BUSCA TU CARRERA

Tenemos 161 eventos a tu disposición

Nuevos Campeones de España de Medio Maratón

Por carreraspopulares.com
  • Jorge González y Fatima Ouhaddou, campeones de España de Medio Maratón
     
  • Tanto González como Ouhaddou se hacen con su primer título de campeón de España

Domingo, 18 de Mayo de 2025

Foto: RFEA | Sportmedia

En una mañana sin igual para la práctica deportiva, con el Puerto de Pollença luciendo sus mejores galas, se celebraba en la jornada de hoy el Campeonato de España de Medio Maratón, una cita que iba a ser el fin de fiesta de un Campeonato de España de Ruta que se ha disputado este fin de semana en la localidad balear.

Después de que ayer fuera el turno para los especialistas en las distancias cortas, con victorias para Marta Pérez y Mariano García en la milla y para Marta Serrano y Pablo Sánchez en los 5 kilómetros, hoy los mejores medio maratonianos del país se citaban a las 9:00h para batirse sobre los 21 kilómetros y 97 metros, acompañados además por otros 1000 atletas populares que iban a participar en la Mitja Marató de Pollença.

 

Foto: RFEA | Sportmedia

Además de las medallas del Campeonato de España en categoría absoluta, en Pollença también se disputaban los títulos en categoría máster, por lo que la prueba iba a contar con numerosos atletas peleando por sus objetivos individuales. También se disputaban el Campeonato de España por Equipos absoluto y máster, y este hecho iba a determinar en gran medida el devenir de las carreras, con tácticas muy marcadas de los conjuntos más potentes.

 

En el caso de los hombres, los atletas del Nuñez Run Talavera eran los que tomaban el mando en los primeros compases de carrera, con Jorge González Rivera y Abderrahmane Aferdi (quien no contaba para la clasificación individual al ser marroquí) marcando el ritmo en todo momento. El grupo era numerosísimo en esos primeros kilómetros, con nombres tan destacados como los de Ibra Chakir (Asics), Fernando Carro (Nike), Javi Guerra (Vicky Foods Athletics) o Pablo Sánchez (Vicky Foods Athletics), quien apenas 12 horas después de proclamarse campeón de España de 5 kilómetros estaba disputando un nuevo campeonato de España en este medio maratón.

Sin embargo, el ritmo de los atletas del Nuñez Run Talavera pronto surtió efecto y en el kilómetro 10, que se atravesaba en 29:35, eran solo cuatro deportistas los que componían el grupo de cabeza de carrera. Además de Aferdi y González Rivera, eran Javi Guerra y Abdennasser Oukhelfen (Bikila) los que se iban a jugar la victoria en el Puerto de Pollença, si bien las medallas ya parecían decididas pues Aferdi no contaba para esa pelea al no contar con la nacionalidad española.

Poco después y tras un avituallamiento, Jorge González metía una marcha más y rompía el grupo de cabeza para quedarse solo con su compañero de equipo, materializando la estrategia que habían planteado al comienzo de la prueba. Al paso por el kilómetro 15, que González y Aferdi atravesaban en 44:35, los dos hombres de cabeza de carrera aventajaban en 22 segundos a Guerra y Oukhelfen, mientras que un grupo con Fernando Carro, Pablo Sánchez e Ibra Chakir entre otros pasaba ya a más de un minuto.

Jorge González, el mejor español en esta misma distancia en el pasado Campeonato de Europa de Roma, donde finalizó en 12ª posición y firmó su mejor marca personal (1:01:55), siguió insistiendo con el ritmo y se quedó en solitario en cabeza de carrera. Con un correr imperial, el extremeño voló en la parte final de la carrera y alcanzó la recta de meta sabedor de que además del oro, podía llevarse de Pollença un nuevo récord de los campeonatos. Y así fue, cuando Jorge González rompía la cinta de meta y se proclamaba campeón de España de medio maratón, el reloj marcaba 1:02:18, mejor marca en este campeonato, rebajando en 4 segundos la establecida por Javi Guerra en 2016. Además, lograba su primera medalla de oro individual en un Campeonato de España.

En segunda posición en la carrera llegaba su compañero de equipo Abderrahmane Aferdi, que no contaba para las medallas individuales pero sí para la clasificación por clubes, con un tiempo de 1:03:16. La medalla de plata en el Campeonato de España era para Abdennasser Oukhelfen con 1:03:32 y el bronce para el ya legendario Javi Guerra, que paraba el crono en 1:03:45.

