Consejos para evitar las ´pájaras´
Por Andrea Ferrandis para carreraspopulares.com

¿Has sufrido alguna vez una hipoglucemia? ¿Sabes qué es? Igual lo conoces más por su nombre común, ´pájara´. Si eres deportista y en alguna ocasión has sufrido esa sensación, aquí te damos algunas claves para evitarlo.
Antes de nada, empezaremos por explicarte qué es la hipoglucemia. Se trata de una concentración de glucosa en sangre anormalmente baja. En concreto, inferior a unos 50-60 mg por cada 100 ml. Es un problema que se puede presentar en cualquier tipo de deporte, aunque es más frecuente en carreras de larga distancia.
Los síntomas que se presentan son: hambre, nerviosismo, cefalea, vomito, mareo, temblores, palidez, fatiga, entre otros.
Esta situación es consecuencia directa de una alimentación inadecuada, en la que no se ha consumido la cantidad suficiente de carbohidratos antes o durante el ejercicio.
En este caso, el dicho “prevenir antes que curar" sí se debe aplicar ¿Y cómo prevenimos la aparición de la pájara o hipoglucemia? Aquí te resumimos algunos consejos para evitarla:
Carreras destacadas
octubre 2023
diciembre 2023

• En primer lugar, debes conocerte a ti mismo y saber qué alimentos ricos en carbohidratos toleras de mejor manera para un entrenamiento o competición de cualquier tipo de deporte.
• Antes de realizar deporte, es importante consumir carbohidratos, ya que van a ser tu principal fuente de energía.
• Tienes que haber entrenado las pautas de alimentación y de suplementación durante una competición de media o larga distancia.
• La comida de antes de una competición o entrenamiento de larga duración debe contener carbohidratos complejos tipo pasta, arroz o pan.
• Durante el entrenamiento o competición debes ir ingiriendo carbohidratos simples y complejos poco a poco junto con agua para evitar una bajada de la glucemia en sangre.
• Cuidado con alimentos muy dulces que aumenten de forma muy rápida la glucemia ya que pueden provocar el efecto contrario (caramelos, miel, azúcar).
Andrea Ferrandis, Nutricionista Especialista en Nutrición Deportiva.
Web: www.sanusvitae.es
Facebook: Sanus Vitae
Twitter: @SanusVitae // @AndreaFerrandis
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Si preparamos una carrera siguiendo un plan de entrenamiento durante un tiempo determinado, deseamos que el día de la competición todo salga lo mejor posible. Por ello también es importante saber qué debemos hacer en la semana de la carrera, donde el plan cambia mucho. Aquí tienes unos útiles consejos de David Calle para esos días previos.
Son parte fundamental en el entrenamiento de una carrera de larga distancia (Medio Maratón o Maratón). Pero hay que tener en cuenta algunos detalles importantes antes de lanzarse a hacer estas tiradas. David Calle nos da estos consejos.
Carles Castillejo no sólo ha sido uno de los mejores maratonianos de los últimos tiempos en España. También es un ejemplo a seguir como deportista y entrenador. Hemos hablado con él para que nos cuente sus ´vicios secretos´ a la hora de competir.
Esos momentos en los que te entran las dudas. Justo antes de una carrera solo pueden suceder dos cosas:o que te alimentes bien o que lo hagas mal. Sigue estos consejos de Andrea Ferrandis de Sanus Vitae y no lo eches todo al traste.
¿Un bocadillo de jamón es un buen recuperador tras entrenar? Pues sí. Andrea Ferrandis nos explica unas sencillas claves para que la alimentación sea un aliado más en nuestra recuperación post-entreno.
Has corrido un maratón y estás para el arrastre. Si seleccionas bien la alimentación, ayudarás al cuerpo a regenerar las fibras y energías perdidas. Aquí unos consejos.
También te puede interesar
Si vas a formarte dentro del mundo del fitness, es interesante que conozcas diferentes opiniones. FiveStars tiene mucho que ofrecer y, por ello, en este artículo queremos compartir contigo cuáles son las impresiones de sus alumnos y cuáles son los factores clave de éxito de esta plataforma de formación deportiva online.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
No podemos evitar que pases calor en tus entrenamientos en verano. Pero sí podemos darte unas recetas para que recuperes las sales y el agua perdida mientras corres con estas temperaturas. Y de paso, ¡que saques el máximo sabor!
Seguimos con las recetas fresquitas para este verano. Aquí tienes un par de ideas para hacerte un menú refrescante, sano y muy runner. ¡Bon apetit!
Con todos los beneficios que podemos encontrar en los suplementos alimenticios, es necesario conocer cuáles son sus aportes, la manera de incorporarlos en la dieta diaria y obtener el máximo potencial de ellos.
Las más vistas
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
La vuelta a los entrenamientos después de las vacaciones suele ser un calvario. Pensamos que nos hemos vuelto lentos, pesados, que las piernas no arrancan. Es verdad que cuesta al principio, pero verás qué poco tardas en volver a ponerte en marcha.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.
Correr es una actividad muy ecológica. Sin embargo, podemos hacer que todavía tenga menos impacto en el planeta. Te damos unos consejos para que sea aún más verde.