Consejos para superar la rutina en tus entrenamientos
Por Victor García para carreraspopulares.com
Imagina esta situación: sales a correr una mañana de sábado, por tu barrio. Nada muy exigente, sólo un trote matutino. Lo has hecho mil veces. Ayer dormiste bien y no es por cansancio. Sin embargo, ese día te cuesta más poner una pierna delante de la otra para avanzar.
¿Estás cansado de hacer siempre lo mismo? ¿Sales a correr siempre sin ganas? ¿No sabes qué te ocurre? Salir de la rutina es una de las claves para tener éxito en nuestro rendimiento, por ello, te voy a indicar una serie de consejos para disfrutar a la vez que correremos más.
Supera la rutina
Carreras destacadas
mayo 2022
junio 2022

1. No entrenes siempre lo mismo: en la variedad está el gusto. Podemos hacer un trabajo similar, pero no siempre hacer lo mismo. Busca un entrenador que te guíe, que te haga disfrutar corriendo.
2. Cambia de lugar de entrenamiento: si ruedas siempre en el mismo circuito, haces las series exactamente en el mismo punto, te cruzas siempre con la misma gente... puede llegar a saturar. Además comparar en exceso no es bueno. Por tanto, varía, tanto de entrenamiento como de lugar.
3. Ten siempre un objetivo en mente: te mantendrá alerta, motivado y con ganas de superarte. Un corredor sin objetivo no rendirá lo mismo.
4. Planifica: no sólo objetivo general, busca objetivos a corto, medio y largo plazo. Una buena planificación evitará que te satures, que te aburras.
5. Descansa: en un momento determinado, el descanso es nuestro mejor aliado. Es parte del entrenamiento, si no descansamos, no asimilamos, y por tanto sobreentrenamos. Es clave, para la mejora a nivel físico y por supuesto a nivel mental.
Y siempre y muy importante, recuerda ponerte objetivos realistas, medibles y alcanzables. Ya que si nos ponemos un objetivo irreal y que no lo podemos conseguir, vamos a caer en rutina, inseguridad y sobre todo en la frustración.
Disfruta corriendo, porque si lo haces, vas a disfrutar y mucho!
SOBRE EL AUTOR
Victor García
Atleta olímpico, licenciado en Inef y entrenador en vgrunning.com
www.vgrunning.com
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
Para mejorar nuestro rendimiento en carreras de larga distancia es muy importante conocer cómo se comporta nuestro cuerpo ante los diferentes métodos de entrenamiento diferentes. El entrenador de RunningDC, David Calle, nos ha regalado sus consejos para mejorar nuestra resistencia. Te ofrecemos la guía completa.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
Entrenar series es una rutina muy utilizada por entrenadores y corredores en busca de una mejor condición. Pero ¿cuánto hay que descansar? Es muy importante saber si necesitamos hacer descansos cortos o largos en función de cuál será nuestro objetivo.
Nuestro entrenador Víctor García nos recomienda que en verano desconectemos del running si tenemos vacaciones. Nos ayudará a cargar las pilas. Pero no es bueno parar del todo... ¿conoces el entrenamiento cruzado?
Entrenar significa poner al cuerpo a prueba para que vaya mejorando paulatinamente. El entrenamiento se compone de muchas cosas, que nos harán mejorar a su manera. ¿Qué papel cumple la fatiga a la hora de nuestro plan de entrenamiento? El entrenador y atleta Víctor García nos lo cuenta.
También te puede interesar
¿Te has desenganchado de los entrenamientos? ¿Muchos días de fiesta? Es fácil volver. Eso sí, no lo hagas ´a tope´. Reengánchate poco a poco, casi sin correr.
Mayor impulso, mayor velocidad, mejor técnica de carrera, etc. Entrenar la fuerza nos aporta cosas muy positivas en la carrera. Eloy Izquierdo nos ilustra cómo hacerlo y los diferentes tipos de ejercicios.
El ciclismo indoor es uno de los ejercicios más populares entre los corredores, debido a los múltiples beneficios que ofrece según estudios.
calcula facilmente la marca para el maratón a partir del tiempo en una media maratón
Como último de los métodos de entrenamiento de la resistencia, David Calle nos habla del método de competición. Una forma muy útil de mejorar gracias al entrenamiento y además, un test para evaluar cómo estamos de cara a nuestro objetivo.
Las más vistas
¿Te estás planteando dar el ´salto´ a la montaña? Correr por terrenos montañosos te ayudará a mejorar y, de paso, disfrutarás de paisajes espectaculares.
¿Te has planteado hacer carreras de montaña? Si te animas te lo vas a pasar en grande, aunque hay algunas cosas que debes saber sobre ellas y que las hacen únicas.
Imagina que no tuvieras más ocupación en el día que correr... ¿en qué momento preferirías hacerlo? Te damos las pistas para descubrir cuál es tu hora ideal para correr.
Es la madre de todos los debates. ¿Dónde colocarnos en un cajón de salida? La respuesta es clara: justo donde nos toca por marca prevista. Y para ello, debemos actuar con honestidad y sinceridad.
EL 27 de mayo se celebra el Día Nacional del Celíaco en España. ¿Afecta esta intolerancia a muchos deportistas en nuestro país? ¿Qué cosas han tenido que cambiar en su alimentación?