Las zapatillas mejor valoradas en las pruebas de 2025
Por carreraspopulares.com
¿Qué zapatillas obtuvieron mejores resultados en las pruebas de 2025?
En 2025 se han puesto a prueba muchas de las zapatillas que han lanzado las principales marcas al mercado. Teniendo en cuenta lo saturado del sector, las pruebas son fundamentales para poder identificar cuáles son las mejores zapatillas. De esta forma es posible identificarlas por sus características y escoger la mejor para cada objetivo.
Las comparativas lo dejan claro, y es que hay múltiples opciones interesantes en cada sector que las pruebas de laboratorio, test en entornos reales y los comentarios de los usuarios ponen en su lugar a cada una de las zapatillas.
Pruebas y criterios que se evalúan en las zapatillas

Cuando se ponen las zapatillas bajo la lupa, hay siempre unos criterios específicos en los que nos fijamos. Tanto los portales especializados como los laboratorios tienen en cuenta estos aspectos para poder clasificar las zapatillas, dando así con las mejores zapatillas de running de 2025, y otros sectores.
Estos son los principales criterios que podemos ver analizados:
- Retorno de energía/reactividad: cuánta “respuesta” ofrecen en cada zancada.
- Amortiguación y absorción de impacto: especialmente en modelos para tiradas largas.
- Peso y materiales del upper: cuanto más ligeros y transpirables, mejor rendimiento en pruebas de velocidad.
- Durabilidad de la suela: resistencia al desgaste con kilómetros acumulados.
- Comportamiento en distintos ritmos: no solo en velocidad máxima, sino también en rangos medios y rodajes.
En las pruebas y comparativas, modelos como de New Balance, Brooks y HOKA suelen ocupar los primeros puestos en el entorno de running gracias a sus capacidades de amortiguación, dinámica y equilibrio.
Innovación y tecnología en el rendimiento deportivo
Las pruebas de zapatillas en 2025 mostraron un claro avance en materiales inteligentes, sensores de movimiento y algoritmos que ajustan la amortiguación según el tipo de pisada. Esta fusión entre deporte y tecnología redefine el rendimiento de los corredores y demuestra cómo la innovación puede mejorar cualquier experiencia.
Del mismo modo, en el ámbito del entretenimiento digital, las plataformas incorporan nuevas funciones interactivas que aumentan la inmersión y la comodidad del usuario. Un buen ejemplo son los juegos de casino gratis en Slotozilla, que permiten explorar la tecnología aplicada al ocio sin riesgos ni compromisos. Ambos mundos, el deportivo y el digital, muestran que la evolución tecnológica no solo busca eficiencia, sino también experiencias más personalizadas y agradables para cada usuario.
Top 7 mejores zapatillas de 2025
Hemos recogido las zapatillas con los mejores resultados en este 2025, para que puedas ver sus diferencias sin perder tiempo y así sepas cuáles son las que mejor se pueden adaptar al uso que vayas a darles.
Modelo | Peso aprox. (g) | Distancia ideal | Tecnología | Puntuación (0-10) |
---|---|---|---|---|
Nike Vaporfly 4 Next | 195 | Maratón | ZoomX + placa de carbono | 9,7 |
HOKA Rocket X | 210 | Media/Maratón | PEBA + Geometría rocker | 9,5 |
Adidas Adizero Adios Pro 4 | 215 | 10K/Media | EnergyRods + Lightstrike | 9,3 |
NB FuelCell SC Elite V4 | 200 | Maratón | FuelCell + placa de carbono | 9,2 |
Brooks Hyperion Elite 4 | 225 | Maratón / Ultra | DNA Flash + carbono | 9,1 |
ASICS Metaspeed Sky+ 2025 | 205 | Media / Maratón | FF Blast Turbo + carbono | 9,1 |
Saucony Endorphin Pro 4 | 215 | 10K / Media | SpeedRoll + carbono | 8,8 |
En este caso estamos hablando de los mejores modelos para running. Modelos ideados para personas que quieren obtener el mejor rendimiento y marcar los mejores tiempos posibles. Por ello cuentan con las tecnologías más avanzadas que apoyan a los corredores, reduciendo la fatiga y mejorando la velocidad.
