Playa o montaña. Cómo aprovechar tu destino de vacaciones para entrenar
Por David Calle para carreraspopulares.com

Correr con los pies descalzos en la playa ayuda a fortalecer la musculatura
Lo primero que hay que tener en cuenta es que, tanto si te vas de vacaciones como si no, en verano lo ideal es bajar el volumen y la intensidad de los entrenamientos. Es el momento ideal para trabajar la fuerza o la movilidad articular.
Playa
Si tu destino de vacaciones está junto al mar, puedes aprovechar la playa para trabajar la fuerza corriendo. Puedes hacerlo en la parte de la arena seca que esté lisa, que no tenga mucha pendiente hacia el agua. Lo mejor es hacer ‘sprints’ o intervalos cortos. Un entrenamiento de 10 o 15 repeticiones cortas es suficiente. Y también puedes hacer los rodajes en esta misma superficie, aunque en ese caso es mejor que la playa sea larga.
Y debes ir con los pies descalzos. No veo ningún sentido a correr con zapatillas en la playa. Para eso me voy a correr a la carretera o a un camino de tierra. Además, en la playa se te mete la tierra en las zapatillas y es incómodo. Descalzo trabajas la fuerza y la pisada, que es más natural. El hecho de correr en una superficie en la que se te hunde el pie te ayuda a trabajar más la musculatura.
El entrenamiento en la playa tiene que ser en un momento en que no esté concurrida, por ejemplo a primera hora de la mañana o última hora de la tarde- De hecho, es cuando tenemos que entrenar en verano, por las altas temperaturas. Además, hay que tener mucho cuidado, porque siempre hay gente que se deja algún objeto “olvidado” que se te puede clavar.
Hay ciertas playas, sobre todo en el atlántico, que cuando la marea está baja te dejan una zona muy lisa sin desnivel lateral y que está húmeda. Ahí también se pueden hacer trabajos de series cortas o de rodaje, igual que en la arena seca. Y evidentemente descalzos.
Carreras destacadas
octubre 2023
diciembre 2023

En la montaña podemos hacer series de cuestas
Montaña
Aquí nos vamos a encontrar nuestras queridas cuestas. Por tanto, podemos aprovechar para entrenar en pendiente. Haremos series, como en la playa. Cada cinco días, más o menos, es bueno hacer un trabajo de series cortas o rápidas, para conseguir mayor potencia. O también podemos hacer cuestas más largas, hasta 250 metros, como mucho, si son de menor pendiente. Un trabajo más trabajo orientado a la resistencia.
Así que podemos alternar: un día cuestas cortas con poca pendiente y otro de cuestas largas con más pendiente. Además, podemos hacer nuestros famosos rodajes por zonas de desniveles y no correr todo el tiempo por lugares llanos.
Esto nos permite subir el nivel de fuerza. Pero nos tenemos que olvidar de ritmos y de tiempos. Simplemente debemos ir por sensaciones y hacer el recorrido que hemos decidido, con ciertos desniveles y toboganes.
Tanto en la playa como en la montaña, estos ejercicios de carrera van orientados a la fuerza. Algo que como preparación nos puede venir muy bien para sentar las bases previas al inicio de la nueva temporada, cuando volvamos en septiembre y aumentemos nuestra actividad.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Nuestro entrenador y atleta olímpico Víctor García nos cuenta los secretos para seguir entrenando en verano y que no se nos haga muy ´cuesta arriba´. No hay excusa para salir estos días a la calle, la playa o la montaña.
Si este verano visitas la playa, tienes premio doble. Además de refrescarte, podrás practicar unos cuantos ejercicios en la orilla del mar que te vendrán de perlas para el abdomen y las piernas. Nos los explica el entrenador Rubén García.
Un buen entrenamiento para carreras de montaña es crucial para poder disfrutar cuando participemos en alguna carrera. Pero es conveniente haber realizado entrenamientos específicos que nos hagan estar cómodos en el medio.
¿Te estás planteando dar el ´salto´ a la montaña? Correr por terrenos montañosos te ayudará a mejorar y, de paso, disfrutarás de paisajes espectaculares.
¿A ti no te pasa que, cuando no estás corriendo, tienes un runner a tu alrededor que te dice que haga cosas? ¿No has sentido el impulso de subir por las escaleras en lugar de por el ascensor porque hay una vocecita que te dice que es bueno para tu entrenamiento? Si es así, ¡bienvenido/a!
La Sanitas Marca Running Series se ha adaptado para seguir fomentando el deporte también desde el propio hogar.
Una de las dudas a las que nos enfrentamos los corredores populares es cuántos días es bueno entrenar. El entrenador Óscar de las Mozas nos explica las claves.
También te puede interesar
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
La vuelta a los entrenamientos después de las vacaciones suele ser un calvario. Pensamos que nos hemos vuelto lentos, pesados, que las piernas no arrancan. Es verdad que cuesta al principio, pero verás qué poco tardas en volver a ponerte en marcha.
Antes de tu primer maratón, tienes que saber algunas cosas.
Un corredor 360º aprovecha en cada momento los entornos que tiene a su alcance. Descalzarse y correr por la arena es una de las tentaciones que tenemos en estas épocas. Apolo Esperanza nos ofrece estos consejos.
Nuestro entrenador Víctor García nos recomienda que en verano desconectemos del running si tenemos vacaciones. Nos ayudará a cargar las pilas. Pero no es bueno parar del todo... ¿conoces el entrenamiento cruzado?
Las más vistas
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.
Correr es una actividad muy ecológica. Sin embargo, podemos hacer que todavía tenga menos impacto en el planeta. Te damos unos consejos para que sea aún más verde.
Cuando viajamos los deportistas, alojarse en un hotel que facilite practicar nuestro deporte es un gran valor añadido. Estas son algunas opciones que hemos encontrado para disfrutar de vacaciones y deporte.