Conoce tus articulaciones: cómo funcionan y cómo cuidarlas
Por Vanir.es para carreraspopulares.com
Esenciales no sólo para el deporte sino para nuestra movilidad en general, las articulaciones reciben un “castigo” importante cada vez que salimos a correr. Conócelas un poco mejor y cuídalas para correr más años.
Allá donde los huesos tienen un contacto tenemos una articulación. Las articulaciones permiten que nuestro cuerpo sea flexible. Están formadas por un tejido elástico llamado cartílago que cubre y protege los extremos de los huesos de la fricción. A pesar de su resistencia está expuesto a inflamaciones, lesiones y daños que pueden limitar nuestra actividad.
El sobrepeso es uno de los principales enemigos de las articulaciones dificultando su movilidad y aumentando su desgaste, lo cual eleva el riesgo de padecer artrosis. Mantener nuestro cuerpo activo ayuda a mantener la salud de las articulaciones fortaleciendo los músculos.
Las articulaciones son de diversos tipos en función de su movilidad, siendo para el corredor la rodilla una de las más importantes por su función. Es una articulación de bisagra en la que convergen las fuerzas de músculos como isquios y cuádriceps por encima de la misma y otros como gemelos y sóleo por debajo.
Con el tiempo y la acumulación de impactos necesitamos reforzar este punto de unión para evitar los temidos problemas de rodilla, en especial cuando quedan afectados menisco o ligamentos.
Para evitarlos, podemos recurrir al apoyo extra de Vanir Flex, el complemento que contiene los 4 pilares de la nutrición del cartílago: Colágeno, Condroitin sulfato, Glucosamina y Ácido hialurónico.
Tanto si estamos lesionados o a modo de prevención, la salud articular necesita de nuestra atención para evitar los problemas o mejorar la recuperación una vez se han producido. Vanir Flex ha demostrado eficacia en la prevención del desgaste articular y es el aliado perfecto para continuar corriendo más años y en mejores condiciones.
Entra en Vanir.es y conoce toda la gama de productos para el autocuidado en la práctica de tu actividad deportiva.