Un recorrido para mejorar tu récord por Martín Fiz
Por Itziar Galdos - EDP Vitoria-Gasteiz Maratón Martín Fiz para carreraspopulares.com
EDP Vitoria-Gasteiz Maratón Martín Fiz presenta unos recorridos (1/2 Maratón y Maratón) para que cualquiera que se plantee realizar una buena marca o simplemente pretenda realizar su debut en estas distancias logre terminar la carrera con un tiempo de récord. Los recorridos en sus desniveles presentan muy pocas variaciones algo que hace que los atletas puedan mantener ritmos constantes.
Para todos aquellos que vengan a Vitoria por primera vez y no conozcan por donde discurre la 10K, 21K y 42K, voy a dar una vuelta por los recorridos y así enseñaros donde se encuentran las zonas a tener en cuenta.
Salida: 9:00 AM: 10K, 21K y 42K. La calle Los Herrán ha sido el lugar elegido para comenzar la carrera porque es una avenida amplia y por la dirección que transcurre la carrera su desnivel es descendente, algo que invita a que los corredores comiencen la carrera a ritmo rápido. Los cinco primeros kilómetros por los humedales de Salburua os servirán para comenzar a situaros en los grupos que cada cual le corresponda, porque a partir de ahí, dirección hacía el Centro Comercial Boulevard (KM. 7), regresaremos a las calles más céntricas de Vitoria. Una vez en la calle La Paz (Km 10) los atletas de la carrera 10K deberán hacer un giro hacia la derecha para llegar a Meta.
Los atletas de la Media y del Maratón continuarán por C/ Manuel Iradier (llano), convivirán en su ida y vuelta por la Avenida de Gasteiz y al llegar a la Calle Portal de Castilla (Km. 15) habrá divorcio, los atletas de la Media y del Maratón continuarán su marcha por diferentes recorridos. Mientras los de la Media regresaran al centro de Vitoria, los maratonianos se irán al barrio de Zabalgana.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Desde el kilómetro 0 al 15 se puede decir que el recorrido es totalmente llano. Para los atletas de la Media maratón (si tienen por costumbre) será el momento de ingerir el último de los geles (Vanir Go) y por supuesto continuar hidratándose con agua o Powerade.
Final de la Media Maratón.
Por poner un “PERO”, cuando empieza a aflorar el cansancio la calle Zumabide (Km.17) hasta llegar a la calle Maite Zuñiga se presenta como una recta a modo ascendente pero una vez superada, el último kilómetro totalmente céntrico transcurrirán por la calle San Antonio hasta llegar a Meta en la calle Dato. La Media Maratón tiene un recorrido muy rápido, apto para realizar un récord.
Maratón.
Anteriormente, dejamos el maratón en la calle Castilla (Km. 15) desde allí se trasladará hasta el barrio de Zabalgana, las avenidas vuelven a presentarse largas y amplias, será el momento para sosegarse y tomarse un respiro ya que a partir de la Media regresaremos al centro de Vitoria para trasladarnos al barrio de Salburua. Estos kilómetros deberás intentar no correr en solitario, son momentos difíciles. Cansancio, soledad e incluso comenzarán los primeros problemas musculares. Mi consejo es que no bajéis la guardia y continuéis comiendo y bebiendo (agua e isotónicos). Los maratonianos solemos decir que el maratón comienza a partir del kilómetro 30, así que no olvidéis los pequeños detalles: Comer, beber y correr en sociedad. Otro “PERO” son los kilómetros 36 al 38, suben de manera progresiva pero con el cansancio caen como una losa. Mi sugerencia es que es mejor bajar un poco el ritmo para luego afrontar un final de carrera (C/ Dato es el corazón de Vitoria), apoteósico.
CONSEJOS MEDIA MARATON Y MARATÓN
- Aunque no se tenga sed, beber. La organización ha previsto avituallamiento liquido cada 5 Km. Para los maratonianos, a partir del 25 tendrán avituallamiento líquido y sólido.
- Salida a 5 Km. Adaptar el ritmo a tus condiciones y no te dejes llevar por un recorrido que se presenta con un desnivel descendente.
- Si te cuesta mantener el ritmo, mi consejo es que busques la ayuda de las personas que van a ejercer de liebre (Marcadores de ritmos)
- Km 15. Los deportistas que han elegido correr maratón tienen que ser un poco “egoístas” y deberán beneficiarse de los atletas que van a correr la Media.
- Media Maratón. Aunque quedará menos de un kilómetro para afrontar la media, el túnel de la Calle San Antonio (70 metros) suele atragantarse. Entonces baja el ritmo y tras subirlo, lánzate hasta cruzar la línea de meta.
- Maratón. Los kilómetros que van desde el 25 al 35 son transcendentes, si anteriormente has hecho bien los deberes: beber, comer y mantener el ritmo proyectado, los pasarás con éxito y solo te quedará mirar el futuro (final de carrera) con optimismo.
- Los kilómetros que van desde la calle Madrid a Jacinto Benavente se suelen hacer un poco pesados, te tocará levantar la vista y cavilar que SÓLO te quedan para llegar a meta dos kilómetros.