Entrenamiento de series: ¿bueno para todas las edades y distancias?
Por Victor García para carreraspopulares.com

El entrenamiento de series es fundamental para mejorar como corredores
Las series pueden ser parte fundamental del entrenamiento de un corredor. Pero hay que tener en cuenta muchas consideraciones. Antes de nada, es importante señalar que primero hay que hacer una fase de puesta en marcha. Si empezamos a correr, hay que hacer un trabajo aeróbico con rodajes tranquilos y suaves, o incluso correr andar en los primeros momentos si es necesario.
En el caso de alguien experimentado o que corre habitualmente, si venimos de un periodo de descanso, de lesión o de vacaciones, no hay que hacer series inmediatamente. Hay que hacer un trabajo importante de base y generar esos cimientos, un mínimo estado de forma para luego hacer un entrenamiento específico de fartlek, series o cuestas.
Dicho esto, tanto si vas a empezar a correr como si llevas un tiempo parado y retomas la actividad, si solo rodamos, si solo hacemos trabajo de carrera continua sin más, nos vamos a estancar. Por tanto, el trabajo específico de series es fundamental si queremos mejorar.
Las series nos van a provocar muchos beneficios tanto a nivel cardiovascular como muscular o de adaptación en general. Por tanto, en un entrenamiento planificado es realmente necesario y recomendable hacerlas.
Carreras destacadas
octubre 2023
diciembre 2023

Las series serán diferentes dependiendo de la distancia que estemos entrenando
Edad y distancia
En el caso de gente de edad más avanzada, hay que tener un poco de cuidado con las cargas y las intensidades. Sobre todo porque podemos tener mayores problemas de lesiones.
Al final, en las series corremos más rápido, trabajamos altas intensidades y hay muchas ocasiones en las que se puede precipitar una lesión. Por tanto, en gente más mayor que tenga más problemas o sea más propenso a lesionarse, tenemos que ir con más precaución en las series. Pero se pueden hacer igual, adaptando bien el entrenamiento y con mucha cabeza.
Las series son buenas para entrenar todas las distancias (10 K, Media Maratón, Maratón). En distancias más cortas, lógicamente, vamos a trabajar menor volumen, mayor intensidad y mayor recuperación entre series. Para distancias más largas, la recuperación entre series será menor, la intensidad disminuirá un poquito y el volumen de series aumentará.
Por tanto, en general, las series pueden ser buenas para todos, dependiendo del momento de forma en el que nos encontremos. Y también dependiendo de la persona, siguiendo el principio de la individualización del entrenamiento. Esto es clave, porque cada uno somos un mundo. Entonces dependerá del momento de de la persona, lo que servirá para determinar si es necesario hacer las series y cómo hacerlas.
SOBRE EL AUTOR
Victor García
Atleta olímpico, licenciado en Inef y entrenador en vgrunning.com
www.vgrunning.com
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Entrenar series es una rutina muy utilizada por entrenadores y corredores en busca de una mejor condición. Pero ¿cuánto hay que descansar? Es muy importante saber si necesitamos hacer descansos cortos o largos en función de cuál será nuestro objetivo.
El medio maratón parece una distancia sencilla pero si nos cebamos con el ritmo los primeros kilómetros podemos encontrar el muro a partir del kilómetro 12-15.
¿Sabes correr lento? Y, ¿sabes para qué sirve? Es fundamental si quieres progresar. Te explicamos porqué.
¿Correr menos para correr más? ¿es posible? El método FIRST del Instituto científico de Carolina del Sur, nos propone solo 3 días de running completados con otro tipo de deportes para mejorar nuestros registros. Desde un 5k hasta el maratón.
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
Cada corredor es un mundo, cada maratón es una batalla. Aquí un plan que te puede servir como base para correr un maratón en 16 semanas. Eso sí, lo ideal es que un entrenador lo adapte a tus características. ¡Suerte!
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
También te puede interesar
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
La vuelta a los entrenamientos después de las vacaciones suele ser un calvario. Pensamos que nos hemos vuelto lentos, pesados, que las piernas no arrancan. Es verdad que cuesta al principio, pero verás qué poco tardas en volver a ponerte en marcha.
Antes de tu primer maratón, tienes que saber algunas cosas.
Un corredor 360º aprovecha en cada momento los entornos que tiene a su alcance. Descalzarse y correr por la arena es una de las tentaciones que tenemos en estas épocas. Apolo Esperanza nos ofrece estos consejos.
Nuestro entrenador Víctor García nos recomienda que en verano desconectemos del running si tenemos vacaciones. Nos ayudará a cargar las pilas. Pero no es bueno parar del todo... ¿conoces el entrenamiento cruzado?
Las más vistas
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.
Correr es una actividad muy ecológica. Sin embargo, podemos hacer que todavía tenga menos impacto en el planeta. Te damos unos consejos para que sea aún más verde.
Cuando viajamos los deportistas, alojarse en un hotel que facilite practicar nuestro deporte es un gran valor añadido. Estas son algunas opciones que hemos encontrado para disfrutar de vacaciones y deporte.