pequeños detalles marcan la diferencia.
¿Llevas recuento de las uñas de los pies que has perdido? Hay quien se enorgullece de sus pies de runner, pero la verdad es que a nadie nos gusta perder uñas... y menos ahora que enseñamos más los pies. Nuestro podólogo, Rubén Sánchez, nos explica por qué pasa esto.
Los pies nos conectan al mundo, al suelo que pisamos. Nos permiten caminar y correr. Pero no les prestamos la atención que debiéramos. Por ello, el podólogo Cristóbal Colón Mas nos ofrece algunos importantes consejos que no debemos olvidar.
Muchos corredores nos hemos preguntado el por qué de ese agujero a la altura del dedo gordo del pie que hacemos a veces a la punta de la zapatilla. Puede parecer sencillo de solucionar, pero si se analiza bien, nos puede llegar a dar información del momento de estado de forma en que nos encontramos. El podólogo deportivo nos lo explica.
¿Sabes que los agujeros para pasar los cordones delas zapatillas están pensados para que podamos atarnos de forma personalizada? ¿Y que depende de cómo lo hagamos, podemos conseguir reducir el número de molestias en nuestros pies? Te dejamos unos consejos para que mejores tu comodidad.
Si prestamos mucha atención a la hora de comprarnos las zapatillas, ¿por qué no lo hacemos con la prenda que se pone entre estas y nuestros pies? Los calcetines deben ser bien elegidos para que nos eviten molestias o incluso, lesiones.
No, correr no siempre es color de rosa. A veces suceden cosas incómodas. Por suerte, pasa poco a menudo y todo, en esta vida, tiene solución.
La leche siempre ha sido un alimento controvertido para los corredores. Sus aportes son evidentes, pero no siempre nos sienta bien. Hacemos una aproximación a nuestras necesidades de calcio de la mano de Carolina Villalba.
Hay una primera vez para todo. Para un corredor principiante, comprar sus primeras zapatillas puede ser tan difícil que dé miedo siquiera pisar la tienda. Nuestro experto Víctor Cerón nos da las claves para no salir corriendo descalzos.
Los pies, punto de contacto de nuestro cuerpo con el suelo, sufren más cuanto más tiempo estamos haciendo ejercicio y cuánto más irregular es el terreno. Ambas cosas suceden con el trail running... ¿Cuál es la diferencia?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Emociones, sentimientos encontrados, dolores, lucha contra uno mismo. ¡Los maratones son tantas cosas! Aquí tienes 42 puntos importantes que debes saber si vas a correr los 42 kilómetros.
¿Los runners nos ponemos un uniforme para salir a correr o, como Superman, somos superhéroes que necesitamos ocultar nuestra verdadera identidad cuando no estamos corriendo? ¿Sabrías identificar a un runner por su atuendo de calle?
¿Estás preparando una prueba larga? ¿Tienes mucha intensidad de kilómetros? Pues debes cuidar tus pies bien a fondo. No te despistes y pasa una buena revisión de tus ´neumáticos´ para evitar problemas.
Nuestro pie necesita los mismos cuidados cuando nos ponemos unas zapatillas deportivas que cuando nos ponemos ´calzado normal´. Más aún si tenemos en cuenta el tiempo que lo llevamos puesto. Rubén Sánchez, de Pododinámica, nos ayuda con estos consejos.
Planificar tu próximo gran reto te ayudará a ponértelo más fácil para que todo salga bien. O por lo menos, que nada de lo que dependa de ti pueda fallar. Objetivo: que el gran día esté todo listo para que sólo tengas que disfrutar.
Es una de las épocas más apasionantes por las que pasarás. Cambiarás algunos hábitos, te invadirán nuevas manías o probarás cosas que antes ni hubieras pensado. No te preocupes, cuando cruces la meta, todo volverá a la normalidad.
Correr, como la vida, te da sorpresas. Se trata de un cambio en tus hábitos, produce cambios en tu salud... pero ¿qué más cosas te provoca correr, que no te esperas? Hay aspectos que, sin duda, sólo si eres runner llegarás a saber.
¿Cuándo debes hacerte el último masaje? ¿Cómo influye el sueño los días antes de correr 42 kilómetros? Seguro que la última semana antes de una prueba como esta te asaltan las dudas. Ramón Punzano, experimentado fisioterapeuta y osteópata, nos responde a algunas de estas importantes cuestiones.
Estos son los pasos que debes seguir en este comienzo de temporada para evitar lesiones y otros problemas de salud y asumir con garantías tus objetivos deportivos. Por Belén Rodríguez Doñate.
Ir en bici te vendrá bien si correr, y correr te vendrá bien si lo tuyo es el ciclismo. Pero ojo, depende de cuando lo hagas será un beneficio o un perjuicio. Te contamos unos cuantos secretos para combinar ambos deportes.
¿Dolor en la cara interna de la rodilla? ¡Alerta! Si tienes una tendinopatía en la llamada ´pata de ganso´debes actuar de inmediato o irá a más. Ramón Punzano nos desvela los secretos de esta patología típica en lo corredores, especialmente en los de largas distancias.
Correr nos ayuda en muchos aspectos de la vida. Y cuanto más corremos, mejor nos sentimos. Así lo cree Mario Trota, cuya experiencia seguro que es muy similar a la de muchos que leen estas palabras.
La fruta es un grupo de alimentos esencial en nuestra dieta, puesto que influye en nuestra salud y tiene propiedades nutritivas. En este artículo, la nutricionista Leticia Garnica nos explica por qué es importante que los corredores tomemos fruta.