Entrenamiento cruzado para el verano: cambia las series y las cuestas por esto
Por Victor García para carreraspopulares.com
Entramos en Agosto, pleno verano, un mes complicado para nosotros, los runners. Vacaciones, calor, fiestas, pérdida de rutina, pérdida de objetivos...
Por todo ello, y por lo general, es un mes para desconectar , coger energía y asimilar todo el entrenamiento que hemos hecho a lo largo de la temporada ya pasada.
Salvo aquellos que tengan un objetivo concreto para el verano o después del verano, mi recomendación es parar: descansar en verano o al menos, bajar la intensidad de los entrenamientos. Tenemos que desconectar física y mentalmente, para comenzar la nueva temporada con las pilas cargadas y con la motivación por las nubes para lo que se nos viene por delante.
Carreras destacadas
junio 2022
julio 2022

¿Y qué hacer? ¿Paramos del todo? Yo recomiendo aplicar la lógica. Llevamos todo el año corriendo: parar del todo y no hacer nada de nada tampoco sería bueno . Por ello, para este mes de descanso, de vacaciones atléticas, podemos hacer un entrenamiento cruzado , y muchos me preguntaréis, ¿Qué es un entrenamiento cruzado? Pues bien, es entrenar, pero con actividades diferentes a la carrera. Y por ello, el mes de descanso es la mejor época para practicar este entrenamiento cruzado, aunque podemos practicarlo también durante la temporada, como complemento al entrenamiento de carrera.
Qué es el entrenamiento cruzado
¿Qué deportes son los mejores? Para mí, los que no tienen impacto: la bici, la natación, el aquarunning, la elíptica, trabajo de core, gimnasio... nos permiten trabajar el aeróbico, sin el impacto que nos machaca todo el año durante la carrera.
El entrenamiento cruzado, además, nos va a aportar una series de ventajas :
- Recuperación de alguna lesión que estemos arrastrando
- Entrenamiento aeróbico, sin el peligro del impacto de la carrera
- Descanso mental, salimos de la rutina
- Mejoramos el rendimiento, nos preparamos para lo que nos viene
¡Lo dicho, aprovecha, disfruta del deporte de una manera diferente y carga pilas!
SOBRE EL AUTOR
Victor García
Atleta olímpico, licenciado en Inef y entrenador en vgrunning.com
www.vgrunning.com
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El entrenamiento de series es fundamental si queremos mejorar como corredores. Pero hay que tener en cuenta muchos elementos, sobre todo si venimos de un periodo de descanso, empezamos a correr y tenemos una edad más avanzada.
Entrenar series es una rutina muy utilizada por entrenadores y corredores en busca de una mejor condición. Pero ¿cuánto hay que descansar? Es muy importante saber si necesitamos hacer descansos cortos o largos en función de cuál será nuestro objetivo.
Una vez conocidos los umbrales de esfuerzo, es importante saber cuál es su implicación en los entrenamientos que realizamos. En este artículo, David Calle nos describe cuáles son las diferentes intensidades y los beneficios que nos reportan al rendimiento.
La Sanitas Marca Running Series se ha adaptado para seguir fomentando el deporte también desde el propio hogar.
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
¿Te sientes imparable? Genial, pero contrólate. En esos momentos en los que estamos mejor que nunca es cuando más opciones tenemos de fatigarnos y caer en el sobreentrenamiento. Rubén Gadea nos explica los síntomas y cómo evitar que nos pase.
Las lesiones de las partes activas, la musculatura, sobrevienen a pesar de ya estar en forma.
También te puede interesar
La arena es un excelente terreno para parte de nuestro cuerpo, pero puede ser una pequeña trampa para otra parte.
Los corredores populares también tienen entrenadores. Cada vez más. Mario Trota ha pasado por unos cuantos. Y cada uno era diferente. Y sus entrenamientos eran duros, raros, suaves o divertidos. Le ha pasado de todo. Aquí nos lo cuenta.
¿Te has desenganchado de los entrenamientos? ¿Muchos días de fiesta? Es fácil volver. Eso sí, no lo hagas ´a tope´. Reengánchate poco a poco, casi sin correr.
Mayor impulso, mayor velocidad, mejor técnica de carrera, etc. Entrenar la fuerza nos aporta cosas muy positivas en la carrera. Eloy Izquierdo nos ilustra cómo hacerlo y los diferentes tipos de ejercicios.
El ciclismo indoor es uno de los ejercicios más populares entre los corredores, debido a los múltiples beneficios que ofrece según estudios.
Las más vistas
Una duda que nos asalta en muchas ocasiones... ¿estoy bebiendo mucho o poco? Aunque hay formas de saber qué nivel de hidratación necesitamos, la realidad es que no hay una única respuesta.
Puede parecer un acto sencillo, pero tomar la decisión de cruzar la calle mientras pasa una carrera por delante puede traer más de un problema. Peatón: intenta no hacerlo por la seguridad de todos.
Cada persona tiene sus propias razones para empezar a correr. Muchos lo hacemos para perder peso. Pero correr tiene muchas ventajas que no son solo regular nuestro peso corporal. ¿Cuál es tu razón favorita?
Un zumo fresco es uno de los mejores recuperadores en verano porque combina la fruta con el agua y azúcares naturales que nos ayudan a recuperar y a refrescar. ¡Anímate a prepararte estos ´recovery´ naturales!
Con el calendario tan cargado de opciones, hay que fijarse bien para elegir cuál de todas las carreras que se celebran próximamente es la que más encaja con nuestros gustos. ¿En qué te fijas tú para elegir carrera?