Maratón Valencia en homenaje a las víctimas y afectados por la dana
Maratón Valencia en homenaje a las víctimas y afectados por la dana
Por carreraspopulares.com
Sabastian Sawe logra la mejor marca del año (2:02:05) en el Maratón Valencia más emotivo
En categoría femenina la ganadora ha sido Megertu Alemu con 2:16:49
Valencia, 1 de diciembre de 2024.- El debutante Sabastian Sawe ha ganado hoy Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich, organizado por la SD Correcaminos y el Ayuntamiento de Valencia, con un tiempo de 2:02:05, que, además, se convierte en mejor marca del año arrebatándosela a Tokio (2:02:16).
La 44 edición de la carrera, que ha rendido homenaje desde el primer momento a las víctimas y los afectados por la dana del pasado 29 de octubre, ha dejado en su vertiente deportiva resultados que, aunque no suponen nuevos récords, le afianzan entre los mejores del mundo.
No ha sido hasta los últimos kilómetros de la carrera cuando Sawe ha tomado la cabeza del grupo para acabar ganando en el que es su primer maratón. Por detrás del keniano, han entrado en segundo lugar Deresa Geleta con 2:02:38, mejor marca personal para el etíope, y en tercero Daniel Mateiko, que ha debutado con un gran 2:04:24.
En categoría femenina, la ganadora ha sido Megertu Alemu con un tiempo de 2:16:49, y tras ella han entrado Stella Chesang, segunda, con 2:18:26 y Tiruye Mesfin, tercera, con 2:18:35.
El primer español ha sido Ibrahim Chakir con un tiempo de 2:07:32, el segundo Dani Mateo con 2:08:57 y el tercero, Andreu Blanes 2:09:18, primer valenciano y récord de la Comunitat Valenciana. Entre las mujeres, la primera ha vuelto a ser Majida Maayouf, que se ha quedado a 26 segundos de su propio récord de España con 2:21:43. Tras ella, la segunda ha sido Laura Luengo, con 2:22:31, y tercera Fatima Ouhaddou, con 2:24:05.
Emotivo homenaje
Antes de la salida, la organización ha querido dar las gracias a todos los corredores enviando un mensaje en varios idiomas a todos los presentes, además, ha sonado el himno de la Comunitat Valenciana y se ha guardado un emocionante minuto de silencio. Este homenaje se ha repetido en cada uno de los nueve disparos de salida que se han realizado y que, en esta ocasión, han estado a cargo de representantes de la sociedad civil y de los cuerpos de seguridad que han estado y continúan trabajando en las zonas afectadas, en concreto, una miembro del voluntariado, Policía Local Valencia, UME, Policía Nacional, Guardia Civil, Bomberos Valencia y Protección Civil.
Como una tradición anual, tras las fechas navideñas y con el año recién estrenado, Alicante ofrece a los corredores un nuevo desafío, para comenzar el 2025 por todo lo alto. El 2 de febrero vuelve la Carrera de los Castillos de Alicante, una de esas pruebas que enamoran por su carácter único, que une épica y belleza.
La Carrera de los Castillos de Alicante, una de las pruebas de ruta más exigentes y bellas del calendario nacional, volverá el 2 de febrero a retar a miles de corredores de la provincia y de toda España a todo un desafío para las piernas y un deleite para los sentidos.
Álex Jiménez voló para establecer un nuevo récord de la prueba con un espectacular crono de 28:37, que posiciona El Derbi de las Aficiones como una de las carreras más rápidas de España. Lucía Rodríguez rozó la plusmarca del Derbi de las Aficiones para imponerse con solvencia en la prueba femenina (32:09)
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Resulta curioso que tantos corredores se hayan identificado de forma tan profunda con una escena de una película que realmente no es sobre correr. Hablamos de Forrest Gump, un icono del running. ¿Por qué?
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
¡Estamos de enhorabuena! Podemos considerar al turrón es una barrita energética de origen natural. Pero ojo, debemos asegurarnos que cuales son sus ingredientes, y así tendremos un compendio de energía que nos vendrá muy bien.
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.