Propósitos runner vs deseos runner
Por carreraspopulares.com
Es tiempo de nuevos propósitos, de marcarse nuevas metas, nuevos objetivos. Es algo genial. La catarsis que nos invade el cuerpo y la mente cuando acaba un año y empieza uno nuevo tiene la fuerza suficiente para que, en muchas cuestiones, podamos hacer ‘borrón y cuenta nueva’, cambiar hábitos y empezar nuevos planes para alcanzar nuevas cimas.
Para ello, hemos de ser consecuentes con lo que somos y realistas con lo que queremos conseguir. Es decir, que nos debemos marcar propósitos (dejar de fumar, adelgazar algo, ir más al gimnasio, etc), y también podemos tener deseos, pero estos no siempre coinciden (desearía que mi equipo de fútbol ganara la liga).
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025
En nuestro deporte, también sucede lo mismo. No debemos confundir propósitos con deseos. Lo nuestro debe ser lo primero, y para ello:
- Deben ser factibles. Es decir, alcanzables. Nuestros propósitos para todo un año puede que sean ambiciosos. Incluso no es necesario que los consigamos en el primer mes o trimestre, pueden ser a largo plazo, pero deben ser siempre posibles, nada de quimeras.
- Que dependan de nosotros. En ocasiones nos marcamos propósitos que dependen de la intervención de terceras personas, y eso muchas veces no es un muy buen negocio. Es decir, nuestro propósito no puede ser ‘conseguir que mi cuñado haga su primera 10k’, o que mi compañero baje de 50 minutos’. En realidad esos son sus propósitos, y dependerán de ellos, no de nosotros. Nos podemos frustrar si nos marcamos propósitos que están en la mano de otros. De nosotros dependerá ayudarles tantas veces como sea necesario, hacerles un plan o levantarles de la cama, pero el resto no es nuestro.
- Conseguibles mediante trabajo. Si alguna característica especial tiene el running, es que el trabajo tiene recompensa. Lesiones mediante, si vamos sembrando, recogeremos. Es por ello, que debemos marcarnos esos propósitos teniendo en cuenta que, cuanto más trabajemos, más cerca estaremos de ellos. Aunque tu propósito sea simplemente correr cuatro días a la semana, si lo haces durante varias semanas, al principio te costará esfuerzo y trabajo, pero luego ese trabajo se convertirá en hábito y será más fácil. Nos va dando recompensas.
Una vez analizados estos parámetros, toca distinguir entre propósitos (alcanzables, que dependan de nosotros y realizables mediante trabajo), de los deseos (algo que quiero que ocurra y que podría esperar plácidamente tumbado en el sofá) y, por supuesto, marcarnos nuestros propósitos y oibjetivos runner para este año.
¿Cuáles son los tuyos?
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Es una dolencia clásica en corredores. Afecta más a los atletas que practican la larga distancia. Descubre qué es y cómo tratar la periostitis tibial.
Pero mi fisio hace mucho más que eso: me entiende, me soporta, me da consejos, me anima, me motiva y, sobre todo, aplaca mis ansias de correr cuando no puedo (o no debo) hacerlo.
Las lesiones son habituales en los corredores, por desgracia. En este artículo, Fco. Gilo nos da las definiciones de todo tipo de dolencias para tenerlas claras. Y las claves para tratarlas lo mejor posible.
¿Qué efectos tienen el frío y el calor en nuestro cuerpo? Y, ¿cómo los debemos aplicar ante un dolor o una lesión? Nos lo explica Rubén García.
Volvemos a entrenar tras el verano y, cuidado: o tenemos mucha calma o nos podemos lesionar. Hay unas cuantas lesiones típicas tras periodos de inactividad o actividad irregular como el verano. No caigas en ellas.
No importa la actividad deportiva que se realice. Cuando se trabaja para mejorar el estado físico es necesario ejercer presión sobre uno mismo para conseguir ver resultados. Pero exigirse demasiado puede dar lugar a lesiones. Nuestro colaborador Fco. Gilo recoge en este artículo algunos consejos para evitar las lesiones por entrenamiento excesivo y otras claves para no caer en el sobreentrenamiento.
Tarde o temprano te acecharán. Pero debes hacer todo lo posible por evitarlas. Luis Baraja nos cuenta cuáles son las tres lesiones más frecuentes en el running y cómo solucionarlas.
También te puede interesar
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
Las más vistas
Vuelve una de las pruebas clásicas de Madrid, la Carrera Popular del Corazón, que en su decimosexta edición quiere que nos unamos en un latido común por la salud de nuestro corazón, ese motor de nuestras vidas.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.