¿Con o sin pelo?
Por carreraspopulares.com

Mejorar la experiencia en el fisio, una buena razón para depilarse
Desde hace unos años ya no es tan raro ver a un hombre con las piernas depiladas. Hay gente que se depila sin necesidad de practicar ningún deporte, si bien en el ámbito deportivo es más habitual rasurarse el vello en distintas partes del cuerpo.
Los pioneros en llevar esta práctica típica de las mujeres fueron los ciclistas o los nadadores, con el pretexto de que mejoraba el rendimiento al existir menor rozamiento con el aire o con el agua. En el caso de los corredores puede que llegara un poco más tarde y la razón fuera más estética.
En España un pionero de la depilación, y un caso curioso fue Chema Martínez. Decimos curioso porque no pocos se sorprendieron al comprobar cuando Chema dejó el profesionalismo que su cabeza contaba con una buena cabellera.

Chema Martínez, de rapado a lucir pelazo
Existen varias razones para depilarse, como, por ejemplo, la posible mejora de resultados, pues bien, un artículo del Journal of Medicine and Science in Sports and Exercise demostró que la depilación puede suponer de 0.01 segundos en 100 m a 5.7 segundos en el transcurso de una maratón.
Hoy en día es frecuente ver tanto a profesionales como a populares con unas piernas sin un solo pelo. Independientemente de lo que la gente piense de un corredor depilado o no, hay, como en todo, ventajas y/o razones e inconvenientes.
Ventajas de depilarse las piernas para correr
La estética, simplemente porque se gusta más y se puede aparentar ser algo más profesional, es cuestión de gustos y por tanto subjetivo. Estéticamente también se consigue un moreno más uniforme y en menos tiempo. Es lógico que si ya no hay pelos que protejan del sol, tu piel recibirá las radiaciones de manera más intensa, pero ojo con las quemaduras.
También es una forma efectiva de aparentar tener unos músculos más definidos. A nadie le viene a la mente la imagen de un culturista sin depilar y sin unas sesiones de rayos UV. Por otro lado, están las ventajas que podríamos considerar más funcionales como por ejemplo la facilidad para aplicar un masaje a la hora de tratar una lesión. El fisioterapeuta podrá deslizar las manos con mayor facilidad y tu evitarás algún que otro tirón y que se queden todos los pelos pringosos con las cremas.
Si usamos un electro estimulador alargaremos mucho más la vida de los electrodos y mejoraremos el contacto si estos pegan directamente sobre la piel y no sobre una capa de pelo.
Y por último, nunca va a durar más de un día un tape de kinesiología (cintas de colores adheridas a la piel) por muy bueno que sea si se pega en una zona con pelo, y menos si sudamos haciendo deporte. Habrá ventajas con más o menos peso, pero para conseguirlas tendremos que sufrir también la parte negativa de todo esto.
Inconvenientes de depilarse para correr
Existen muchos métodos de depilación como la cuchilla, la cera o la depilación láser entre otros. Todas ellas requieren dedicarles un tiempo y además irritan la piel. El otro factor a tener en cuenta es el gasto económico que supone y habrá que valorar por ejemplo si hacerse la cera en casa o en un centro de belleza o simplemente coger la cuchilla de afeitar y listo.
Ahora ya sólo queda decidir si compensa o no el esfuerzo, tiempo y dinero en quitarse los pelos por alguna de las ventajas/razones expuestas. Sea como sea, con o sin pelo, se puede correr igual de bien, que al fin y al cabo es lo importante.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
Si ejecutas bien el tapering puedes mejorar tu rendimiento en el Maratón de manera sustancial. Nacho Martínez, miembro de Nisa Salud Deportiva, nos explica cómo hacerlo antes de una prueba de 42k.
Va a ser tu primera carrera, o te enfrentas a un reto por el que has estado mucho tiempo trabajando: una maratón, una carrera de montaña complicada, mejorar tu marca en una distancia... El día anterior puede ser clave y no hay que dejar que esos nervios te jueguen una mala pasada.
El confinamiento por el coronavirus está siendo como una larga lesión. Cuando podamos salir a correr de nuevo tendremos que hacerlo poco a poco y nuestros valores habrán cambiado. Pero no habrá carreras en el horizonte. ¿Cuáles serán entonces nuestros objetivos?
¿Cuándo es el momento indicado para ir al fisio antes de un maratón? ¿Es recomendable ir la semana previa? Carmen Sanz, de Fisioterapia Bando, contesta a nuestras dudas.
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
El running se ha convertido en una actividad inclusiva que puede ser practicada por personas de todas las edades, niveles de condición física y orígenes. Es tan versátil que puede adaptarse a una amplia variedad de objetivos, desde la mejora del bienestar general hasta la preparación para competiciones como maratones.
También te puede interesar
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.