Anacleto Jiménez “Recuerdo perfectamente mi oro de Estocolmo”
Por Carlos Domingo para carreraspopulares.com

“El Campeonato de Europa es una competición para la que ya de pequeño me sentaba a ver a Colomán Trabado, Jose Luis González, Abascal... y sentirme protagonista de eso mismo lo tengo muy grabado en la parte positiva”. Esto es lo primero que responde Anacleto Jiménez (Logroño, 1967) cuando se le pregunta si recuerda su medalla de oro en los 3.000 metros lisos del europeo en pista cubierta de Estocolmo de 1996. Aquel 10 de marzo sigue fresco en su memoria.
Venía de ser subcampeón del mundo de la distancia en Barcelona, también bajo techo, en la edición de 1995. Aquella fue la segunda ocasión en a que España organizaba un campeonato mundial y Anacleto puede decir que ha competido en los dos ya que en Sevilla 1991 también fue de la partida aunque se no pasó de las eliminatorias. Llegar con la vitola de candidato a las medallas es un plus cuando se habla de motivación, una motivación acrecentada más si cabe gracias al gran estado de forma con el que llegaba. “Aquel año 1996 fue el que mejor estaba en pista cubierta, fue en el que estaba más rápido y más resistente”, recuerda. Sin haberse probado en ningún meeting de nivel llegó a la capital sueca, sabía que estaba muy bien y prefirió reservar.
“RECUERDO LA CARRERA PERFECTAMENTE”
“Aunque en el ranking estaba 7º u 8º me sabía favorito”. Nueve participantes hicieron que no hubiese eliminatorias. Final directa. “A falta de cuatro vueltas me puse a controlar, a falta de una vuelta me puse primero” y el resto de la historia ya la sabemos: campeón de Europa. Su marca en meta fue 7:50.06 y sirvió a España para lograr la primera medalla de oro de aquel campeonato. Luego vinieron los otros tres primeros puestos de Mateo Cañellas en los 1.500ml, Roberto Parra en los 800ml y Sandra Myers en los 200ml. Otra presea, esta vez de bronce en el cuello de Marta Domínguez en los 3.000ml, acabó por redondear una edición con cinco metales.
La historia habla de logros, fracasos e historias incompletas. Precisamente Anacleto se quitó en Estocolmo la espina que traía clavada desde el Campeonato de Europa en pista cubierta de París 1994 en el que fue 4º y rozó el podio. Se resarció en el país escandinavo y piso la primera de un gran año para él. Una temporada en la que además logró s mejor marca personal en 1.500ml con 3:34.47, y que cerró con el broche de los Juegos Olímpicos de Atlanta que se organizó en los Estados Unidos. Sin duda un año mágico para este riojano que alargó su vida deportiva hasta los primeros años de este nuevo siglo.
Síguelo en:
@AnacletoJP
Facebook
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Hay días en los que los que algo pasa. Días que deberían ir marcados en rojo en todo almanaque atlético que se precie. Aparentemente Finlandia y Etiopía tienen poco que ver salvo que vieron nacer el mismo día, aunque con años de diferencia, a dos gigantes.
El comité técnico de la Real Federación Española de Atletismo ha desvelado los nombres de los primeros seleccionados para el Campeonato del Mundo de Londres. Seis nombres divididos en tres hombres y tres mujeres que representarán a España en la capital británica en la prueba de maratón
El próximo sábado 24 de marzo el Campeonato del Mundo de Medio Maratón llegará a España. El equipo masculino seleccionado para volar sobre las calles de Valencia desde que suene el pistoletazo está compuesto por seis nombres que seguro darán que hablar.
Siempre nos fijamos en las medallas pero hay muchos otros detalles que sobresalen en la escala de grises que es siempre el análisis de una competición tan importante como esta. Los 14 finalistas son la cifra más alta desde la edición de Birmingham en 2007.
Al terminar su final de los 3.000ml del Campeonato de Europa que se está disputando en Belgrado Nuria Fernández nos habla de su futuro.
El próximo sábado 24 de marzo a las 17.05h arrancará la 23ª edición del Campeonato del Mundo de Medio Maratón. Juntoa a la destada corredora Joyciline Jepkosgei estarán las seis las españolas que lo van a dar todo por dejar bien alto el pabellón nacional.
Entrevistamos a Ana Lozano, tras su fantástica final de 3.000 metros. Mejor marca personal con 8.55.20 y sexta en el campeonato de Europa
También te puede interesar
El año 1992 fue un año importante para España. Dos grandes efemérides tuvieron lugar en nuestro país. Pero en lo deportivo fue Barcelona la ciudad que se llevó los focos ese verano.
El 23 de febrero de 2014 se organizó en la capital coruñesa el Campeonato de España de medio maratón y una ilustre lucense estaba llamada a subirse a lo más alto del podio.
Decir que los Juegos Olímpicos de 1992 fueron el punto de inflexión para el devenir del deporte moderno en España queda patente viendo los resultados.
Tal día como hoy en 1912 se celebraba el maratón de los JJ.OO de Estocolmo sobre una distancia de 25 millas. (40.2 km). El sudafricano Kenneth McArthur fue el vencedor con un tiempo de 2h36:54
Fecha histórica en el olimpismo y en la emancipacion femenina en el deporte. La británica Charlotte Cooper fue la primera campeona olímpica de la era moderna. (Medalla de Oro en tenis femenino)
Las más vistas
El Maratón Valencia Trinidad Alfonso ha presentado hoy su edición de 2023 que tendrá lugar este domingo 3 de diciembre y en la que por primera vez en su historia reunirá en la línea de salida a 33.000 corredores llegados de 134 países diferentes y que buscarán hacer lograr su mejor marca personas en el cuarto maratón más rápido del mundo.
Si sigues una dieta sana, cocinas alimentos frescos y comes frutas y verduras varias veces al día, básicamente estás en buena posición para arreglártelas sin complementos alimenticios; pero en ocasiones, a los consejos básicos de cuidado personal debemos añadir una ayuda en forma de complementos alimenticios que lo compensen y eviten carencias.
El etíope se convierte en el cuarto hombre más rápido de la historia logrando la segunda mejor marca de 2023. En mujeres, la ganadora ha sido Worknesh Degefa con un tiempo de 2:15:51. Tariku Novales (2:05:48) y Majida Maayouf (2:21:27) logran los récords de España
El Maratón Valencia Trinidad Alfonso fue ayer el escenario perfecto para que batieran 20 nuevos récords nacionales y más de 60 atletas consiguieran la mínima olímpica para París 2024 demostrando, una vez más, que Valencia Ciudad del Running es un lugar donde se corre muy rápido. ¡ Abrimos inscripciones !