Cuidadito con el calor
Hidratación y protección
Ante todo, mucha calma. La opción de quedarse en casa y no poner en riesgo la salud es la más racional. Yo una vez lo hice y no me pasó nada, de verdad, pude aguantar hasta el día siguiente sin demasiado sufrimiento psicológico. Lo que pasa es que los corredores no nos caracterizamos por nuestra racionalidad, también es cierto.
Una alternativa es salir muy prontito por la mañana o muy tarde por la noche, para evitar el solazo abrasivo de las horas centrales del día. Eso puede ayudar.
Y en cualquier caso, si decidimos salir a correr con temperaturas altas, máxima prudencia: bebe mucha agua, protégete del sol, suaviza el entrenamiento y no arriesgues lo más mínimo. No lo olvides: lo más importante es la salud.
Javier Serrano. Periodista, escritor y corredor popular
Autor del videoblog [ Running, cámara, ¡acción! ]
El vídeo sobre cómo correr (o no correr) con calor, puedes verlo [ aquí ]
Siguenos en: |
Que si una foto en redes sociales, que si los hidratos de carbono o preparar la camiseta. Hasta ahí, bien, pero hay otras cosas que te pueden arruinar una buena carrera. No caigas en errores tontos.
No estamos solos en carrera. Cuando cruzamos una meta, determinados comportamientos pueden entorpecer la carrera de nuestros compañeros.
¿El sexo debilita? O, quizás ¿mejora nuestro rendimiento? Aquí tenéis las respuestas y una amplia visión sobre sexo y deporte.
¿Estás enamorado/a de correr? Parece que la mayoría de nosotros lo estamos, pero ¿de qué forma? Igual que podemos querer a una persona de muchas maneras, también lo podemos hacer con el atletismo. ¿Cuál es tu caso?
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan las los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. La salud manda. Oscar de las Mozas nos ofrece las claves para vivir mejor corriendo.
¿Una carrera con un corredor más lento y con menos experiencia que tú? Es una gran experiencia vital. Para ambos, un reto. Conseguir cruzar una meta y ayudar a cumplir el objetivo junto con otra persona es algo que no se olvida.
Dar las gracias al público, no recortar, o atender a quien se encuentra mal. Una nueva tanda de gestos de educación en plena carrera. ¿Los cumples?
Acostumbrar al cuerpo a llegar a puntas de velocidad y que las logre mantener más tiempo. Es el objetivo de este sencillo pero efectivo entrenamiento.