Corriendo por Málaga
Por Manuel Espinosa (@surman1) para carreraspopulares.com

Corredores de la Marea Naranja, de Málaga, en un entrenamiento
Cuando me proponen escribir unas líneas sobre nuestras quedadas, por dónde corremos los de la Marea Naranja (@mareanaranjarun), se pasan muchos momentos por la cabeza, pero sin duda hay algunos que recuerdo con especial cariño.
Pero nos centraremos en los lugares y el entorno, dejando los sentimientos vividos en ellos para otro momento.
En Málaga hay muchísimos lugares donde correr, pero yo recomiendo los cuatro siguientes:
1.-Paseo marítimo Torremolinos – Benalmádena.
Nuestra tradición naranja es la quedada en el Sardiná, chiringuito que marca el inicio del paseo marítimo de Torremolinos, justo limítrofe con el municipio de Málaga. Aquí quedamos muchos naranjit@s de todos los niveles. Hemos realizado tiradas desde 4kilómetros hasta 30 kilómetros con recorrido paralelo al mar (recorrido de ida y vuelta), con ese olor especial tan característico, esa imagen imborrable con el sol asomando tímidamente hasta que reluce en todo su esplendor. El perfil es prácticamente llano y es habitual encontrar a personas corriendo, patinando o simplemente andando en esta zona de entrenamiento.

La playa de la Malagueta es uno de los lugares por los que entrenan los corredores malagueños
2-Paseo marítimo de Málaga – Playa La malagueta.
Quedamos en nuestro querido chiringuito Sicsu, en la playa de Málaga capital, y aquí tenemos dos recorridos o alternativas, paseo marítimo o tierra compacta. Esta es una zona de entrenamiento habitual de runners malagueños, siendo incontables los locos como nosotros que zancada a zancada disfrutamos de ella. Perfil llano en todo su recorrido, pudiendo recorrer el famoso muelle 1 del puerto de Málaga o el espigón donde atracan los cruceros. Este es el paraíso runner por excelencia, da igual a la hora que corras, siempre te cruzarás con apasionados de este deporte.
3-Desembocadura del Guadalhorce – Guadalmar.
Recorrido prácticamente llano sobre tierra compacta, catalogado como parque natural y muy próximo al estadio de atletismo Ciudad de Málaga. Esta zona es ideal para tiradas largas premaratón, dando varias vueltas a un circuito de unos 8 km y con el agradable bañito en el mar que tanto disfrutan nuestros castigados músculos.

Los corredores malagueños de la Marea Naranja, después de no de sus entrenamientos
4-Montes de Málaga.
Esta zona de carriles con innumerables cuestas es la que tiene más difícil localización para los foráneos, es el pulmón de Málaga, con árboles y vegetación por todos lados, y casi 1.000 metros de altura sobre el mar. Ideal para trabajo en cuestas y fortalecimiento, hay muchos recorridos circulares y de diferentes distancias. Todos los fines de semana es habitual encontrar corredores, senderistas o ciclistas. Me encanta su entorno y lo que significa, pues es nuestra zona de entrenamientos como preparación de los 101km de Ronda.
Todo el mundo es bienvenido en nuestro grupo Marea Naranja y si quieres estar informado de nuestras quedadas únete en la aplicación Meetup al grupo Marea Naranja.
Si vienes a Málaga, estaré encantado de ayudarte a encontrar un buen lugar donde dar unas zancadas, puedes encontrarme en Twitter en sla cuenta @surman1
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Durante las vacaciones hay que bajar la intensidad de los entrenamientos. Pero podemos hacer trabajo de fuerza y resistencia corriendo en la arena de la playa o aprovechando las cuestas de la montaña. David Calle nos explica cómo hacerlo.
Llegó el momento de irse de vacaciones. Las zapatillas, por supuesto, nos acompañan en la maleta. Pero ¿sabemos cómo sacar el máximo partido a nuestro lugar de vacaciones en lo que a running se refiere? Marisol Galdón nos cuenta cómo hace ella para no perderse ni un lugar especial en sus vacaciones.
¿Solo haces carrera continua? Introduce variantes en tus entrenamientos. Cambios de ritmo, series cortas o subir cuestas. tres trabajos muy habituales que te proporcionarán una rápída evolución mejorando tu velocidad y tu resistencia. Además, ¡son entrenamientos muy divertidos!
Para los principiantes: correr no solo es correr. Se puede hacer más divertido y además evolucionar. No solo salgas a correr, haz series, introduce fartleks y entrena cuestas.
Tanto si ya realizas entrenamientos en cuestas como si aún no los has probado, estos consejos de nuestro entrenador David Calle te ayudarán a convertirte en un experto en cuestas, y saber cuándo, cómo y por qué debes usarlas en tus entrenamientos.
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
Las cuestas mejoran nuestra fuerza, resistencia y capacidad aeróbica. Introducir cuestas una vez a la semana, nos reportará cosas positivas en nuestras carreras y entrenamientos. Hay muchas maneras de hacerlo.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.