En la clasificación por conjuntos, que se dirimía en función de la suma de los tiempos de los tres primeros integrantes de cada equipo, el oro fue para los hombres del Nuñez Run Talavera con un tiempo total de 3:10:30, gracias al esfuerzo de los ya mencionados Jorge González y Abderrahmane Aferdi, además del de Ángel Ronco, que finalizó la prueba en 1:04:58. La plata se la llevaban los atletas del Vicky Foods Athletics con 3:12:57, con Javi Guerra, Pablo Sánchez y Christian Zamora como mejores atletas del club, mientras que el bronce se lo colgaban los componentes del Bikila con un tiempo de 3:17:19, con Abdennasser Oukhelfen, Rodrigo Mendoza y Roger Sans siendo los más rápidos de su club y aventajando en solo 4 segundos a los atletas del Cárnicas Serrano, que rozaron el pódium.

 

OUHADDOU SIGUE EN LA SENDA DE LA VICTORIA

En categoría femenina la carrera tuvo un desarrollo similar a la masculina, pero en este caso con las mujeres del Vicky Foods Athletics tratando de romper la carrera desde los primeros compases de la misma. Con el objetivo de “limpiar” el grupo de cabeza al máximo, primero Maria Luz Tesuri y después Edymar Brea, argentina y venezolana que no contaban para las medallas individuales, trabajaron para Kaoutar Boulaid, la plusmarquista nacional de la distancia y una de las grandes favoritas a llevarse el título de campeona de España en Pollença.

Cuando la carrera atravesaba el kilómetro 10 en 34:14 solo eran dos las atletas que iban a pelear por la victoria. Y qué dos, pues además de Kaoutar Boulaid estaba en el grupo Fatima Ouhaddou (Asics), la vigente campeona de Europa de maratón que volvía a la competición después del mayor éxito de su carrera deportiva. Las dos sabían que la lucha por el oro iba a ser tremenda y aunque Boulaid contaba con su compañera Edymar Brea que era quien marcaba el ritmo, el cara a cara estaba servido y los aficionados se frotaban las manos en pos de un final de vértigo.

Seguía liderando la carrera Edymar Brea en el kilómetro 15, con las dos favoritas insertadas en un grupo numeroso de atletas masculinos que, si bien no molestaban a las mujeres, sí que podían interferir en el devenir de la prueba cuando se desatasen las hostilidades. En ese momento de la carrera, era la olímpica Laura Méndez (Facsa-Playas de Castellón) la que marchaba en posición de medalla de bronce, en una situación controlada, pues tanto por delante como por detrás el margen era considerable.

Fatima Ouhaddou comenzaba a asomar la cabeza en las primeras posiciones del grupo y pronto se decidía a lanzar un ataque que, aunque no fue brusco, sí fue consistente. Tanto que con el paso de los metros Kaoutar Boulaid tuvo que acabar cediendo y permitiendo que el hueco entre ambas se abriese cada vez más. Ouhaddou, viendo que su estrategia fructificaba, siguió acelerando y así llegó a los metros finales con la posibilidad de saborear una victoria que además suponía su primer título de campeona de España. Con un tiempo de 1:12:24 quedaba lejos el récord de los campeonatos (1:10:17 de Yesenia Centeno en 2008) pero aventajaba en 49 segundos a Kaoutar Boulaid, que se llevaba la medalla de plata con 1:13:14. El bronce era para Laura Méndez que finalizaba la carrera en 1:14:52 y que sumaba una medalla más a su amplio palmarés nacional.

Por equipos la estrategia del Vicky Foods Athletics funcionó a la perfección y las mujeres del club vallisoletano se hicieron con el oro con Boulaid, Edymar Brea y María Luz Tesuri como mejores atletas del conjunto sumando un tiempo de 3:43:35. La plata se la llevaban las chicas del Cárnicas Serrano con un tiempo de 3:49:18 siendo las mejores María Ureña, María Lázaro y Jessica Guerrero; mientras que el bronce era para las atletas del Bikila con un tiempo de 4:01:1 gracias al esfuerzo de Katherine Tisalema, Fabiana Lafuente y María García. 

Foto: RFEA | Sportmedia

Un récord del Campeonato master en Pollença

Este domingo 18 de mayo hemos asistido al Campeonato Master de Medio Maratón que ha tenido lugar en la Isla de Mallorca partiendo del Port de Pollença con un recorrido bastante asequible sin cuestas que lo endurecieran. Pero no solo el recorrido es fundamental en este tipo de carreras para la consecución de grandes registros, sino que la climatología juega un papel muy importante también.

