Correr, lo mejor del día
Por Mario Trota para carreraspopulares.com
Correr, lo mejor del día
El día puede empezar mal. Madrugando, con sueño, prisas por llevar a los niños al colegio (si tienes hijos), o simplemente para ir al trabajo. La jornada puede complicarse: una reunión que sale mal, un fallo inesperado en una operación de la empresa o una complicación familiar. Discutes con el jefe y se genera una tensión que te va a acompañar todo el día. Necesitas desconectar y, por suerte, se acerca ese momento. Terminas de trabajar, llegas a casa, te cambias de ropa, vences a la pereza y sales a correr.
Al principio piensas que lo ideal habría sido quedarse en casa y descansar. Ya estás suficientemente agotado como para restar energías a tu cuerpo. Pero sabes, por experiencia, que tras los primeros minutos corriendo, tu organismo se enciende y las endorfinas empiezan a hacer de las suyas. Puede ser algo puramente químico, pero la verdad es que la mente parece despejarse y te encuentras cada vez mejor. Además, si estás corriendo solo, no tienes agobios, ni gente que te distraiga con problemas y preocupaciones. Es un momento solo para ti. Y, además, estás haciendo algo que te ayuda a estar en forma, sano y a sentirte mejor.
Cuando corres, los problemas parecen más pequeños. Eres capaz de pensar con más claridad y relativizas todo mucho más. Así que tu conclusión es rotunda: correr es el mejor momento del día.
Fuera estrés
Esto es algo que seguro que te ha pasado a menudo. Y no siempre tiene por qué ser de esta manera. Puede que seas de los madrugadores y entrenes por la mañana, antes de ir a trabajar. Yo no soy de esos, pero todos los amigos que se ven obligados a hacerlo, o esos que lo hacen por placer, siempre trasladan al resto los mismos comentarios: el día empieza de otra manera, estás más relajado, liberado y concentrado.
Pero correr no es sólo el mejor momento del día. Tiene la virtud de conseguir que si la jornada ha sido dura y llena de estrés, todos esos problemas e inconvenientes sean más llevaderos. Vamos, que correr es lo mejor del día, y hace que todo lo demás se vea también mejor.
Así que piensa en ello cuando, en las frías e inhóspitas tardes (o madrugadas) del invierno, tu cabeza intente jugarte una mala pasada intentando que te quedes al calor del hogar por un día complicado. Tu día puede cambiar radicalmente si sales a correr.
SOBRE EL AUTOR
Mario Trota
Corredor popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Correr nos ayuda en muchos aspectos de la vida. Y cuanto más corremos, mejor nos sentimos. Así lo cree Mario Trota, cuya experiencia seguro que es muy similar a la de muchos que leen estas palabras.
Correr nos pone en forma, nos mantiene saludables. Aleja a los virus. Pero en una situación de preocupación y alerta como la que nos encontramos por el coronavirus, su carácter de evasión se hace más útil que nunca.
Hay días en los que salir a correr me da mucha pereza. Muchísima. A veces me ocurre durante una semana completa. ¿Cuál es el debate interno entre mi “yo corredor” y mi “yo perezoso en esos momentos?
En las primeras semanas tras la cuarentena hemos visto un incremento de nuevos corredores en las calles. Y otros se lo están pensando. Así que vamos a intentar convencerles de que sigan adelante y no tiren la toalla. Estas son las razones por las que es buena idea empezar a correr (ahora y siempre).
Efectivamente. Por ejemplo, aumenta tu autoestima y dejarás de un lado el estrés.
La arena es un excelente terreno para parte de nuestro cuerpo, pero puede ser una pequeña trampa para otra parte.
¿El sexo debilita? O, quizás ¿mejora nuestro rendimiento? Aquí tenéis las respuestas y una amplia visión sobre sexo y deporte.
También te puede interesar
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.