El equipo de nutrición del Centro PRONAF nos explica cómo deben ser las comidas antes y después del entrenamiento, así como nos dan unas recomendaciones de cómo distribuir nuestras comidas a lo largo del día.
A muchos nos ha pasado. Vas corriendo y te entra una sensación como si te acabara la gasolina. Es una hipoglucemia. La comúnmente conocida como pájara. Aprende evitarla.
Las vitaminas se necesitan en pequeñas cantidades, pero se deben consumir todos los días. Los deportistas necesitan más energía y además, debido al desgaste que sufren, tienen mayores necesidades de vitaminas. Carolina Villalba nos da las claves sobre las más importantes para los deportistas.
Puede que te hagas esa pregunta, ¿verdad? ¿Qué es preferible, añadir más carne o pescado en nuestra dieta? Laura Jorge nos disecciona cada tipo de alimento y nos cuenta qué nos aporta desde una perspectiva runner.
Los vendajes funcionales son una buena opción terapeútica que ofrece de manera instantánea una acción positiva para el alivio sintomático de ciertas lesiones. El podólogo Rubén Sánchez nos explica por qué.
En verano hay muchas carreras nocturnas. Muchas de ellas acaban a horas intempestivas. Se te habrá pasado la hora de cenar cuando cruces la meta, pero ¿debes cenar algo aún así? ¿Cuáles son las pautas de alimentación correctas?
Muchos corredores salen a primera hora de la mañana a correr sin meter nada al estómago. ¿Es saludable? ¿Qué riesgos supone entrenar sin comer nada en las horas previas? La nutricionista Leticia Garnica responde a estas preguntas en este artículo.