Nike Vaporfly 4 Next 2025
Un clásico renovado que sigue marcando la pauta en maratones y medias maratones. La nueva espuma ZoomX que ha desarrollado Nike ofrece un 5% más de retorno de energía respecto a la versión anterior, y la placa de carbono mantiene la estabilidad incluso a ritmos altos. Ligereza, eficiencia y velocidad son su sello, convirtiéndose en las mejores zapatillas para running en 2025.
Carreras destacadas
octubre 2025
18/10/2025
noviembre 2025
30/11/2025
HOKA Rocket X 2
HOKA se ha vuelto todo un referente en este tipo de zapatillas. La marca ha perfeccionado su propuesta de competición con un modelo que equilibra amortiguación y agresividad. La media suela de espuma PEBA y la geometría rocker permiten mantener ritmos exigentes sin comprometer la comodidad. Muy valorada por corredores de élite en distancias largas.
Adidas Adizero Adios Pro 4

La cuarta edición del modelo insignia de Adidas incorpora las varillas de carbono EnergyRods más ligeras y una espuma Lightstrike Pro renovada. El resultado es una zapatilla muy estable y con excelente durabilidad, además de ser de las más rápidas en pruebas de 10k. No hay que confundirlas con el modelo más básico, que se está volviendo todo un best-seller como unas zapatillas para el día a día.
New Balance FuelCell SuperComp Elite V4
Un modelo que brilla por su equilibrio. Combina un upper ultraligero con un retorno de energía muy consistente gracias a la tecnología FuelCell. Ideal tanto para entrenamientos exigentes como para competiciones largas. Ha recibido altas calificaciones en la mayoría de laboratorios independientes.
Brooks Hyperion Elite 4
Brooks no se queda atrás y en 2025 ha logrado mejorar notablemente la estabilidad de este modelo, sin perder reactividad. Su mayor ventaja es la durabilidad: mientras otros modelos de competición se desgastan rápido, la Hyperion Elite 4 mantiene prestaciones incluso después de 400 km.
Mientras otros modelos de competición empiezan a mostrar desgaste notable después de 250-300 km, la Hyperion Elite 4 mantiene prestaciones incluso después de 400 km. Esto la convierte en una opción muy atractiva para quienes no quieren invertir en varias zapatillas al año. Además, el sistema de espuma DNA Flash mantiene la sensación de respuesta en carreras largas sin perder amortiguación, un punto clave en pruebas como maratones o ultradistancias.
ASICS Metaspeed Sky+ 2025
La apuesta de ASICS sigue siendo una referencia entre corredores que buscan eficiencia. Con suela de carbono y espuma FF Blast Turbo, es una de las que mejor se comporta en ritmos progresivos. Muy recomendada para quienes quieren una zapatilla versátil y rápida.
En las pruebas de 2025, la Metaspeed Sky+ ha destacado por su estabilidad en fases de despegue y aterrizaje, lo que la hace muy atractiva para corredores con pisada neutra que buscan mejorar eficiencia sin perder seguridad. Su upper transpirable y ligero aumenta la comodidad, incluso en climas cálidos o competiciones largas. Es muy recomendada para quienes quieren una zapatilla versátil, rápida y con un punto extra de fiabilidad frente a modelos más radicales.
Saucony Endorphin Pro 4
Una evolución muy lograda de una de las series más populares. Combina placa de carbono con geometría SpeedRoll para una transición fluida. Muy ligera y cómoda, especialmente destacada por quienes buscan una zapatilla para entrenamientos de calidad y competición sin gastar tanto como en Nike o Adidas.
Muy ligera y cómoda, la Endorphin Pro 4 se ha ganado una posición sólida en 2025 entre quienes buscan un calzado de competición con una excelente relación calidad-precio. Aunque no alcanza la reactividad de modelos premium como Vaporfly o Adios Pro, su equilibrio entre precio, durabilidad y rendimiento la convierte en una opción inteligente. Además, Saucony ha mejorado la ventilación del upper, lo que aumenta el confort en sesiones largas y climas calurosos.