Hay días en los que los que algo pasa. Días que vienen con estrella en el calendario. Días que deberían ir marcados en rojo en todo almanaque atlético que se precie. Dicen que somos gigantes sobre hombros de gigantes y en esta ocasión no es menos cierto. La historia está escrita para que de vez en cuando la releamos y sepamos de donde venimos para saber apreciar la realidad actual.
Aparentemente Finlandia y Etiopía tienen poco que ver entre ellas. Una en el hemisferio norte y la otra en el hemisferio sur. Una con temperaturas que pueden llegar a los -40Cº en los duros inviernos de alguna de sus zonas cercanas al circulo polar ártico y con grandes costas, mientras la otra está situada en su mayoría en pleno cuerno de África y carece de cualquier litoral marítimo. Por otro lado las ciudades de Turku y Bekoji tampoco parecen tener demasiadas similitudes. La primera está situada al sur del país escandinavo con enlace directo a las aguas del norte mientras que la segunda casi podría decirse que está situada en pleno centro geográfico etíope.
UN DÍA CON ESTRELLA
Pero lo que ha unido el calendario que no lo separe el hombre. Un 13 de junio vieron la luz dos portentos llamados a marcar una época cada cual en los años que le tocase vivir. El finés Paavo Johannes Nurmi nació tal día como aquel en 1897 -un año después de la recuperación de los Juegos Olímpicos, bendita coincidencia-. Nacido en Turku, no fue hasta 1914 cuando entró a formar parte del club Turun Urheiluliitto y ganó su primera carrera de 3.000ml. Compaginando esquí de fondo y campo a través en los primeros años, aquel chaval que empezó en la natación y acabó inspirado por los tres oros y una plata de su compatriota Hannes Kolehmainen en los Juegos de Estocolmo 1912, fue capaz de batir 22 mejores marcas mundiales en su trayectoria deportiva. Nueve medallas de oro y tres de plata aún decoran su palmarés particular cuando se habla de su bagaje olímpico. El medio fondo y fondo era suyo. Coto privado de un atleta de los que ya no se fabrican que llegó a correr los 1.500ml en 3:52.6, los 3.000ml en 8:20.4, los 5.000ml en 14:28.2 o los 10.000ml en 30:06.2. Y todo esto a mediados de los felices años 20.
Nurmi nos dejó para no volver el 2 de octubre de 1973, solo nueve años antes de que en algún lugar de la sabana africana llorase por primera vez otro nombre ilustre. El pequeño Kenenisa iba a seguir los pasos sin saberlo de uno de sus referentes: Haile Gebrselassie. El Emperador también es vecino de las tierras altas, Asella como Bekoji está incluido en esos lugares privilegiados en los que la altura y la orografía se unen para fabricar campeones.
Bekele es sinónimo de grandes marcas. Kenenisa es considerado por muchos como el mejor de la historia en 5.000ml y 10.000ml y el mejor en compaginar la pista con el campo a través. Actualmente trata de seguir haciendo historia dejando el sintético y buscando ser más rápido que nadie sobre asfalto en los 42 kilómetros con 195 metros que siempre encumbran a los ídolos. Cinco veces campeón mundial y tres olímpico, es aún a día de hoy el poseedor de los récords mundiales de 5.000ml (12:37.35) y 10.000ml (26:17.53).
Dos locomotoras que han ido subiendo el caché de estas distancias del largo aliento cada uno en su momento. Dos portentos que han servido de inspiración para un gran número de corredores y que quedarán para siempre en el libro de oro de los mejores. Y lo mejor de todo es que uno de ellos parece que todavía no ha escrito su última frase.
- Reportaje del nueve veces campeón olímpico Paavo Nurmi
Reactivas, ligeras y con un diseño cuidado. Las Mizuno Wave Sayonara 3 son uno de los modelos que mejor ha integrado las tecnologías de la marca. Unas zapatillas para ritmos medios-rápidos que gozan de algunas cualidades que te sorprenderán.
Alcanzar nuestros objetivos no siempre es responsabilidad de nuestras piernas. A veces, es más trabajo de la cabeza y de una buena planificación. Te damos unos consejos para que machaques tus marcas sin machacarte en los entrenamientos.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
La tecnología de la industria automotriz y aeroespacial irrumpe en el running con Tailored Fibre Placement (TFP). La investigación de adidas, corroborada de forma externa e independiente demuestra que la nueva silueta proporciona más retorno de energía en comparación a Nike Epic React Flyknit.
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.
El año 1992 fue un año importante para España. Dos grandes efemérides tuvieron lugar en nuestro país. Pero en lo deportivo fue Barcelona la ciudad que se llevó los focos ese verano.
Un 10 de marzo como hoy Anacleto Jiménez (Logroño, 1967) conseguía su medalla de oro en los 3.000 metros lisos del europeo en pista cubierta de Estocolmo de 1996.
El 23 de febrero de 2014 se organizó en la capital coruñesa el Campeonato de España de medio maratón y una ilustre lucense estaba llamada a subirse a lo más alto del podio.
Tal día como hoy en 1912 se celebraba el maratón de los JJ.OO de Estocolmo sobre una distancia de 25 millas. (40.2 km). El sudafricano Kenneth McArthur fue el vencedor con un tiempo de 2h36:54
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Continuamos con la guía sobre el desayuno para runners de nuestros nutricionistas. Descubre todos los secretos para que esta comida sea lo más favorable para tu actividad deportiva.
¿Es el desayuno la comida más importante del día? ¿Es obligatorio desayunar? ¿Si no desayuno no tendré energía? Nuestros nutricionistas nos dan las claves para que, como corredores, saquemos el máximo partido a esta comida que, si no es la más importante, es una de las que más.
Cumplir con los propósitos de año nuevo runner está costando, ¿verdad? Y el frío tampoco invita a salir a correr. Si estás luchando por recoger piezas de tu maltrecha condición física, no te desesperes, no estás solo. Te vamos a ayudar con algunos consejos.
Como una tradición anual, tras las fechas navideñas y con el año recién estrenado, Alicante ofrece a los corredores un nuevo desafío, para comenzar el 2025 por todo lo alto. El 2 de febrero vuelve la Carrera de los Castillos de Alicante, una de esas pruebas que enamoran por su carácter único, que une épica y belleza.