España vuelve a golpear en las carreras de fondo y medio fondo
Por carreraspopulares.com
El mejor Campeonato de Europa en la última década. Así, sin paliativos. A España le ha ido muy bien en el Campeonato de Europa de Atletismo de Ámsterdam. Muchos de nuestros atletas se han empleado a fondo y han conseguido unos resultados notables en sus disciplinas.
Algunas de las medallas conseguidas por nuestro combinado han llegado en determinadas pruebas donde ya teníamos un buen currículum y otras, sin embargo, han sido bien trabajadas ante rivales que, presumiblemente, eran superiores. Se nota la pasión por las carreras que hay en nuestro país, una pasión refrendada por nuestros atletas, que han conseguido medaslla en pruebas como los 10.000, los 5.000, los 1.500 y el Medio Maratón.

Los reyes del 5.000
Fueron las últimas medallas en llegar, pero vaya medallas. El oro y la plata de los 5 kilómetros tienen color español. En un final de auténtico infarto y donde fue necesario analizar la foto finish con lupa, Ilias Fifa y Adel Mechaal se impusieron a sus rivales. Cuando parecía que Mechaal lo tenía todo bajo control y avanzaba con superioridad en los 200 últimos metros, la recta se le hizo más larga d elo previsto. Sus rivales le recortaron y, en un batiburrillo final donde nadie sabía quién había ganado, nos pudimos hacer con el oro y la plata.
En el podio en los 10.000
Es uno de los nombre propios que más está sonando en muchas carreras a pie de nuestras ciudades. Allí donde haya un 10.000, que tiemblen los rivales si aparece Toni Abadía. Y es lo que sucedió en una de las primeras jornadas del Campeonato. El fondista aragonés completó una última vuelta para aplaudir. Logró superar a varios rivales que le precedían y entró en meta tercero, haciéndose con la medalla de bronce. Su tiempo, de esos que dan vértigo: tardó 28:26.07 en completar los 10.000 metros.

El Medio Maratón, somos los virreyes de Europa
Vaya nombres que tiene España en la larga distancia. El Maratón (no se competía en este Campeonato) y el Medio Maratón actual cuentan con una muy buena generación de atletas, y así se pudo vivir en Ámsterdam. Por tan solo 2", el equipo suizo nos arrebató lo más alto del podio del Medio Maratón por equipos.
Carles Castillejo, quien vive una recta final de su carrera en la alta competición (eso asegura él mismo) a un altísimo nivel, ya se fue con el pelotón de cabeza en los primeros kilómetros. Finalmente fue el mejor clasificado del equipo, entrando octavo con 1:03:52. Jesús España, quien tiene todavía por delante una , seguro, que prolífica carrera, entró décimo con 1:04:01, junto a Ayad Lamdassem, quien fue 12º. El cuarto clasificado de nuestro combinado fue Iván Fernández, con 1:09:34, entrando en el puesto 72º.
Los 1.500, grabados a fuego en nuestro ser
Es una de esas pruebas que nos gusta, que nos pone los pelos de punta y que a los aficionados les obliga a apretar los puños. Y así volvió a suceder en el Campeonato de Europa.
El atleta balear David Bustos demostró una potencia excepcional en un sprint final que levantó del sillón a más de uno. Con un tiempo de 3:46.90, conseguía escribir su nombre en segundo puesto del podio, colgándose la plata. Genial carrera demostrando que, pase el tiempo que pase, el 1.500 es una de esas pruebas fetiche para el combinado nacional.
El mejor campeonato en 10 años
Otros nombres como los de Ruth Beitia, quien volvió a conseguir el oro con otra genial actuación, o la sorpresa de Bruno Hortelano en los 200 metros lisos, hicieron que España cerrara el campeonato con 8 medallas y 10 finalistas. Una cifra muy notable para nuestra expedición, que se situó sexta en el medallero final.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Siempre nos fijamos en las medallas pero hay muchos otros detalles que sobresalen en la escala de grises que es siempre el análisis de una competición tan importante como esta. Los 14 finalistas son la cifra más alta desde la edición de Birmingham en 2007.
Londres, una de las urbes más importantes del planeta será en pocos días la capital mundial del atletismo. Entre el 4 y el 13 de agosto tendrá lugar a orillas del Támesis la 16ª edición del Campeonato del Mundo de atletismo al aire libre, un evento que, aunque parezca increíble jamás ha tenido como sede la capital de Gran Bretaña.
Después de cada gran competición llega el tiempo de recuperar las pulsaciones y poner en una balanza los momentos vividos. Resultados y datos cuantificables que hablan bien de un Campeonato del Mundo de Birmingham que ya es historia.
547 atletas inscritos a la 99 edición del Campeonato de España absoluto de atletismo que se celebra este fin de semana por primera vez en Alicante, concretamente en la Nucía.
Nos mantendrán pegados a la TV en los Juegos de Rio. La RFEA ha confirmado los nombres de los seis atletas (tres hombres y tres mujeres) que competirán en el Maratón olímpico. Destinados a enfrentarse al momento más álgido de sus carreras, nos pondrán los pelos de punta.
Centrándonos solo en la categoría masculina son 52 los nombres que figuran en la extensa lista de elegidos. El nuestro siempre ha sido un país de medio fondo, fondo y marcha con algún destacado puntual en alguna prueba, desde luego no es el caso de los días que vivimos, unos días de relevo generacional... unos días de relevo combinado.
Cuando se apagan los focos del estadio llega el turno de las valoraciones con números en la mano. Los datos no engañan y, como subrayaba Ramón Cid, seleccionador nacional de la RFEA, “si torturas los datos te dicen lo que tú quieras”
También te puede interesar
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Barcelona ha logrado reunir a 36.000 participantes este domingo igualando el récord histórico logrado en 2019 antes de la pandemia del COVID. La joven atleta manchega Queralt Criado fue la primera mujer en la meta
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.