Nos aportan grasas saludables, nutrientes y son una importante fuente de energía. Los frutos secos son un alimento ideal para cualquier deportista. En este artículo de Leticia Garnica conocemos por qué y los frutos secos mejores para el corredor.
Suele ser la asignatura pendiente de los corredores: los estiramientos. Además de no prestarles mucha atención, no siempre los hacemos bien. La atleta y entrenadora Marta Fernández de Castro nos ofrece unos buenos consejos sobre cómo y cuando estirar.
A muchos nos ha pasado. Vas corriendo y te entra una sensación como si te acabara la gasolina. Es una hipoglucemia. La comúnmente conocida como pájara. Aprende evitarla.
Un asunto que parece sencillo pero que genera muchas dudas. ¿Cómo puedo medir la altura a la que tengo que poner el sillín para pedalear correctamente? ¿Y cómo se debe nivelar el sillín? Atento a los consejos que nos da Apolo Esperanza en este vídeo.
El equipo de nutrición del Centro PRONAF nos explica cómo deben ser las comidas antes y después del entrenamiento, así como nos dan unas recomendaciones de cómo distribuir nuestras comidas a lo largo del día.
Para bajar de peso es importante controlar la alimentación y hacer ejercicio. Si ya has comenzado con el ejercicio o llevas años haciéndolo; sólo debes mejorar tu alimentación. La nutricionista Carolina Villalba nos explica cuáles son los alimentos que debemos tomar y los que debemos evitar si somos deportistas.