España se despide de Belgrado con cuatro medallas y 14 finalistas
Por Carlos Domingo para carreraspopulares.com
España se despide de Belgrado con cuatro medallas y 14 finalistas
“Me ha gustado mucho la actitud de este equipo”, esto ha destacado el seleccionador nacional Ramón Cid de la actuación de los españoles. Este sin duda ha sido un Campeonato de Europa ilusionante. Ya lo era antes de que el primer avión tocase tierras balcánicas. “Veníamos con una selección potente” y efectivamente la ha sido. Vale la pena destacar que un tercio del equipo ha terminado entre los diez primeros.

Campeonato Europa en pista cubierta - Belgrado 2.017
Carreras destacadas
enero 2023
febrero 2023
marzo 2023
Siempre nos fijamos en las medallas pero hay muchos otros detalles que sobresalen en la escala de grises que es siempre el análisis de una competición tan importante como esta. Los 14 finalistas son la cifra más alta desde la edición de Birmingham en 2007. En aquella ocasión España sumó 10 medallas, esta vez han sido cuatro pero la amplitud de la clase media de esos 14 nombres es más que alentadora.
Oro para Mechaal
El fondista Adel Mechaal ha logrado la única medalla de oro del combinado nacional. Esa presea aúpa a la selección a la 6ª plaza del medallero. Ésta, sumada a las dos platas que se han colgado Ruth Beitia en salto de altura y Jorge Ureña en heptatlón, y al bronce de Álvaro De Arriba en los 800ml. Este balance retrotrae a los nuestros a números de París 2011 y Goteborg 2013 donde se lograron la misma cantidad de metales. “Cada medalla tiene una historia detrás muy potente”, así hablaba Cid de los podios de los españoles.

Pero no todo ha sido de color de rosa, ha habido nombres que han rendido por debajo de lo esperado. Deportistas que llegaban a Belgrado con las mejores de las intenciones pero que por mil y un motivos no han podido rendir. Casos como los de Eusebio Cáceres, Miguel Ángel sancho, Úrsula Ruiz, nombres que por historial sonarían mejor algo más arriba en las clasificaciones finales y que detrás de cada uno de ellos también hay una historia y un motivo.
Balance positivo
El análisis general es positivo. Debe serlo. Nombres nuevos, frescura y juventud han sido tónicas habituales en cada una de las actuaciones. El descaro con el que se ha visto competir a la gran mayoría de los miembros de la expedición española ha enganchado a todos, la piña que se ha generado es importante, y sin duda hay algo que se plantea en el horizonte: el futuro parece asegurado.
Más sobre Campeonato de europa en pista cubierta Belgrado 2017
Adel Mechaal campeón de Europa de 3.000 metros en Belgrado 2.017
Ruth Beitia, medalla de plata en los Europeos de Belgrado
Ana Lozano: Y en Belgrado nació una estrella
Entrevistamos, en Belgrado, a Nuria Fernández
Clasificaciones Belgrado 2.017
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Después de cada gran competición llega el tiempo de recuperar las pulsaciones y poner en una balanza los momentos vividos. Resultados y datos cuantificables que hablan bien de un Campeonato del Mundo de Birmingham que ya es historia.
Cuando se apagan los focos del estadio llega el turno de las valoraciones con números en la mano. Los datos no engañan y, como subrayaba Ramón Cid, seleccionador nacional de la RFEA, “si torturas los datos te dicen lo que tú quieras”
La primera jornada ha dejado las nueve primeras medallas. La etíope Genzebe Dibaba hizo buenas las previsiones y se colgó en los 3.000ml el tercer oro en discordia en la final que cerró una jornada inaugural corta pero intensa.
547 atletas inscritos a la 99 edición del Campeonato de España absoluto de atletismo que se celebra este fin de semana por primera vez en Alicante, concretamente en la Nucía.
Oros, platas y bronces. Los 1.500 metros, los 5.000 y los 10.000 metros vieron atletas españoles en el podio.
El Meeting Iberoamericano de Huelva volvió a ser talismán para nuestros atletas. Nivel alto en la gran mayoría de disciplinas y protagonismo del fondo. El objetivo es el Campeonato del Mundo de Londres el próximo verano.
“Una final entre 3:38 y 3:34 sería perfecta”. Adel Mechaal lo tiene claro, quiere una final rápida, lo decía aún con las pulsaciones del atleta que termina de llegar a meta en la semifinal de un campeonato del mundo.
También te puede interesar
El próximo 12 de febrero de 2023 regresa la 10K Rotary en su VIII edición. Este año la prueba continúa siendo homologada por parte de la Real Federación Española de Atletismo, que está incluida en su calendario de pruebas nacional, y que tendrá jueces federados y marcas oficiales.
Disfruta de la naturaleza y de esta tradicional carrera por montaña que celebra este año su 18º edición, estando entre las carreras de referencia de la provincia de Castellón.
Transcurre sobre un recorrido mixto, urbano, y en su mayor parte, campo a través por bellos caminos, arboledas, contornos del Lago Butarque y parque del V Centenario, pasando por la mítica cuesta del cementerio (400 m. en continuo ascenso), hasta Llegar al emblemático parque de la Chopera donde está situada la meta.
DRAGON TRAIL es una carrera basada en la leyenda de la Serpiente Sucuriju, que discurre por las cárcavas del Dragón (Serpiente Sucuriju). Dragón Trail es una carrera que no pasa desapercibida.
Un año más se celebra en la localidad de Requena la tradicional y mítica Carrera Restaurada de la Joya de Requena. Os esperamos este 2023 en nuestra edición XXVII que se celebrará el día 28 de enero. Inscripciones ya disponibles.
Las más vistas
Planifica bien y comete los menores errores posibles. Así tendrás éxito casi seguro. Ojo a estos consejos, te pueden ayudar en tu carrera.
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Hoy en día se usa indistintamente como sinónimo de ´cambios de ritmo´ o ´entrenamiento por intervalos´. Pero ¿qué es realmente el fartlek y cómo se originó? Nos remontamos a la Suecia de hace casi un siglo para descubrirlo.
¿Quieres empezar a correr? Respondemos a las dudas más corrientes cuando alguien empieza a practicar este deporte. Un primer consejo: ¡busca con quien compartirlo porque así se disfruta mas!
Se acerca el final del año. El momento en el que hacer balance de nuestros objetivos y metas cumplidos. ¿Qué le habías pedido al año nuevo? Te dejamos una lista para que hagas balance de si el año runner ha ido bien o no...
Imagina lo bueno que sería para la sociedad si cada uno de nosotros convenciera a una persona nueva cada año para empezar a correr. Piensa en alguien de tu entorno (tus padres, amigos...) que no corra y ponte como objetivo que, al menos, comience a trotar un poco cada semana.