José Antonio Requejo se impone en la cuarta edición del DESAFÍO 42 OURENSE TERMAL
Por Prensa DESAFÍO 42 OURENSE TERMAL para carreraspopulares.com
José Antonio Requejo Santos se llevo el triunfo absoluto en la IV Edición del Desafío 42-Ourense Termal con un tiempo de 2 horas 24 minutos y 26 segundos. El corredor burgalés de la Escola Atlética Ben Cho Sey fue el claro dominador de la prueba, llevándose también la victoria individual en las tres carreras que formaban parte de este singular maratón por etapas: Media Maratón de Coles, 6K Sunset Encoro de Cachamuíña y 15KOurense Banco Mediolanum. El podio lo completaron Anxo Castro (2h34’34”) y Albino Fernández (2h43’22”). Lolo Penas, uno de los favoritos, no pudo luchar por la victoria al lesionarse en la carrera de Coles.
En la categoría femenina, María Ferreiro, del Atletismo As Burgas, fue la vencedora con un tiempo de 3 horas 18 minutos y 11 segundos, aventajando en más de 4 minutos en la general a la segunda clasificada, Silvia García (3h22’42”). La atleta ourensana rentabilizó la ventaja lograda en la Media Maratón de Coles, en la que se proclamó ganadora, para llevarse también el triunfo general. Rocío Puerta (3h45’06”) completó el top 3 femenino. Por su parte, Eva Iglesias del Corredores do Miño ganó en la 6K Encoro de Cachamuiña, mientras que en la 15K Ourense Banco Mediolanum, Sofía Freaza, del Comesaña, fue la más rápida.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
El podio por equipos colocó al Corredores do Miño en lo más alto, seguidos del Limiactiva B y del Abel Antón Running. Precisamente, el ex campéon del mundo de maratón, también triunfó en su categoría, al llevarse la victoria en la Máster B.
El evento también contó con la presencia de cerca de 200 niños de diferentes colegios de la provincia que participaron en las carreras infantiles desarrolladas en las tres localidades.
La IV edición del Desafío 42-Ourense Termal estuvo organizado por Qualité Sport Events en colaboración con la Diputación de Ourense, los concellos de Coles, Parada do Sil y Ourense y el apoyo de Banco Mediolanum.