Hidratación y deporte
Por Andrea Ferrandis para carreraspopulares.com
Calor, es la palabra más repetida en esta época del año. Es más difícil completar los entrenamientos, cuadrar los horarios de entrenamiento con las horas de menos calor y nuestro rendimiento se está viendo mermado. Pero muchos tenemos que combatirlo y realizar nuestros entrenamientos porque pronto tenemos pruebas importantes donde queremos rendir al máximo nivel. ¿Cómo combatimos el calor? Lo primero y lo más esencial es con una adecuada hidratación.
Debes elaborar una estrategia de hidratación para cualquier entrenamiento, de esta manera conseguirás sacar lo mejor de ti, te encontrarás mejor en tus entrenamientos y por tanto mejorarás poco a poco y el camino para conseguir tu objetivo deportivo será más fácil.
Ahora viene la duda de la mayoría de los deportistas: ¿cómo se si me estoy hidratando de manera correcta cuando realizo actividad física? Muy fácil, pésate antes y después de la actividad, deberías de pesar aproximadamente lo mismo.
Carreras destacadas
julio 2022
Recomendaciones generales para una correcta hidratación:
- Debes de estar
bien hidratado durante todo el día antes, durante y después del ejercicio. No debes llegar a tener sensación de sed.
- Antes de empezar a realizar ejercicio ya sea de corta o larga duración o de diferente intensidad debes de estar correctamente hidratado. En el caso de realizar una actividad de más de 90 min toma
bebidas deportivas con sales minerales.
- El principal objetivo durante la actividad física es prevenir la excesiva deshidratación,
aportar sodio para evitar la hiponatremia y carbohidratos en diferentes cantidades y tipos según la actividad física y la duración.
- A la hora de
elegir el tipo de bebida para deportista que vayas a consumir antes, durante y después del entrenamiento o competición tienes que tener en cuenta aspectos como el tipo de deporte, condiciones ambientales, tolerancias que tengas a diferentes marcas o sabores, cantidad de sales minerales, etc.
- Después de la actividad debes
iniciar la rehidratación lo más pronto posible. Las recomendaciones generales indican que
se debe ingerir 1.5 litros por cada kilo de peso perdido durante la actividad.
- El día de competición no pruebes ningún tipo de suplemento,
utiliza los entrenamientos para poner a prueba tu cuerpo testeando diferentes bebidas, sabores, marcas, etc.
- Atento durante los entrenamientos a cómo trabaja tu cuerpo durante los
diferentes esfuerzos y probando diferentes cantidades de bebidas para poder llegar a conocer cuál es la mejor manera de rendir más durante cada entrenamiento y competición.
Andrea Ferrandis es Nutricionista especialista en Nutrición Deportiva.
Co-fundadora de
www.sanusvitae.es
Twitter: @AndreaFerrandis // @SanusVitae
Facebook:
Sanus Vitae
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
Las altas temperaturas invaden gran parte de España en los próximos días. Estos consejos del Instituto de Investigación Agua y Salud te ayudarán a prevenir los riesgos.
Las frutas son una excelente opción no sólo para tomar azúcares de manera más saludable, sino para reponer el agua perdida en el ejercicio. Nuestros amigos de Centro Pronaf nos dan las claves para escoger las más beneficiosas.
Si te alimentas de forma correcta, correrás más. Así de claro. Daniel Giménez nos cuenta algunas de las claves para alimentarte antes, durante y después de correr.
Esos momentos en los que te entran las dudas. Justo antes de una carrera solo pueden suceder dos cosas:o que te alimentes bien o que lo hagas mal. Sigue estos consejos de Andrea Ferrandis de Sanus Vitae y no lo eches todo al traste.
¿Un bocadillo de jamón es un buen recuperador tras entrenar? Pues sí. Andrea Ferrandis nos explica unas sencillas claves para que la alimentación sea un aliado más en nuestra recuperación post-entreno.
El zumo es el líquido resultante de exprimir una fruta o vegetal. Se puede hacer de una única fruta o de varias, e incluso se pueden mezclar vegetales y frutas. De esta forma, estamos dando a nuestro organismo una gran dosis tanto de vitaminas y minerales como de antioxidantes, que van a ser muy beneficiosos en la dieta del corredor. La nutricionista Leticia Garnica nos explica por qué.
También te puede interesar
El cáncer de próstata es el más común entre los hombres. En este aspecto, están claramente identificados algunos factores que incrementan el riesgo de cáncer de próstata, como son la edad, la raza y los antecedentes familiares.
Las lesiones de las partes activas, la musculatura, sobrevienen a pesar de ya estar en forma.
Una duda que nos asalta en muchas ocasiones... ¿estoy bebiendo mucho o poco? Aunque hay formas de saber qué nivel de hidratación necesitamos, la realidad es que no hay una única respuesta.
Tanto si sales a correr con frecuencia, como de manera ocasional, te interesará lo que el colegio oficial de podólogos de Castilla La Mancha te cuenta en este articulo.
Hay muchos falsos mitos alrededor de la alergia que seguro que das por hecho, mientras que son absolutamente falsos.
Las más vistas
La arena es un excelente terreno para parte de nuestro cuerpo, pero puede ser una pequeña trampa para otra parte.
Los corredores populares también tienen entrenadores. Cada vez más. Mario Trota ha pasado por unos cuantos. Y cada uno era diferente. Y sus entrenamientos eran duros, raros, suaves o divertidos. Le ha pasado de todo. Aquí nos lo cuenta.
Puede parecer un acto sencillo, pero tomar la decisión de cruzar la calle mientras pasa una carrera por delante puede traer más de un problema. Peatón: intenta no hacerlo por la seguridad de todos.
Cada persona tiene sus propias razones para empezar a correr. Muchos lo hacemos para perder peso. Pero correr tiene muchas ventajas que no son solo regular nuestro peso corporal. ¿Cuál es tu razón favorita?
Un zumo fresco es uno de los mejores recuperadores en verano porque combina la fruta con el agua y azúcares naturales que nos ayudan a recuperar y a refrescar. ¡Anímate a prepararte estos ´recovery´ naturales!