Los atletas master inscritos compartían prueba y recorrido con los atletas absolutos en esta trigésima primera edición de la competición. Pollença estrenaba circuito para la ocasión que, como hemos dicho, era bastante plano. La inscripción a priori era bastante extensa y auguraba un buen nivel, sin embargo, las bajas producidas y sobre todo el calor que se iba incrementando según avanzaba el tiempo de carrera, han hecho que los tiempos finales no fueran acordes a lo que esperaban seguramente los atletas. 19 han sido los atletas master que no se han presentado en la línea de salida y 8 las mujeres inscritas que han estado ausentes en la carrera.

El fin de un Campeonato de España es fundamentalmente la disputa de las medallas en juego y se cumplan o no las previsiones en cuanto a marcas son las medallas las que mandan.

Como era de esperar algún nombre destacado entre los master iba a tener su protagonismo a nivel absoluto, pues a pesar de su condición y categoría muchos atletas, a partir de los 35 años siguen manteniendo una buena condición que los hace acreedores de partir entre los favoritos.

En el plano masculino Javi Guerra era uno de estos atletas que sabíamos que estarían en el grupo delantero de la carrera como así ha sido hasta el kilómetro 15, cediendo algo de tiempo después para subir al tercer cajón y colgarse la medalla de bronce absoluta, como también el oro de su categoría M40 y realizando la mejor marca del campeonato con 1:03:45 mejorando por 10 segundos su propio récord del campeonato que logró en la pasada edición de Albacete-2024. Carles Montllor sería el vencedor en la categoría anterior M35, donde figuraban inscritos Chiki Pérez y Jesús Olmos que finalmente no han tomado la salida. Ninguna sorpresa hubo en el resto de categorías cumpliéndose los pronósticos de los vencedores que han sido los que partían como favoritos y que responden a los nombres de:  Imanol Cruz en M45, Eduardo Verdú en M50, Bartolomé Fiol en M55, José A. Amorós en M60, Manuel Suárez en M65, Domingo Lázaro en M70 y Antonio Jurado en M75.

Respecto a la categoría femenina, aunque Kaoutar Boulaid no pudo revalidar el título absoluto de 2024, sí planteó batalla a la vencedora absoluta hasta los últimos kilómetros de la carrera quedando finalmente en segunda posición de la general lo que la auparía al puesto de primera master, aunque las marcas se resintieron quizá debido al calor. Tercera absoluta sería otra master F35, Laura Méndez. En F40 sería la primera Neus Mas. En F45 habría gran igualdad hasta bien avanzada la carrera resultando vencedora Verónica Sánchez que era una de las favoritas al triunfo en esta franja de edad, también al final de la prueba en F50 se destacó Arancha Tejero para alzarse con el triunfo. Mónica Arias F55 se postuló desde el principio como virtual vencedora al igual que M.ª José Hidalgo Y Marcelina Hernáiz que en F60 y F65 respectivamente fueron desde los primeros compases de la prueba en primera posición de su categoría.

Interesante resulta siempre la competición por equipos donde los distintos clubes juegan un importante papel.

En las categorías masculinas master se ponían sobre el tapete los títulos en categorías conjuntas M35/40 venciendo el CD Surco Lucena por delante del Atletismo Crevillente y el C.A. Torrevieja, en M45/50 el triunfo sería para Atletismo Albacete seguido de Veteranos Salamanca y Atletismo Inca y en M55 y + el vencedor fue el Sporting Calvià y la plata para el CD Algaida Roquetas.

Entre los clubes y categorías femeninas en F35/40 primeras fueron las atletas del S’Hostal Montuiri frente al Club Corredores y entre las master F45 y + venció el Running Pinto Seoane-Pampín adelantando al Maratón Rioja y al SD Compostela Atletismo.

A finales de mes en el calendario master hay una importante cita internacional pues del 30 de mayo al 1 de junio entrarán en acción los especialistas de Trail Running en el denominado Campeonato de Europa Off Road que tendrá su sede en Nicolosi, a los pies del Etna en la isla italiana de Sicilia.

 

[ Clasificación y resultados ]

 


199

También te puede interesar

Actualidad 10K GODELLA NICOBOCO 2025
Actualidad La Cursa Patrimoni Eivissa / Ibiza se consolida como una de las 10K de España con mayor proyección

Las más vistas

Salud Estirar, ¿qué es realmente?
Reportajes Carreras populares y su conexión histórica con las competiciones ecuestres